ES / EN
- octubre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Matanzas intensifica la lucha contra el dengue con refuerzo de recursos y estudiantes de Medicina

Las autoridades aseguraron que el hospital pediátrico dispone de más de 30 camas, además de 70 adicionales en la extensión creada en la Universidad de Ciencias Médicas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
en Salud
0
dengue Matanzas

Fumigación en Matanzas ante grave crisis sanitaria por dengue y chikungunya. Foto: Girón.

Getting your Trinity Audio player ready...

Frente a la grave situación epidemiológica que presenta la provincia de Matanzas, unos 2 500 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas (UCMM) participan actualmente en acciones vinculadas con la lucha contra las arbovirosis, en un territorio que mantiene altos índices de enfermos por chikungunya y dengue.

Según la Agencia Cubana de Noticias, la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en esa institución, Sunay de la Caridad Pérez Borroto, explicó que las principales tareas del alumnado se centran en labores de pesquisa y control focal, priorizando zonas de riesgo, aunque abarcan los 13 municipios del territorio.

Entre sus funciones figuran la identificación de pacientes con síntomas y la detección y eliminación de criaderos de mosquitos dentro de las viviendas, en coordinación con el Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño, la Dirección Provincial de Salud y el Ministerio de Salud Pública.

El rector de la UCMM, Arístides L. García Herrera, señaló que la participación de los estudiantes forma parte de su formación académica en el componente de trabajo comunitario y refuerza el compromiso del sector sanitario con la población matancera.

A finales de la semana pasada, las autoridades sanitarias anunciaron un paquete de medidas que incluía el refuerzo de policlínicos, distribución de medicamentos e insumos, fumigación e higienización, así como la incorporación de más de 500 estudiantes adicionales a las pesquisas y asistencia.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, afirmó que el objetivo es “transmitir seguridad a la población” y “salvar vidas”, en medio de las limitaciones actuales.

“Tenemos que transmitirle a la gente que no dejamos de saber que tenemos problemas, pero que estamos haciendo todo por salvarle la vida. Y eso tenemos que hacerlo entre todos”, expresó el titular.

Refuerzo de recursos y control focal

En una reunión de sostenibilidad del municipio cabecera, el primer secretario del Partido Comunista en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, enfatizó la necesidad de “perfeccionar el sistema de trabajo” para lograr un accionar más efectivo que permita bajar la curva de afectación por arbovirosis.

En el encuentro, señaló el periódico Girón, se confirmó que existe una elevada transmisión en todas las áreas de salud en la ciudad, con focos críticos en Versalles, La Playa y Matanzas Oeste, donde se realizaron acciones intensivas durante el fin de semana.

El Dr. Andrés Lamas Acevedo, director provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informó que la provincia recibió un refuerzo de 28 bazucas y espera 30 más en los próximos días, concentrando los recursos en Matanzas y Cárdenas debido a su densidad poblacional y número de casos.

“La estrategia de fumigación es donde haya dengue circulando porque es la enfermedad trazadora, la que nos mata a las personas”, explicó el especialista, añadiendo que en la provincia circulan simultáneamente los serotipos 3 y 4 del dengue, lo que puede complicar el panorama epidemiológico.

Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

Disponibilidad hospitalaria frente al dengue en Matanzas

Las autoridades aseguraron que el hospital pediátrico dispone de más de 30 camas, además de 70 adicionales en la extensión creada en la Universidad de Ciencias Médicas.

Los demás hospitales del territorio, dijeron, mantienen condiciones para la atención médica.

El Dr. Lamas proyectó una mejoría hacia finales de octubre, coincidiendo con la llegada del invierno, aunque recalcó la importancia de sostener las acciones preventivas.

Sabines Lorenzo subrayó dos objetivos esenciales: eliminar los riesgos de proliferación del mosquito y mantener el tratamiento adulticida, además de convocar a una mayor participación popular para hacer sostenibles las medidas en medio de la grave crisis económica del país.

Como parte de la estrategia, se intensifican las pesquisas con el apoyo de estudiantes, organizaciones de masas, centros laborales y sindicatos, para reforzar las labores de fumigación y saneamiento.

La reunión concluyó con la idea de que, pese a las dificultades, la provincia cuenta con una estrategia clara y los recursos necesarios para enfrentar la situación, aunque se requiere mayor integralidad en las acciones territoriales y una implicación más activa de la comunidad.

Crisis sanitaria en Matanzas

Aun así, el mensaje oficial no ha disipado el malestar ni la desconfianza de muchos matanceros, que en redes sociales y espacios locales cuestionan la transparencia sobre el número de casos y las causas del brote.

Aunque no hay cifras verificables sobre fallecimientos, varios usuarios aseguran que han ocurrido muertes asociadas a dengue o chikungunya, algunas con enfermedades previas agravadas por las arbovirosis.

En medio de la crisis sanitaria, la falta de saneamiento, la acumulación de basura y los salideros se mencionan entre las principales causas del aumento de vectores, factores que la ciudadanía asocia al deterioro de los servicios públicos y a una respuesta estatal que muchos consideran tardía.

Las autoridades insisten en que la prioridad sigue siendo enfrentar las causas, reducir los índices de infestación y reforzar la participación comunitaria, mientras Matanzas continúa intentando contener uno de los brotes epidemiológicos más peliagudos de los últimos años.

Etiquetas: Aedes aegypticrisisenfermedadesepidemiologíaMatanzasSalud en Cubasalud pública en Cuba
Noticia anterior

Europa automatiza el control de entrada de extranjeros. ¿Qué deberían saber los cubanos?

Siguiente noticia

Ejército estadounidense destruye otra lancha en el Caribe por alegaciones de narcotráfico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fumigación en Matanzas ante la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos. Foto: Raúl Navarro/Girón.
Salud

Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2025
1

...

dengue Matanzas
Salud

Llegarán refuerzos médicos a Matanzas ante aumento descontrolado de dengue y chikungunya

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

cuba méxico proyecto salud mental
Salud

Cuba y México firman convenio de colaboración sobre salud mental en poblaciones vulnerables

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

Foto: Canva / Archivo.
Salud

Cuba enfrenta un preocupante aumento de casos de dengue, chikunguya y oropouche

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Salud

Vacuna contra el VPH: especialista del Instituto Finlay alerta sobre su importancia para prevenir el cáncer de cuello uterino

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump en el patio de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/STEFANI REYNOLDS.

Ejército estadounidense destruye otra lancha en el Caribe por alegaciones de narcotráfico

lluvias Granma

Intensas lluvias mejoran los niveles de los embalses en Granma tras semanas de sequía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VIII)

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}