ES / EN
- agosto 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Gobierno de Colombia afirma que una operación militar de EE.UU. contra Venezuela “sería como otra Siria”

Gustavo Petro se refirió así al despliegue de tres buques de la Armada de Estados Unidos con 4000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con el propósito de “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
en América Latina
0
Diosdado Cabello dijo que todas las fronteras que el país comparte con Colombia "están resguardadas, cuidadas al extremo" por fuerzas policiales y militares, aunque, añadió, no puede decir lo mismo del lado colombiano. Foto: Ministerio De Interior, Justicia Y Paz de Venezuela/EFE.

Diosdado Cabello dijo que todas las fronteras que el país comparte con Colombia "están resguardadas, cuidadas al extremo" por fuerzas policiales y militares, aunque, añadió, no puede decir lo mismo del lado colombiano. Foto: Ministerio De Interior, Justicia Y Paz de Venezuela/EFE.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que una invasión de EE.UU. a Venezuela convertiría a ese país en otra Siria, y como consecuencia arrastraría a Colombia a otro conflicto.

“Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, (y con eso) meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema (de) que se arrastran a Colombia”, manifestó Petro en un Consejo de Ministros del que se hace eco la agencia EFE.

Thanks @PressSec for laying out EXACTLY why we’re offering $50 million for information on Maduro and his heinous crimes against Americans. https://t.co/E8jIEwcK2u pic.twitter.com/Mq494m9CO3

— US Dept of State INL (@StateINL) August 19, 2025

Petro se refirió de esta manera al despliegue de tres buques de la Armada de Estados Unidos con 4000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con el propósito de “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, según dijo este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leavitt señaló que en una rueda de prensa que Donald Trump “está preparado” para frenar el narcotráfico y “llevar los responsables ante la Justicia”.

“El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país”, insistió Leavitt, citada por la agencia española.

Venezuela reacciona

Maduro ya anunció el lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional, asegurando que “ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela”, y minimizó las “amenazas a la paz” del país, luego de que Estados Unidos duplicara la recompensa por información que facilite el arresto del mandatario y aumentara las tropas que navegan en América Latina y el Caribe.

 “Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional. Milicias preparadas, activadas y armadas”, dijo Maduro durante una reunión televisada con gobernadores y alcaldes del país.

Según CNN, pese a que EE.UU. confirmó que había ordenado movimientos navales, un funcionario del Departamento de Defensa respondió que “no hay naves estadounidenses en el lugar y que los buques no han recibido órdenes de dirigirse hacia la zona”.

“Sería el peor error”

Según Petro, en caso de una invasión a Venezuela, país con el que Colombia comparte una frontera terrestre de 2219 kilómetros, los “traquetos” (traficantes de droga) que operan entre los dos países aprovecharían para “apoderarse de las riquezas del subsuelo, (de los) minerales, y eso significa más economía para la muerte, no para la vida”.

En una aparente referencia a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a la que acusa de cambiar su ideología revolucionaria por el narcotráfico, Petro aseguró “que los que se decían contrarios a los paracos (paramilitares) hacen lo mismo (que esos grupos) porque se volvieron también traquetos”.

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.

En ese sentido, dijo que, aunque el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, “dice que en Venezuela no están (los traquetos), sí están”. “Yo lo que he hecho es invitarlos a sacarlos coordinando” acciones en la frontera, agregó Petro.

“Así que yo le dije a Trump a través de sus emisarios que eso sería el peor error”, insistió Petro sobre una posible operación militar contra Venezuela.

Etiquetas: Administracion TrumpColombiaDonald TumpPolíticaVenezuela
Noticia anterior

Los rayos matan 51 personas al año en Cuba como promedio

Siguiente noticia

Las trans habaneras tienen una de las mayores tasas de VIH de Latinoamérica, según estudio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El expresidente Jorge "Tuto" Quiroga (i) y él senador Rodrigo Paz Pereira (d), quienes disputarán la presidencia de Bolivia en segunda vuelta el próximo 19 de octubre de 2025. Foto: Gabriel Márquez / STR / EFE.
América Latina

Con la izquierda ya sin opciones, Bolivia irá a segunda vuelta para elegir su próximo presidente

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

misiones médicas cubanas
América Latina

Gobiernos de Granada y Brasil defienden las misiones médicas cubanas en sus países tras restricciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 16, 2025
0

...

La expresidenta Dilma Rousseff junto a un médico cubano y al Ministro de Salud de su gobierno, Alexandre Padilha, durante la oficialización legal del programa "Más Médicos" en 2013. Foto: Roberto Stuckert Filho/ PR / Archivo.
América Latina

Funcionario brasileño sancionado por EEUU defiende el programa de salud con Cuba

por EFE
agosto 15, 2025
0

...

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro participa en la conferencia del CPAC (Conservative Political Action Conference), el 5 de julio de 2024, en Balneário Camboriú, estado de Santa Catarina, Brasil. Foto: André Borges / EFE.
América Latina

Bolsonaro pide absolución ante la Corte Suprema y niega haber participado en complot golpista contra Lula

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Foto: diariodosertao.com.br
América Latina

Programa brasileño objeto de sanciones de EEUU cuenta con 2659 médicos cubanos

por EFE
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Activistas y miembros de la comunidad LGTBIQ+ participan en la Conga Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Las trans habaneras tienen una de las mayores tasas de VIH de Latinoamérica, según estudio

Llegada de León Trotsky y Natalia Sedova a México el 9 de enero de 1937. Fondo fotográfico Enrique Díaz, Archivo General de la Nación, México.

Trotsky, Padura y los silencios de la historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar La Sabana, en Mayabeque. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Agencia italiana AICS destinó 69 millones de euros para proyectos en Cuba en los últimos cinco años

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • El Gobierno da 10 días para presentarse en Cuba a dos emigrados que vincula a hechos de sabotaje

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1800 compartido
    Comparte 720 Tweet 450

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Hay hombres que no lloran, se suicidan 

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Kristi Noem, la “Barbie de ICE”

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}