Este lunes se cumplieron los pronósticos cuando Suslaidy Girat llegó más lejos que nadie en la prueba de salto de longitud, y Cuba ya puede presumir de su primera medalla de oro en los 25 Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025.
La santiaguera se estiró hasta los 6,11 metros de la tabla en su segundo intento para quedar fuera de alcance para el resto de sus rivales, reseña el portal deportivo Jit.
Suslaidy Girat, nueve veces dorada en citas sordolímpicas
La saltadora y velocista santiaguera sumó su medalla número 13 en estas lides. #DeporteCubano #ConAmorPorCuba https://t.co/5Uf5y8ehlG pic.twitter.com/ZXgrAOk913— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) November 24, 2025
Un primer brinco de 5,98 metros le hubiese bastado para ascender a lo más alto del podio, pues por detrás quedaron esta vez Dziyana Barzukova (5,79), del equipo neutral, y la ucraniana Yuliia Matviievska (5,73), quien le venció en la prueba de triple salto.
Sin embargo, la representante de la isla siempre buscó mejorar sus registros y prueba de ello fue su secuencia, que tuvo su punto más bajo en el 4,35 metros de su cuarta incursión.
A sus 37 años de edad, Suslaidy se confirma como la atleta con mayor cantidad de medallas en citas para personas en situación de discapacidad, pues acumula 13 premios desde su debut en la cita de Taiwan 2009.
En su palmarés aparecen ahora nueve títulos, solo dos menos que los conquistados por la ex estelar velocista Omara Durand en cinco Juegos Paralímpicos. Con el subtítulo conseguido en esta lid llegó a tres metales plateados y archiva además una presea de bronce.
Durante la misma jornada el discóbolo Héctor Daniel Pérez finalizó en el quinto puesto con un disparo máximo de 47,42 metros, al tiempo que relevo femenino de 4×100 metros entró a la meta en la séptima plaza con tiempo de 51.39 segundos.
Además, Eva Mairelis Martínez se ubicó en el puesto 14 de los 5000 metros, llevando su marca personal hasta los 19:20.41 minutos.
Cuba conquista una veintena de medallas en los Juegos Panamericanos de Sordos
En estos momentos la representación de la isla aparece con tres medallas en su casillero, pues a las de Suslaidy se une la presea de bronce aportada por la judoca Yadira Ramosen la división de 63 kilogramos.
Al calendario de la presente Sordolimpiada le restan dos fechas competitivas y la delegación cubana solo cuenta con posibilidades de seguir sumando medallas en el ciclismo, específicamente en la modalidad de shot track.
Eso quiere decir que el resultado global quedará por debajo de lo conseguido en la anterior versión, celebrada en la ciudad brasileña de Caixa do Soul, cuando la cifra de títulos llegó a tres, todos a la cuenta de Suslaidy.












