Los países de la Unión Europea (UE) empezaron a introducir desde el pasado domingo un nuevo sistema electrónico de control en sus fronteras que terminará en menos de un año reemplazando el sellado de pasaportes a ciudadanos extracomunitarios.
De acuerdo con un reporte de la agencia Efe, el llamado Sistema de Entradas y Salidas (SES) permitirá, entre otras ventajas, detectar a las personas que sobrepasen las estancias de corta duración, así como los casos de fraude documental y de identidad.
The entry/exit system is live as of 12 October 2025!
Boosting border security, tracking visa overstayers and speeding up controls at EU borders.
For smarter, safer travel! https://t.co/Ejupa5OeBi
— EU Council (@EUCouncil) October 14, 2025
Durante la primera etapa de despliegue progresivo de la herramienta tecnológica, que se prolongará durante seis meses, los Estados miembros podrán decidir cuándo y en qué pasos fronterizos empezarán a aplicar el sistema.
A partir del 10 de abril de 2026, el SES deberá estar desplegado en todos los pasos fronterizos y el sellado de pasaportes se sustituirá por registros electrónicos para los ciudadanos que no pertenecen a los 29 Estados miembros del espacio Schengen (todos los de la Unión Europea, salvo Chipre e Irlanda, así como Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein)
El sistema servirá para registrar electrónicamente los datos de los ciudadanos de terceros países que viajen a la UE para estancias de corta duración (90 días, en un período de 180 días).
En los pasos fronterizos donde comenzó a implantarse ya figuran los datos de pasaporte, datos biométricos (imagen facial e impresiones dactilares) y datos de entrada o salida de los extranjeros.
Protección de datos, privacidad y eficacia
La UE ha confirmado previo a su implementación que el nuevo sistema “cumple con los más altos estándares de protección de datos y privacidad”, asegurando que los datos personales de los viajeros permanezcan protegidos y seguros.
¡Si viajas a Europa esta información es importante!
Entry/Exit System (EES):
•Reemplaza el sellado físico del pasaporte.
•No es un visado
•No representa un nuevo requisito de ingreso para personas mexicanas.
•Registrará datos biométricos pic.twitter.com/JETIrgFDIR— Consulmex Milán (@ConsulMexMIL) October 14, 2025
El sistema almacena los datos del documento, la entrada del pasajero y la salida, la fecha, la hora, si entra o es rechazado en frontera, y envía la información a una base común que pueden consultar todos los Estados miembros del espacio de Schengen.
Las autoridades migratorias ponen también en valor para implementar el nuevo método que con el anterior se emplea mucho tiempo en el chequeo de cada extranjero a su entrada a los Estados miembros.
A su vez, no proporcionaba datos fiables sobre los cruces fronterizos, ni permitía la detección sistemática de las personas que habían excedido la duración máxima de su estancia autorizada.
Dos días, 100 mil registros
La Comisión Europea valoró este martes la buena puesta en marcha del nuevo sistema electrónico de control de fronteras, que ha permitido registrar a más de 100 mil personas en solo dos días de vigencia.
En España, país que sirve como entrada a la EU para miles de extranjeros, se aplicó por primera vez el SES en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, entre las 6:00 a.m. y las 10:00 a.m. del pasado domingo.
“El sistema mostró su estabilidad y eficacia durante el periodo progresivo de conexión, sin demoras ni retrasos al viajero, con tiempos de paso incluso menores a los habituales”, indicó Fernando Grande-Marlaska, titular de la cartera de Interior en España, a su llegada a un Consejo de Ministros europeos del sector, según Efe.
Por su parte, el comisario europeo de Migración, Magnus Brunner, dijo que la puesta en marcha de este sistema de entradas y salidas es un “hito en nuestro nuevo enfoque de gestión de fronteras”.
“Nos permite saber quién entra y sale de la UE, cuándo y dónde. Esto marca un hito importante en el fortalecimiento de nuestra seguridad interior. El nuevo sistema facilitará la identificación de migrantes irregulares y el retorno de quienes no tienen derecho a permanecer en la UE”, sentenció.