Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Departamento de Estado confirmó que los ciudadanos cubanos no son elegibles para participar en el Programa de Visas de Diversidad 2026 (DV-2026), conocido popularmente como la “Lotería de Visas”.
Según El Nuevo Herald, ello se produce tras reportes que indicaban que algunos residentes de la isla habrían recibido información incorrecta sobre su estatus en el proceso.
En una actualización publicada el 3 de octubre, la entidad señaló que “un pequeño número de participantes de Cuba” pudo haber recibido notificaciones de selección erróneas.
Sin embargo, subrayó que el país permanece excluido del sorteo debido a que más de 50 000 cubanos emigraron a Estados Unidos en los últimos cinco años, cifra que supera el límite establecido para participar en el programa.
“El Departamento ha notificado a las personas que seleccionaron Cuba como su país de imputación que no serán elegibles para el año del programa 2026”, precisó el comunicado.
Visas de cubanos para EEUU
El Programa de Visas de Diversidad, que otorga hasta 55 000 residencias permanentes anuales, está destinado a ciudadanos de países con bajas tasas de inmigración a Estados Unidos.
Las inscripciones para la edición 2026 abrieron el pasado 1 de octubre y continuarán hasta el 30 de septiembre de 2025, aunque los cupos pueden agotarse antes.
En ciclos anteriores, los cubanos figuraron entre los grupos más beneficiados de este programa, conocido entre los cubanos por el “Bombo”, según datos de la Oficina de Asuntos Consulares.
A ello se suman las nuevas restricciones migratorias de la Administración Trump, que afectan incluso los procesos de reunificación familiar y obligan a los solicitantes de visas de no inmigrante —como turismo, estudios o trabajo temporal— a gestionar sus trámites en el consulado estadounidense en Georgetown, Guyana.
La decisión de excluir a Cuba del DV-2026 ocurre en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias hacia la isla tras el incremento del flujo migratorio durante el mandato de Joe Biden y el fin de programas como el parole humanitario.