Nuevos aires impulsaron este miércoles a la selección cubana de fútbol, que por primera vez bajo las órdenes del técnico Pedro Pablo Pereira se estrenó en la Copa Amistosa de la CONCACAF con una goleada de 3-0 sobre su similar de Santa Lucía.
En la capital de la República Dominicana, sede de esta inédita serie regional, el elenco cubano desplegó una superioridad marcada, que permitió al estratega probar varias fórmulas y jugadores en su esquema, de acuerdo con un reporte del portal deportivo Jit.
Absoluta de fútbol golea a Santa Lucía
Pedro Pablo Pereira debutó como director técnico con triunfo de 3-0.#Cuba #fútbolhttps://t.co/4CXXKWGHD4 pic.twitter.com/CZx83OjSRz— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) November 13, 2025
No se esperaba demasiada resistencia del rival, pero la selección había llegado a este choque en medio de un proceso de reconstrucción, y después de haber encajado tres contundentes derrotas frente a rivales caribeños en sus más recientes partidos amistosos, aunque con una formación integrada mayormente por jugadores que se desempeñan en el torneo doméstico.
Cuando el árbitro principal pitó el final del tiempo inicial, los cubanos se fueron al descanso con la renta de los goles anotados por Romario Torres y Yasniel Matos, aunque merecía una mayor, reseña la publicación.
La posesión de balón, que superó el 70 % hasta el silbido final, fue clave para que los discípulos de Pereira controlaran el partido.
De poner cifras definitivas al marcador se encargó Dayron Reyes en el minuto 53, gracias a un preciso disparo que se coló entre el palo y el arquero rival, y ya con la cómoda ventaja comenzó el desfile desde la banca.
Jugadores sin mucho recorrido en la selección mayor, varios integrantes de la selección que también condujo Pereira en el reciente Mundial de la categoría sub-20, tuvieron la oportunidad de demostrar su talento, y dejaron complacido al preparador.
“Demostraron que son capaces de hacerlo y quiero felicitarlos por la ejecución de una idea futbolística que termina dándonos buenos dividendos”, declaró el técnico una vez concluido el choque.
La siguiente presentación en tierras quisqueyanas está programada para el próximo sábado frente a la escuadra de San Vicente y las Granadinas, la que pudiera plantear mayores exigencias si nos atenemos a su historial.
Con este duelo cierra la selección cubana sus incursiones en esta primera fase de la serie, que continuará el año entrante con partidos ante República Dominicana y San Vicente y las Granadinas.
Para el cuerpo técnico serán oportunidades de seguir calibrando el equipo de cara a los compromisos internacionales más relevantes del futuro, entre ellos la Liga de Naciones de CONCACAF y la clasificación a la próxima Copa de Oro.











