Parte del área de ventas de un mercado de trabajadores por cuenta propia en Güines, Mayabeque, colapsó este viernes sin causar víctimas ni heridos.
En el lugar, donde siete personas fueron rescatadas ilesas, quedó afectado el techo del establecimiento conocido como El Domingón, según reportó la Agencia Cubana de Noticias.
El Cuerpo de Bomberos del Comando número cuatro actuó rápidamente, al evacuar a las siete personas atrapadas en la parte trasera.
En la operación participaron la Cruz Roja Cubana, la Policía, la Empresa Eléctrica y autoridades locales.
Yarima Teresa Matienzo Fresneda, viceintendenta municipal, declaró que “no se produjeron daños personales y que las afectaciones se limitaron al techo de la instalación”.
Los edificios colindantes, como el Banco de Crédito y Comercio y la tienda La Espiga, no reportaron daños estructurales.
Las autoridades instaron a la población a evitar el área y mantener la disciplina para prevenir riesgos, aunque no se precisaron las causas del derrumbe ni el alcance de los daños materiales.
A mediados de septiembre, ocurrió otro derrumbe parcial en un edificio de Centro Habana, el que dejó tres personas lesionadas, aunque sin víctimas fatales, informaron las autoridades locales.
El colapso, ocurrido en la intersección de las calles Industria y San Rafael, involucró un aditamento del ascensor en la azotea que afectó los pisos séptimo y octavo, de acuerdo con el Gobierno de ese municipio habanero.
Al menos en La Habana, los derrumbes son frecuentes, debido al mal estado constructivo de muchas edificaciones y también a la ocurrencia de eventos meteorológicos, una combinación que no pocas veces termina en el colapso total o parcial de edificios precarios y dejan víctimas.
La situación de la vivienda es uno de los principales problemas socioeconómicos de la isla, particularmente en La Habana, la provincia más poblada del país, con alrededor de 2 millones de habitantes.