No pudo ser. La principal pareja de Cuba no logró mantener este jueves su paso victorioso en el Campeonato Mundial de voleibol de playa y quedó a las puertas de incluirse entre las ocho mejores duplas del torneo.
No obstante, aunque dolorosa, su despedida deja un sabor agridulce.
Después de romper el maleficio de certámenes anteriores y avanzar por primera vez hasta la ronda de octavos de final, Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo cayeron en dos parciales ante los experimentados estadounidenses James Shaw y Chaim Schalk.
La derrota no resulta del todo sorpresiva, aun cuando los cubanos llegaban invictos y con mejor posición que los norteamericanos en el ranking mundial. En ese listado —y hasta su próxima actualización tras el Mundial— Díaz y Alayo ocupan el décimo puesto, diez lugares por encima de sus ahora victimarios.
Pero ya se sabe que en el deporte no son los rankings sino el terreno el que tiene la última palabra. Y esta vez la balanza se inclinó a favor de Shaw y Schalk.
De esta forma, los de Cuba vieron truncada la posibilidad de seguir adelante en la lid con sede en la ciudad australiana de Adelaida y soñar con la que hubiera sido una histórica medalla. Sin embargo, aun con el revés lograron su mejor resultado en citas del orbe al situarse en el noveno puesto junto a otras duplas y se confirmaron en la élite de este competitivo deporte.
Una derrota cerrada
Sobre las arenas de Australia el tándem de la isla flaqueó en los momentos cruciales del duelo, un factor que aprovecharon los estadounidenses para imponer su ley con ajustados marcadores de 21-19 y 22-20, según reflejó el sitio web del torneo.
#BVWC2025 MORE QUARTERFINAL SPOTS SECURED!
Nuss/Brasher 2-1 Stam/Schoon
Schalk/Shaw 2-0 Diaz/Alayo
Carol/Rebecca 2-0 Ittlinger/Grüne
Melissa/Brandie 2-0 Dani/Tania☀️ #BeachVolleyball #Adelaide2025 pic.twitter.com/95Wubl3x6T
— Beach Volleyball World (@BeachVBWorld) November 20, 2025
Las pizarras muestran a las claras la alta tensión vivida sobre la cancha, natural a un nivel en el que se hacen mínimas las diferencias a ambos lados de la net, y en una instancia que convierte cada pulso en el equivalente a cualquier final en lides del circuito mundial.
Para demostrar la paridad bastarían los números, perfectamente equilibrados en ataque (26-26) y errores no forzados (10-10), casi iguales en los bloqueos (2-1), y ligeramente desfasados en el servicio (5-2).
Partidos así se definen muchas veces por deslices que en su momento parecen parte del juego, pero que terminan como una gran losa gravitando sobre el desenlace.
Como se esperaba, Schalk y Alayo pusieron a prueba su poderío para firmar 20 y 18 cartones, respectivamente, pero el cubano, principal encargado de la custodia de la maya en la formación, apenas pudo parar uno de los “misiles” del norteño.
Díaz y Alayo rompen el maleficio en Mundial de voleibol de playa
Despedida, pero…
La caída ante Shaw y Schalk supuso la despedida de Díaz y Alayo del Campeonato Mundial y también de la actual temporada del voleibol de playa. Pero, a pesar de su última derrota, lo logrado tanto en el certamen como a lo largo del año no puede minimizarse.
Además de completar invictos el tramo preliminar y superar su listón histórico en Mundiales —su mejor ubicación previa era el lugar 16—, los cubanos añadieron 800 puntos a su acumulado válido para el ranking mundial, y acapararon un botín de 11 mil dólares en concepto de premio.
La pareja de la isla cierra así una de sus mejores campañas a nivel internacional, que les tuvo en varias ocasiones como inquilinos del top ten del escalafón global.
Además de su inédita ubicación en la lid universal que prosigue en la isla continente, la temporada 2025 será recordada por su primera coronación en un torneo Élite 16 del Pro Tour mundial, hazaña que consiguieron en la parada celebrada en la localidad mexicana de Quintana Roo.
A ello sumaron otros podios y buenas ubicaciones en eventos del circuito mundial y también en varios torneos celebrados en Rusia.
Como asignatura pendiente les queda aún superar el mejor resultado de Cuba en un Campeonato Mundial. El mismo sigue en poder de Oney Hernández y Francisco Álvarez Cutiño —el entrenador de Díaz y Alayo— quienes ocuparon el quinto puesto en la edición celebrada hace dos décadas exactamente.
En Adelaida también se presentó la dupla formada por los debutantes Damián Gómez y Eblis Veranes, que cubrió con tres reveses su andar por el grupo J. Sin embargo, especialistas y aficionados celebraron su desempeño ante parejas mucho mejor rankeadas y consideraron su actuación como esperanzadora.












