Algo de calma regresó este lunes a las filas de la selección masculina cubana de voleibol gracias a la barrida sobre su similar de Colombia en la continuación del Campeonato Mundial con sede en Manila, Filipinas.
Tras la sorpresiva debacle del estreno frente a Portugal, los cubanos cumplieron con las expectativas al someter a los ocupantes del lugar 42 del ranking universal con pizarra de 25-22, 25-21 y 25-20, reporta la agencia Prensa Latina (PL).
#Philippines2025: CUBA 3-0 COLOMBIA
Bouncing back from their opening loss to Portugal, Cuba claimed a straight-sets win over Colombia, who suffered their second defeat.
Mergarejo and Masso led the Cuban side with 14 and 12 points, while Amaranto scored 18 for Colombia.… pic.twitter.com/oCKN7A4pHc
— Volleyball World (@volleyballworld) September 15, 2025
Algunos cambios introdujo en la formación de la isla su técnico, Jesús Cruz, como dejar esta vez fuera de los titulares al capitán Miguel Ángel López.
Su puesto lo asumió Osniel Mergarejo, quien se erigió como referente ofensivo del equipo al aportar 18 unidades, una de ellas por bloqueo y otra desde la línea de servicios.
Marlon Yant, el otro auxiliar, se adjudicó 12 puntos, uno más que el opuesto Massó, el otro jugador cubano que consiguió un doble dígito ofensivo en el choque.
Como conjunto, la clave del éxito recayó en el ataque (43-31), pues las diferencias estadísticas fueron casi nulas en el bloqueo (7-6), el saque (3-3) y los errores no forzados (22-23), de acuerdo con los datos reflejados en el sitio web del torneo.
Del abismo al éxtasis o viceversa: el ciclo infinito del voleibol cubano
Ahora con balance de 1-1 el elenco cubano, número 11 del escalafón global, asumirá un crucial duelo en su próxima presentación frente al de Estados Unidos, que pudiera definir sus opciones de avanzar a la siguiente ronda.
Los norteños hicieron los deberes en su debut al arrollar en tres parciales a los colombianos, y le repitieron este lunes la dosis a los portugueses, lo que les ratifica como candidatos a dominar la llave D.
Una derrota ante los estadounidenses le dejaría prácticamente eliminados, llevando la actuación hasta la categoría de fiasco, teniendo en cuenta el esperanzador desempeño del grupo en la más reciente Liga de Naciones (VNL, por sus siglas en inglés).
En ese torneo los cubanos batallaron hasta colarse por primera vez entre los ocho equipos que avanzaron a la disputa de las medallas, y en el camino consiguieron importantes éxitos sobre grandes equipos, entre ellos Polonia, número uno del ranking mundial.