ES / EN
- noviembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

El riesgo, advierte la OPS, es especialmente alto en La Habana, Matanzas y Cienfuegos, calificadas como zonas de “muy alto riesgo de infección”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
en Salud
0
crisis sanitaria Cuba

Niños en Matanzas en medio de la fumigación por grave brote de dengue y chikungunya. Foto: Raúl Navarro/Periódico Girón.

Getting your Trinity Audio player ready...

El Gobierno cubano informó este miércoles que 19 menores permanecía en terapia intensiva y en estado crítico debido a complicaciones provocadas por el chikungunya, en medio de la grave crisis sanitaria por la que atraviesa Cuba.

El dato revela la gravedad del brote en curso y su impacto sobre la población más vulnerable. Hasta la fecha se reportan más de 47 mil personas ingresadas por chikungunya y dengue.

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, explicó en la televisión cubana que 125 personas se encuentran hospitalizadas y que sus condiciones iban de grave a crítica.

El principal problema 

Durán reconoció que el chikungunya ―cuyos síntomas incluyen fiebre alta y fuertes dolores articulares― se ha convertido en “el principal problema de salud” de la isla.

El país enfrenta, simultáneamente, un aumento significativo de casos de dengue y una circulación elevada del mosquito Aedes aegypti, en un contexto en el que los esfuerzos de control han sido “insuficientes”.

Solo este martes se registraron 1706 nuevos casos febriles inespecíficos, primer indicador clínico de ambas enfermedades, refirió la agencia EFE.

Ese mismo día, fueron ingresados 3226 pacientes, la mayoría en sus domicilios debido a la saturación de los servicios sanitarios.

Durán admitió que los datos ofrecidos representan un subregistro, pues muchas personas enfermas no acuden a los centros de salud.

Acumulación de basura en una calle de La Habana, en medio de la epidemia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Acumulación de basura en una calle de La Habana, en medio de la epidemia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Fumigación limitada, basura y un sistema sanitario debilitado

La epidemia, reconocida oficialmente como tal la semana pasada, se expande en un país carcomido por una de las peores crisis económicas en décadas, que ha reducido drásticamente la capacidad estatal de prevención y control.

La fumigación masiva contra mosquitos se ha reducido por falta de recursos, especialmente combustible.

A ello se suma la acumulación de basura debido al deterioro de los servicios comunales, un escenario que crea condiciones ideales para la reproducción del Aedes aegypti.

Las limitaciones en el sistema de salud también pesan: entre 2021 y 2024, Cuba perdió el 29 % de sus médicos y el 17 % de su personal de enfermería, según cifras de la Oficina Nacional de Estadística e Información.

De acuerdo con EFE, la falta de personal y de equipos coincide con meses de lluvias intensas y con el paso del huracán Melissa, que dejó a provincias como Granma en situación especialmente vulnerable.

Cuba encabeza la incidencia de chikungunya en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó a EFE que Cuba registró 15590 casos de chikungunya entre el 11 de octubre y el 1 de noviembre, y 20 062 en los primeros diez meses del año, lo que equivale a un promedio de 700 diagnósticos diarios.

Con estas cifras, la isla alcanza una incidencia acumulada de 183,43 casos por cada 100 mil habitantes, la más alta del continente, por encima de Brasil y de los promedios regionales.

El riesgo, advierte la OPS, es especialmente alto en La Habana, Matanzas y Cienfuegos, calificadas como zonas de “muy alto riesgo de infección”.

En cuanto al dengue, los datos oficiales indican 9602 casos entre enero y septiembre, casi diez veces más que en el mismo período del año anterior.

La circulación simultánea de los serotipos 2, 3 y 4, según la OPS, podría explicar el aumento de formas graves debido a las reinfecciones.

dengue niños Cuba
Cuba atraviesa por una grave crisis sanitaria que se extiende por todo el país. Foto: Raúl Navarro/Periódico Girón.

Una epidemia que sigue creciendo

En este escenario, la elevada infestación del mosquito y la insuficiencia de las acciones de control dificultan contener el brote.

Mientras las cifras siguen en ascenso, el país encara esta emergencia epidemiológica con un sistema sanitario tambaleante y con limitaciones estructurales para la fumigación, la vigilancia y la atención hospitalaria.

La situación, reconoció Durán, continúa siendo de “alto riesgo” y exige una respuesta más efectiva tanto del Estado como de la población, en un contexto donde las condiciones materiales agravan la expansión de los virus.

Etiquetas: Aedes aegyptidengueGobierno cubanoMINSAPpacientesSaludsalud pública en Cuba
Noticia anterior

Rumba + Reparto en una misma noche 

Siguiente noticia

La era que está por venir

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Acumulación de basura en una calle de La Habana, en medio de la epidemia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Salud

Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

por EFE
noviembre 19, 2025
0

...

Vertedero de basura en La Habana. Foto: Ernesto Mastrasc
Salud

La tercera parte de la población cubana se ha contagiado de arbovirosis, según autoridades

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
1

...

ballet nacional de Cuba
Salud

Ballet Nacional de Cuba cancela funciones por enfermedad de bailarines en medio del brote de arbovirosis

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

dengue chikungunya Matanzas
Salud

Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU / Archivo.
Salud

Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Severo Sarduy. Foto: Tomada de cvc.cervantes.es.

La era que está por venir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • dinero retenido Panamá viajeros cubanos

    Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1406 compartido
    Comparte 562 Tweet 352
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}