ES / EN
- noviembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuatro de cada cinco habitaciones de los hoteles en Cuba estuvieron vacías entre enero y septiembre

La tasa de ocupación del turismo internacional fue de apenas del 18,9 %, un 22,2 % menor que la de los primeros nueve meses de 2024. Mientras, los ingresos turísticos cayeron un 12,1 %.

por
  • EFE
noviembre 23, 2025
en Economía
0
Vista del hotel Iberostar Selection en La Habana, conocido como la Torre K. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Vista del hotel Iberostar Selection en La Habana, conocido como la Torre K. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Los hoteles en Cuba registraron una tasa de ocupación del 18,9 % en los primeros nueve meses del año, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

La cifra se traduce a cuatro de cada cinco habitaciones vacías en instalaciones turísticas entre enero y septiembre y refleja la caída de visitantes internacionales en el país, cuyo sector es considerado motor de la economía.

De hecho, los ingresos turísticos en los primeros nueve meses cayeron un 12,1 % anual. Ese declive equivale a 82,8 millones de pesos cubanos menos, unos 690 mil dólares al cambio oficial.

La llegada de turistas en esa etapa fue un 20,5 % menor que en igual periodo de 2024, mientras que la tasa de ocupación es un 22,2 % menor que la de enero a septiembre del año anterior.

1/2 La estadística oficial de turismo enero- septiembre 2025 indica la profunda crisis del turismo internacional en Cuba. La muy baja tasa de ocupación promedio (18,9%) equivale aproximadamente a operar con 4 habitaciones vacías por cada 5 existentes pic.twitter.com/2kcEWSWOqp

— Pedro Monreal (@pmmonreal) November 20, 2025

Declive confirmado

Las estadísticas publicadas por la ONEI hacen prácticamente inviable que se alcance el objetivo anual del Gobierno de sumar 2,6 millones de visitantes y complica mucho que se cierre el año por encima de los 2,2 millones de 2024, que ya fue la peor marca en 17 años, sin contar los dos ejercicios más afectados por la COVID-19.

Por países, Canadá, Rusia y Estados Unidos continuaron siendo los tres principales mercados emisores de visitantes por volumen. De los 10 primeros países de procedencia, solo Argentina incrementó el número de turistas acumulados en lo que va de año: más de un 7 % en términos interanuales.

Asimismo, el número de cubanos residentes en el extranjero que viaja a la isla —que sería el segundo mayor mercado emisor— ha caído un 20,7 % en la comparativa interanual.

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

La debilidad del sector turístico cubano tiene como principales factores la grave crisis económica y energética que sufre el país -y que repercute en los servicios y la experiencia-, el recorte de rutas aéreas y las sanciones estadounidenses.

El turismo es fundamental para los planes de recuperación económica del Gobierno, por su aporte al producto interno bruto (PIB) y por la entrada de divisas que representa.

Cuba recibió 2,2 millones de visitantes internacionales en 2024, un total de 2,4 millones en 2023 y 1,6 millones en 2022, según datos oficiales.

Estas cifras quedan lejos de las registradas en 2018 (4,6 millones) y en 2019 (4,2 millones), cifras récord ligadas al “deshielo” de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba en esos años y a la eliminación de restricciones de Washington a los viajes a la isla. 

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomía cubanahoteles en Cubaturismo en Cuba
Noticia anterior

Falleció el economista y académico cubano Antonio Romero Gómez

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: sale Felton, entra Felton, sale Renté…

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Personas en una céntrica calle de la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
2

...

Fotografía de archivo de una persona contando billetes en una casa de cambio (CADECA), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

por EFE
noviembre 21, 2025
3

...

Barco de combustible en la Bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez, archivo.
Economía

Importaciones de crudo y combustible en Cuba cayeron un 35%, en comparación con 2024

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Ver Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Embajada de Bélgica en La Habana. Foto: cuba.diplomatie.belgium.be / Archivo.

    Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba causa “sorpresa y decepción” al Gobierno de la isla

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Trump afirma que ya tiene decisión sobre Venezuela pero mantiene el misterio

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}