ES / EN
- noviembre 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

De acuerdo con la entidad continental, “la mayor proporción de casos se registra en el grupo de edad de 19 a 54 años; es decir, en edad laboralmente activa, con el consiguiente ausentismo laboral producto de los dolores invalidantes que produce la enfermedad”.

por
  • EFE
noviembre 19, 2025
en Salud
0
Acumulación de basura en una calle de La Habana, en medio de la epidemia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Acumulación de basura en una calle de La Habana, en medio de la epidemia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba registró un promedio de 700 casos nuevos diarios de chikungunya en octubre, en su inmensa mayoría en las provincias de La Habana y la colindante Matanzas, informaron este martes a EFE fuentes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La información, suministrada por escrito, trasciende apenas una semana después de que el Gobierno cubano reconociese una epidemia de chikungunya, dengue y oropouche en el país, con una situación epidemiológica “aguda”, aunque sin aportar apenas cifras.

Según los datos recopilados por la sección para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la isla identificó 15 590 casos de chikungunya entre el 11 de octubre y el 1 de noviembre y acumuló 20 062 en los diez primeros meses del año, si bien la estimación de las propias autoridades cubanas y la población es muy superior.

Con esta cifra total, la incidencia acumulada de chikungunya en Cuba es de 183,43 casos por cada 100 mil habitantes, la mayor en todas las Américas en este año, por encima de Brasil (112,07) y de los promedios del Caribe (43,53) y de todo el continente (26,00).

La OPS advirtió, en base al “análisis epidemiológico y la estratificación de riesgo” realizado por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba, que las provincias de La Habana, Matanzas y Cienfuegos, “se mantienen con muy alto riesgo de infección”.

Agrega asimismo que “la mayor proporción de casos se registra en el grupo de edad de 19 a 54 años; es decir, en edad laboralmente activa, con el consiguiente ausentismo laboral producto de los dolores invalidantes que produce la enfermedad”.

La tercera parte de la población cubana se ha contagiado de arbovirosis, según autoridades

Dengue y oropouche

Las cifras de dengue también se han disparado este año, de acuerdo a los datos facilitados por la OPS. Entre enero y septiembre se reportaron oficialmente 9602 casos (con 115 graves y tres fallecidos), casi diez veces más que los 985 comunicados para el mismo período del año anterior (10 graves y sin fallecidos).

La OPS destacó en este punto que, al igual que en 2024, este año “se ha detectado la circulación de los serotipos 2, 3 y 4” del dengue, lo que “puede haber conllevado a un incremento de los casos graves debido a infecciones sucesivas con los diferentes serotipos”.

La incidencia del dengue en Cuba es de 87,79 casos por cada 100 mil habitantes, una tasa por debajo del promedio centroamericano (114,85), la región andina (183,23) y el cono sur (1.262,23), pero por encima del Caribe latino (54,59).

En cuanto al oropouche, la OPS tiene constancia de 29 040 casos en la “epidemia” que registró entre el segundo semestre de 2024 y los primeros meses de 2025, de los cuales 123 presentaron “complicaciones neurológicas”.

Cuatro de cada cinco casos del brote de oropouche se identificaron en 2024, cuando Cuba se situó como el país de las Américas con más casos en términos absolutos (24 259) —por delante de Brasil (13 856) y Perú (1324)— y relativos (214,36 infecciones por cada 100 mil habitantes).

En 2025 Cuba también presenta la mayor tasa de incidencia de oropouche en las Américas, con 36,40 casos por cada 100 mil habitantes, muy por encima de Panamá (14,36) u de Brasil (5,60). 

Etiquetas: epidemiasepidemiologíaOPSSalud en Cuba
Noticia anterior

Cuba renuncia a la Copa del Caribe tras clasificar a los Juegos Centroamericanos… sin jugar

Siguiente noticia

Cogreso de EEUU aprueba la publicación de los documentos del caso Epstein

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Vertedero de basura en La Habana. Foto: Ernesto Mastrasc
Salud

La tercera parte de la población cubana se ha contagiado de arbovirosis, según autoridades

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
1

...

ballet nacional de Cuba
Salud

Ballet Nacional de Cuba cancela funciones por enfermedad de bailarines en medio del brote de arbovirosis

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

dengue chikungunya Matanzas
Salud

Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU / Archivo.
Salud

Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Enfermeros de Santiago de Cuba llegados a La Habana como apoyo ante la compleja situación sanitaria en la capital cubana. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Dirección Provincial de Salud La Habana.
Salud

Enfermeros de Santiago llegan a La Habana como apoyo contra el dengue y el chikungunya

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Congreso de EE.UU. aprobó el proyecto de ley para la publicación de todos los archivos relacionados con el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein. Foto: Luke Johnson / EFE / EPA.

Cogreso de EEUU aprueba la publicación de los documentos del caso Epstein

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Con la crisis sanitaria como telón de fondo, La Habana tendrá un servicio de guaguas para los trabajadores de la Salud

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1391 compartido
    Comparte 556 Tweet 348
  • La rueda de casino más larga del mundo acaba de romper récord en La Habana

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1391 compartido
    Comparte 556 Tweet 348
  • De gira con mi familia

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    601 compartido
    Comparte 483 Tweet 49
  • El Gobierno espera que la Feria de La Habana sea “un éxito” a solo un mes del azote de Melissa

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}