Las manifestaciones que este domingo forzaron la suspensión de la etapa final de la Vuelta a España de ciclismo han generado numerosas reacciones y agudizado el enfrentamiento político en esa nación europea. Pedro Sánchez refirió que “las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales”.
Miles de personas -algunas fuentes hablan de unos 100 mil- tomaron las calles de Madrid para protestar por la presencia de un equipo de Israel en la carrera, mientras el Gobierno de ese país mantienen el genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza, lo cual ha causado ya la muerte a más de 64 mil civiles, buena parte de ellos mujeres, ancianos y niños.
Pro-Palestinian protesters blocked the route of the Vuelta a Espana bicycle race, causing the final stage of the race to be abandoned 60 kilometers before the finish line. The protesters oppose the Israel-Premier Tech team taking part in the contest. pic.twitter.com/FzEx4rDjgP
— DW News (@dwnews) September 15, 2025
Este lunes el director de la prueba, Javier Guillén, calificó el caos vivido durante el cierre de la Vuelta en el centro de la capital española como “una imagen lamentable” y “condenó” lo ocurrido.
“Las imágenes hablan por sí solas. Es inaceptable lo que ocurrió, especialmente en el circuito. No se saca nada bueno de lo que ocurrió. Lamento la imagen que se dio, y eso no se puede repetir”, dijo Guillén, citado por la agencia Efe.
Participación de equipo israelí
El directivo ratificó que no estaba en manos de los organizadores tomar medidas sobre la participación del elenco israelí a partir del gran incidente que se produjo en Bilbao, cuando se celebró la etapa 11 del trazado.
“Con la UCI (Unión Ciclista Internacional) hablamos para analizar los acontecimientos. Se les pidió que tomaran una posición e hizo un comunicado para mantener a Israel en carrera. Nos hemos guiado por sus criterios, conforme a reglamento”, detalló.
Para salvar la responsabilidad, mencionó que “no hay ninguna federación que haya vetado a Israel. Desde el punto de vista internacional ninguna institución ha vetado a deportistas israelíes”.
“Nos mantuvimos neutrales. Dijimos que había un problema y que decidieran desde la UCI lo que había que hacer. Dijeron que Israel podía correr y el equipo ha corrido. El equipo también decidió seguir”, destacó.
Guillén no espera que los incidentes de la Vuelta desemboquen en un efecto llamada para otras competiciones y subrayó la “vulnerabilidad del ciclismo”, sobre todo teniendo en cuenta que el Tour de Francia del próximo año tendrá su salida desde Barcelona.
“No sé qué ocurrirá en el futuro, pero trabajaremos para sacar la Vuelta adelante… A partir de esta Vuelta, las instituciones y el ciclismo tendrán que tomar decisiones. La Vuelta ha sido un elemento para parar y reflexionar. De aquí al Tour, ojalá esté todo solucionado, incluso el conflicto de Gaza”, concluyó.
Israel intensifica su ofensiva en Gaza y Khan Yunis: más de 80 muertos en un día
Choque entre partidos
Lo sucedido en Madrid durante el último tramo de la Vuelta a España ha contribuido a atizar el enfrentamiento político en el país, todavía más después que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresara palabras de respaldo a los manifestantes.
Sánchez, uno de los pocos líderes europeos que ha llamado genocidio a lo que ocurre desde hace meses en Gaza, expresó “Respeto y reconocimiento a los deportistas”, a la vez que “admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como Palestina”.
El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) al frente del ejecutivo fue más allá, y defendió la exclusión de los equipos israelíes de las competiciones deportivas internacionales, del mismo modo que se hizo con Rusia por la invasión de Ucrania, destaca el diario español El País.
“El debate que se ha abierto a propósito de lo sucedido en Madrid, en España, debería crecer y llegar a todos los rincones del mundo. Ya está sucediendo, hemos visto cómo gobiernos europeos están diciendo que mientras dure la barbarie que Israel no puede utilizar cualquier plataforma internacional para blanquear su presencia. Las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales”, remarcó.
Sánchez ha respondido así a las acusaciones desde la oposición que le han responsabilizado con “inducir” la protestas y “alentado” actos de protestas que han puesto en riesgo a las personas.
“No habrá un Estado palestino”, repite Netanyahu pese a resolución de la ONU y condena internacional
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP) dijo poco después de los hechos que “el presidente del Gobierno es responsable de los actos de violencia que podrían avergonzar a cualquier país”.
Además, consideró que “Es legítima la libertad de expresión y de manifestación”, pero llamó a no confundirla con un boicot a la Vuelta que pone en riesgo la vida de las personas”, algo que calificó como “violencia política”.
Para equilibrar la posición de su partido ante la masacre que ejecuta el ejército de Israel sobre el pueblo palestino, Núñez Feijóo dijo que “se puede repudiar lo que ocurre en Gaza sin caer en el antisemitismo y ser felicitado por un grupo terrorista”.