|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El profesor gallego Martiño Ramos Soto, condenado de forma firme en España a 13 años de prisión por violar repetidamente a una alumna de 12 años y prófugo de la justicia, fue identificado en Cuba, donde habría residido durante varios meses.
Según reveló el periódico El Español, el también exlíder de la coalición de izquierda En Marea utilizaba una identidad modificada y trabajaba como fotógrafo en La Habana.
El diario localizó su presencia en la capital cubana y detalló que se movía sin llamar la atención y sin revelar su verdadera identidad.
Ramos Soto, que desapareció en julio tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo de España, se presentó en Cuba como “Martín Soto”. En la isla participó en talleres de fotografía y asistió a exposiciones y actividades culturales sin que fuera reconocido, de acuerdo con El Español.
El medio y otras fuentes apuntan que en el entorno en el que se movía —que incluía también restaurantes y otros negocios privados— nadie tenía idea de quién era en realidad.
Nuevas pistas sitúan en Cuba a Martiño Ramos, el profesor pederasta que violó repetidamente a una alumna https://t.co/JNpOA0Llcy
— EL PAÍS (@el_pais) November 23, 2025
Un perfil en Instagram
Por su parte, el diario El País precisó que 12 días antes de la sentencia firme el profesor activó en Cuba un perfil de Instagram bajo el nombre “Martín Soto”.
La cuenta, verificada por OnCuba, tiene el rostro del profesor español de manera reconocible. Allí ha publicado decenas de imágenes vinculadas a proyectos fotográficos, desfiles y galerías de arte, así como de sesiones de fotografía con modelos.
En dicho perfil incluso fue etiquetado el pasado 14 de noviembre durante una exposición en el centro cultural Habana Espacios Creativos, según constató el medio español.
El País refiere que en las últimas horas, tras haber sido identificado en La Habana, en esa cuenta han comenzado a publicarse comentarios que advierten sobre la verdadera identidad de Martín Soto y la grave condena judicial que pesa en España en su contra.

Prófugo de la justicia española
De acuerdo con la prensa española, Ramos Soto, actualmente de 50 años, estuvo en libertad durante todo el proceso judicial, ya que no se decretaron medidas cautelares.
Todo ello pese a la gravedad de los hechos que se le imputaron y a las dos sentencias previas —de la Audiencia Provincial de Ourense y del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia— que lo señalaban como autor de violaciones “sádicas y reiteradas” contra la menor.
El profesor gallego abusó de su víctima durante cuatro años, desde que esta tenía 12 años. Ya con 16 la menor finalmente lo denunció, lo que condujo a una investigación y un proceso en su contra que culminó con su condena confirmada por el Tribunal Supremo.
Cuando la Policía española intentó localizarlo para llevarlo a prisión tras el fallo judicial definitivo, Ramos Soto ya había desaparecido.
Según El País, las autoridades españolas analizaban las pistas sobre su presencia en La Habana. Mientras, Europa Press apunta que la Audiencia Provincial de Ourense emitió un auto de solicitud de extradición desde Cuba desde el pasado 31 de octubre, cuando ya tuvo tuvo noticias de que había sido localizado en la isla.
Sin embargo, el prófugo pudiera no estar ya en esa ciudad o incluso en el país.
Internautas y medios no oficiales señalan que el profesor habría dejado de responder a su teléfono cubano y habría abandonado la casa donde residía en los últimos días al parecer tras descubrir que había sido identificado. Ello alimenta la incertidumbre sobre su paradero actual.
Hasta el momento, las autoridades cubanas no se han pronunciado sobre la información publicada por la prensa española, la presunta presencia del prófugo en la isla y la orden de extradición en su contra.
Por demás, como reconoce El Español, no existe un tratado activo de extradición entre España y Cuba, lo que dificulta legalmente su regreso. No obstante, las autoridades ibéricas aseguran que “siguen trabajando para que esta persona cumpla definitivamente su condena” en ese país.











