ES / EN
- septiembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Economía cubana: discutir para actuar

De seguir con más de lo mismo y de espaldas a una discusión seria y respetuosa que ya debe ser impostergable, nos alejaremos de la ruta. ¿A dónde iremos a parar?

por
  • Julio Carranza
    Julio Carranza
septiembre 22, 2025
en Opinión
1
Un país de 9,7 millones de habitantes cuenta con más de 3,9 millones de viviendas, de las que el 37 % se encuentran en regular o mal estado técnico, de acuerdo con cifras oficiales. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Un país de 9,7 millones de habitantes cuenta con más de 3,9 millones de viviendas, de las que el 37 % se encuentran en regular o mal estado técnico, de acuerdo con cifras oficiales. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Getting your Trinity Audio player ready...

Recientemente, mi amiga y colega Ileana Díaz ha publicado un excelente y breve comentario acerca de la actual política relacionada con el mundo empresarial, tanto sobre las limitaciones con las que siguen operando las empresas estatales como con las incongruencias respecto a las empresas privadas y cooperativas.

Tanto unas como las otras deberían ser parte de un tejido empresarial diverso y coherente, en una dinámica de mercados integrados adecuadamente y regulados por el Estado, con criterios económica y políticamente fundamentados y no con incoherencias y con la permanencia de una planificación burocrática claramente superada por la realidad.

Esta es la propuesta que algunos economistas venimos presentando e insistiendo en ella durante años de años, en algunos casos más de 30 años: ¡reforma socialista integral! Y los contenidos de lo que eso quiere decir están ahí, en blanco y negro, en extenso y en detalles, a la vista, para ser discutidos.

Ileana coordinó un excelente libro del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana, donde ambos trabajamos, sobre el tema específico de la cuestión empresarial.

Otros libros contienen abordajes integrales sobre el modelo económico y su imprescindible transformación; otros contienen análisis sectoriales, etc. Estas propuestas deberían al menos ser recibidas y discutidas en serio, no solo toleradas en los limitados espacios del mundo académico. Pero, como es evidente, nadie escucha (de los que deben escuchar).

A mí no me cabe duda acerca de que en esas concepciones se encuentra, en gran parte, la razón y las alternativas acertadas, como demuestran las evidencias. Claro que soy consciente de que nadie tiene la verdad absoluta. Si una verdad total existe, es la necesidad de debatir este asunto entre todos los que tienen algo serio y comprometido que decir para superar la difícil situación en la que se encuentran la economía y la sociedad nacional cubana.

Discutamos en serio, con responsabilidad y con un claro compromiso con el futuro de Cuba en la mente y en el alma, el compromiso con la irrenunciable soberanía de la nación, con la justicia social y con el desarrollo económico y democrático. Discutir para actuar.

De seguir con más de lo mismo y de espaldas a una discusión seria y respetuosa que ya debe ser impostergable, nos alejaremos de la ruta. ¿A dónde iremos a parar?

Por supuesto que a la perversa agresión de EE.UU. no se le puede conceder nada, debe ser condenada sin ambages y siempre, pero a los reiterados errores internos tampoco.

Es mucho lo que está en juego. Ojalá haya tiempo todavía. Es una situación que angustia. Mientras tanto, seguiremos insistiendo, como decía Gramsci, con el pesimismo de la mente y el optimismo del corazón.

*Este texto fue publicado originalmente en el perfil de Facebook de su autor. Se reproduce con su expreso consentimiento.

Julio Carranza: “El tiempo pasa y las contradicciones en Cuba van acumulándose”

Oscar Fernández: “En Cuba deberían enfocarse más en el progreso y no en el control”

Antonio Romero: “En Cuba los dogmas se imponen a la racionalidad económica”

Ileana Díaz, economista: “Las mipymes son vistas como un peligro”

Yulieta Hernández: “Necesitamos menos prohibiciones y más fomento”

David López, economista: “Los negocios no pueden crecer solo a partir de las ventas”

Oniel Díaz, gerente de AUGE: “Tenemos empresas privadas, necesitamos empresarios”

Juan Triana: “La inestabilidad en la tasa de cambio detiene los negocios y afecta a todos”

 

Etiquetas: PortadaReformas económicas
Noticia anterior

Pichardo, el villano

Siguiente noticia

Republicanos despiden a Charlie Kirk, de “los más grandes patriotas de la historia de EE.UU.”, según Trump

Julio Carranza

Julio Carranza

Doctor en Ciencias Económicas y Profesor universitario.

