El Gobierno de Cuba criticó este martes la “arremetida” contra la ONU del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el discurso que este pronunció ante la Asamblea General de la organización.
“La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta, y al concepto de igualdad soberana entre los Estados”, escribió en su perfil en X el canciller Bruno Rodríguez.
En su polémico discurso, el mandatario estadounidense cuestionó la utilidad de la ONU a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
“¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?, se preguntó Trump. “Al menos por ahora, ¿parece que solo escriben una carta muy enérgica y luego nunca le dan seguimiento? Son palabras vacías, y las palabras vacías no resuelven la guerra. Lo único que resuelve las guerras es la acción”.
Además de elogiar su propia gestión y criticar a aliados y rivales, el republicano criticó el apoyo de la ONU a los migrantes y a las políticas climáticas y de energía limpia, a las que consideró “una estafa”, y hasta cargó contra las dificultades que enfrentó al usar una escalera mecánica y el teleprompter en Naciones Unidas.
Trump acusa a la ONU de promover la migración ilegal y “financiar ataques a las fronteras”
Vínculos con España y otros países
También este martes, el canciller cubano se reunió con su homólogo español, José Manuel Albares, como parte de su actual agenda en Naciones Unidas.
En el encuentro, Rodríguez confirmó la “voluntad” de La Habana de “profundizar lazos económico-comerciales y de cooperación” con España, y de fortalecer el diálogo político bilateral.
“En reunión con el canciller de España, evaluamos el estado de las relaciones bilaterales y sus perspectivas. Expresé (nuestro) interés en impulsarlas, fortaleciendo el diálogo político a todos los niveles”, escribió en X.
La anterior reunión entre ambos cancilleres tuvo lugar durante la XXVIII Cumbre de ministros de exteriores de América Latina y España celebrada en República Dominicana en noviembre de 2021, recuerda la agencia EFE.
En reunión con @jmalbares, Canciller #España, evaluamos estado relaciones bilaterales y sus perspectivas. Expresé interés en impulsarlas, fortaleciendo diálogo político a todos los niveles.
Trasladé voluntad de #Cuba de profundizar lazos económico-comerciales y de cooperación. pic.twitter.com/DF5u8HpLv3
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2025
El encuentro con Albares no fue el único que sostuvo ayer el ministro cubano de Exteriores. Según lo publicado por él mismo en las redes, también se reunió con sus homólogos de varias naciones, entre ellos los de Hungría, Mali y Nigeria, así como con la presidenta de Namibia.
En todos los casos, de acuerdo con lo dicho en las publicaciones, Rodríguez transmitió el interés de La Habana por estrechar las relaciones con esos países, en momentos en que la isla atraviesa una severa crisis económica y energética de indiscutible repercusión social.
Además, el canciller agradeció al presidente brasileño Lula Da Silva y al sudafricano Cyril Ramaphosa, sus palabras de apoyo a Cuba y en contra de las sanciones estadounidenses, durante sus intervenciones ante la Asamblea General.
Las sesiones del ente global contarán con la participación de un centenar de jefes de Estado o de Gobierno, los que en sus intervenciones y reuniones bilaterales abordarán los desafíos más urgentes para el mundo, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.
EFE / OnCuba