ES / EN
- agosto 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los rayos matan 51 personas al año en Cuba como promedio

Entre 1987 y 2023 los fallecidos por esta causa se elevaron a 1892, según fuentes especializadas, lo que mantiene a las tormentas eléctricas como el fenómeno meteorológico más mortal en la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
en Cuba
0
Imagen de archivo de un rayo. Foto: Pixabay / Archivo.

Imagen de archivo de un rayo. Foto: Pixabay / Archivo.

Un promedio de 51 personas mueren cada año en Cuba debido al impacto de rayos, de acuerdo con fuentes especializadas. Ello mantiene a las tormentas eléctricas como el fenómeno meteorológico más mortal en la isla.

Entre 1987 y 2023 los fallecidos por esta causa se elevaron a 1892, según explicó a la prensa Neobil Vega Batista, jefe del Departamento de  Desarrollo instrumental y tecnológico, del Instituto de Geodesia y Astronomía (IGA). 

El experto consideró que las cifras siguen siendo “muy elevadas”, a pesar de que “existe una tendencia general a su disminución”. Al respecto precisó que en las tres décadas anteriores —las de 1990, 2000 y 2010— los promedios anuales de las muertes por rayos fueron 69, 56 y 37, respectivamente. 

Datos previos, dados a conocer en 2020, situaba en 54 el promedio anual de los decesos por esa causa entre 1987 y 2017, período en el que se reportaron 1742 fallecimientos.

Entonces se apuntó que el verano es la estación más mortal del año, debido a que el elevado calentamiento del aire en contacto con la tierra hace que los rayos sean más frecuentes. En cuanto a los meses, julio tenía el mayor registro de defunciones, seguido por agosto y junio.

Además, en esa ocasión se subrayó que las muertes por descargas eléctricas “superan ampliamente el número de pérdidas humanas dejadas por huracanes, tornados, eventos de lluvias intensas e inundaciones costeras”.

Más de 50 personas mueren al año en Cuba a causa de un rayo

Pasos para la reducción de riesgos

En cuanto a las pérdidas económicas, Vega Batista aseguró que “son significativas, pero no todas cuantificables”, por lo que recomendó evaluar “su impacto en equipos, posibilidad de remplazo y por paralización de procesos”.

El especialista, quien lidera el proyecto “Sistema de alerta temprana y estudios de vulnerabilidades y riesgos de desastres, asociados a tormentas eléctricas en Cuba”, recomendó la aplicación de cinco pasos principales para para gestionar la reducción de riesgos  en estos casos. 

Estos son: conocer sus características generales, identificar su proximidad a la región donde nos encontramos, evaluar los puntos de posible impacto y las vías de conductividad, así como las afectaciones en el entorno y sus consecuencias, y seleccionar el lugar óptimo para protegernos.

El rayo es el fenómeno más visible de las tormentas eléctricas en la troposfera, por debajo de los 12 kilómetros de altura, y por su naturaleza destructiva puede ocasionar muertes y desencadenar perdidas de patrimonios y desastres tecnológicos, refiere el texto periodístico.

Los especialistas cubanos recomiendan a la población, entre otras medidas seguir la llamada “regla 30-30”, por la cual es preciso buscar refugio en un lugar seguro si se cuentan menos de 30 segundos desde la luz del relámpago hasta que se oye el trueno.

También estipula que es seguro salir del refugio solo después de pasados 30 minutos desde el último trueno, dado que muchas muertes a causa de rayos ocurren después de la etapa más fuerte de la tormenta.

De ser sorprendido por una tormenta eléctrica en la calle, los expertos aconsejan buscar refugio bajo techo o permanecer en el coche, la opción más segura.

Es preciso salir de inmediato del mar, piscina o río. En campo abierto advierten a las personas que deben alejarse de los árboles y situarse en cuclillas, con la cabeza sobre las rodillas y los oídos tapados. No se debe practicar deportes en terrenos abiertos, montar a caballo o hablar por teléfono.

Solo en el presente agosto se han reportado varias muertes por impacto de rayos. A inicios de mes tres adolescentes perdieron la vida en Manicaragua, Villa Clara, y pocos días después la víctima mortal fue una mujer de 42 años en el municipio matancero de Colón.

Etiquetas: Fallecidosinvestigaciónmeteorologíamuertos
Noticia anterior

Adrián Berazaín en Bellas Artes

Siguiente noticia

Gobierno de Colombia afirma que una operación militar de EE.UU. contra Venezuela “sería como otra Siria”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Usuarios de las redes se refirieron a la falta de señalizaciones en el lugar del impacto. Foto: Periódico Artemisa - Oficial
Cuba

Tren impacta un auto en Artemisa sin dejar fallecidos

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

Departamento de la Seguridad del Estado de Cuba, en La Habana. Foto: Tomada de las redes sociales / Archivo.
Cuba

El Gobierno da 10 días para presentarse en Cuba a dos emigrados que vincula a hechos de sabotaje

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

Activistas y miembros de la comunidad LGTBIQ+ participan en la Conga Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Salud

Las trans habaneras tienen una de las mayores tasas de VIH de Latinoamérica, según estudio

por EFE
agosto 20, 2025
0

...

Le Thanh Tung, embajador de Vietnam en Cuba. Foto: Cubadebate.
Cuba

Más de 13 millones de dólares ha recaudado la campaña vietnamita de ayuda a Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Imagen de archivo de ambulancias en el Hospital Calixto García, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Salud

El Calixto García inaugura moderno Centro de Neurotraumas en La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Diosdado Cabello dijo que todas las fronteras que el país comparte con Colombia "están resguardadas, cuidadas al extremo" por fuerzas policiales y militares, aunque, añadió, no puede decir lo mismo del lado colombiano. Foto: Ministerio De Interior, Justicia Y Paz de Venezuela/EFE.

Gobierno de Colombia afirma que una operación militar de EE.UU. contra Venezuela "sería como otra Siria"

Activistas y miembros de la comunidad LGTBIQ+ participan en la Conga Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Las trans habaneras tienen una de las mayores tasas de VIH de Latinoamérica, según estudio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar La Sabana, en Mayabeque. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Agencia italiana AICS destinó 69 millones de euros para proyectos en Cuba en los últimos cinco años

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • El Gobierno da 10 días para presentarse en Cuba a dos emigrados que vincula a hechos de sabotaje

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1800 compartido
    Comparte 720 Tweet 450

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Hay hombres que no lloran, se suicidan 

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Kristi Noem, la “Barbie de ICE”

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}