Artículos Relacionados

Imagen generada con IA.
Imaginario

Maestros ambulantes

por José Martí
septiembre 21, 2025
0

...

El terremoto de México ocurrió el jueves 19 de septiembre de 1985. Inició a las 07:17 de la mañana y tuvo una magnitud de 8.1. Foto: energiahoy.com.
Del Gran Caribe

1985: El día que desapareció la capital de México

por Gerardo Arreola
septiembre 20, 2025
0

...

Anoche, durante las pruebas de sonido para el concierto en La Habana que abrirá la gira de Silvio Rodríguez por Latinoamérica. Foto: Kaloian.
Sin Permiso

Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

por Ariel Dacal Díaz
septiembre 19, 2025
0

...

Ricardo Riverón Rojas, en 2024. Foto: Cortesía del entrevistado.
De otro costal

Ricardo Riverón: “La única rutina posible es vivir”

por Alex Fleites
septiembre 19, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Dato y relato

Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

por Daniel Torralbas
septiembre 18, 2025
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Visto desde una pantalla, Trump habla a una multitud de 73 000 personas. Foto: CAROLINE BREHMAN/EFE/EPA.

Republicanos despiden a Charlie Kirk, de “los más grandes patriotas de la historia de EE.UU.”, según Trump

Foto de Henry Omar Pérez, tomada del perfil en Facebook Soy Villa Clara.

Casi cincuenta heridos en accidente de tránsito masivo en Villa Clara

Comentarios 1

  1. Livio Delgado says:
    Hace 3 horas

    Profesor usted sabe lo que nunca ha soportado la revolución Cubana, EL ARCHIVO, que se dijo y que se hizo, en la historia reciente de la cada día más mal llamada revolución, es decir revolucionar es aplastante inclusive con usted mismo, en un artículo suyo de hace +5 años en este mismo espacio de debate menciono y con muchísima razón.

    “La Historia y los desafíos de hoy”, Julio Carranza, julio 1, 2020.

    “Los principios de independencia nacional, justicia social y democracia popular son irrenunciables, pero las formas políticas y de organización para abordarlas cambian en cada período histórico. Debemos entender y asumir esos procesos con responsabilidad y audacia, sin el más mínimo asomo de ortodoxia y parálisis del pensamiento.”

    En mi opinión nunca ha sido tan clara la parálisis de pensamiento en el equipo de gobierno de La Continuidad, hace solo unos días el ingeniero en jefe del decadente Sistema Electro Energético insistió que la reparación propuesta para la pieza clave, la termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, no era una reparación Capital pero se intervendría en varios de los equipos en situación más critica, y ayer el ingeniero eléctrico y presidente del país dice que “la reparación Capital de esa termoeléctrica es impostergable”, están “transfundiendo un moribundo” con tal de ganar un poquito de tiempo, y TODOS absolutamente TODOS lo saben y lo callan.

    Usted concluye no con muchas esperanzas, y se le entiende, al subjetivar con ese OJALÁ inicial al decirnos “Ojalá haya tiempo todavía. Es una situación que angustia. Mientras tanto, seguiremos insistiendo, como decía Gramsci, con el pesimismo de la mente y el optimismo del corazón.”

    Créame no soy pesimista soy un optimista bien informado que hace muchos años dejo de creer en la “involución Cubana” y emigro como tantos miles para evitar la angustia de seguir perdiendo la única vida en un fracaso anunciado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    958 compartido
    Comparte 383 Tweet 240
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    958 compartido
    Comparte 383 Tweet 240

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}