Diez meses después de los fuertes terremotos ocurridos en Pilón en noviembre del año pasado, ese municipio granmense volvió a registrar dos temblores, aunque esta vez de menor intensidad.
Los nuevos sismos ocurrieron la tarde de este miércoles, con solo unos pocos minutos entre ambos y, según lo informado oficialmente, fueron perceptibles en Pilón y el vecino municipio de Niquero.
El primer temblor sucedió a las 6:34 PM (hora local) y tuvo una magnitud de 2.9 grados. Su epicentro se situó a 7 kilómetros al oeste de la localidad de Pilón, a una profundidad de 7.4 kilómetros.
El segundo tuvo lugar seis minutos más tarde, a las 6:40 PM, y su magnitud fue de 3.2 grados. En esta ocasión se localizó a 10 kilómetros al sur de Pilón, a una profundidad de 10 kilómetros.
Sin daños por ahora
Hasta el momento no se habían reportado daños materiales y humanos, a diferencia de lo ocurrido diez meses atrás.
Entonces, los terremotos, de 6.0 y 6.7 grados de magnitud y con epicentro también localizado cerca de Pilón, dejaron varios heridos e importantes daños, principalmente en viviendas y centros estatales. Las autoridades contabilizaron miles de edificaciones dañadas, incluyendo derrumbes totales, parciales y afectaciones en cubiertas, paredes y pisos.
Suben a más de 46 mil las viviendas afectadas por los recientes huracanes y sismos
Los dos potentes sismos fueron perceptibles en toda la región oriental e incluso en el centro de la isla —sobre todo el segundo— y fueron sido seguidos de miles de réplicas, algo que los especialistas consideran “normal” luego eventos de eventos de esa naturaleza.
Los temblores de este miércoles fueron los sismos perceptibles 13 y 14 en lo que va de año.
Hasta el cierre de junio, se habían registrado en Cuba un total de 3623 sismos de baja intensidad, de los cuales diez fueron perceptibles, según informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).
El año pasado fue el de la mayor cantidad de terremotos registrados en Cuba (12 8069, según otro informe del Cenais. Ello es atribuido por los expertos a la ocurrencia de tres fuertes terremotos en el oriente de la isla: los dos de Pilón en noviembre y otro en el municipio santiaguero de Guamá, en diciembre. Este último tuvo una magnitud de 6.1 grados.