La memorable campaña del lanzador cubano Aroldis Chapman sigue recogiendo frutos. Si su despliegue en 2025 le valió para que, a sus 37 años, los Medias Rojas de Boston extendieran por un año su contrato, este jueves alcanzó para merecer el premio Marian Rivera que distingue al mejor relevista de la Liga Americana.
El holguinero, enrolado en su decimosexta temporada en las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés), parecía una apuesta de riesgo para la franquicia de Massachusetts, pero sus números demostraron todo lo contrario.
Aroldis Chapman wins his 2nd career Mariano Rivera AL Reliever of the Year Award! pic.twitter.com/plqYbrMZnE
— MLB (@MLB) November 14, 2025
A pesar de la edad, su principal arma siguió siendo una velocidad más allá de lo común, que a lo largo de todo el calendario promedió por encima de las 98 millas/horas, reseña el sitio oficial mlb.com.
Champman alzó en Las Vegas el galardón por segunda vez en su carrera -el primer en 2019 con los Yankees de Nueva York-, apoyado con métricas casi alucinantes.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el zurdo salvo 32 juegos y lideró a todos los relevistas calificados con una efectividad de 1.17 y un WHIP de 0.70 en 61.1 entradas. Además, los bateadores contrarios promediaron apenas para .132 ante sus envíos, la media más baja entre todos los candidatos.
Como dato adicional cabe mencionar que durante la campaña eslabonó una cadena de 50 bateadores retirados de forma consecutiva, todo un hito en su exitosa trayectoria.
Gracias a ese despliegue “El Misil” fue seleccionado para participar en el Juego de las Estrellas por octava ocasión, síntoma de que su consistencia se mantiene a prueba del tiempo.
Aunque, por lógica, Chapman se acerca a ponerle el punto final a su presencia en el nivel más exigente del béisbol en el mundo, la gran pregunta es cuándo llegará ese momento.
Por ahora es un indiscutible referente entre los peloteros cubanos que han desfilado por la Gran Carpa, donde encabeza el listado de los nacidos en la isla que más ganancia han sacado a su talento en ese circuito.
Además de sus impresionantes récords de velocidad, el cubano sigue en la ruta para entrar en la selecta lista de los mejores relevistas en la historia de la Gran Carpa.
A finales del pasado septiembre puso el juego salvado número 367 en su hoja de servicio, lo que le permitió igualar lo acumulado por Jeff Reardon, hasta entonces ocupante en solitario del puesto 12 en el listado histórico de los más efectivos del circuito.
Chapman se puso a dos pasos del top ten de cerradores en la MLB
Por el hecho que tiene asegurada una campaña más con los Medias Rojas, sería cuestión de tiempo que un próximo rescate le permitiría subir un peldaño más para acompañar a Jonathan Palebon, y le quedaría por delante Joe Nathan, quien cierra el top ten con 377.
Sin dudas, y en opinión de la mayoría de los especialistas, la magnitud de su historial le llevaría hasta el Salón de la Fama de Cooperstown, un espacio que se ha ganado a base de talento, esfuerzo, inteligencia y perseverancia.










