|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Gobierno chino instó este jueves a Estados Unidos a “escuchar a la comunidad internacional” y a “retirar las sanciones contra Cuba”, señaló un despacho de la agencia EFE.
China, aliada histórica del Gobierno cubano, se suma a las recientes declaraciones de una funcionaria de la ONU, quien aseguró que las restricciones estadounidenses “han deteriorado sustancialmente la situación humanitaria” en el país caribeño.
Según el portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun, “China se ha opuesto constantemente al bloqueo y las sanciones estadounidenses contra Cuba”.
Guo pidió a Washington que “escuche atentamente los justos llamados de la comunidad internacional, levante de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba y la elimine de la lista de países hostiles”.
Sanciones de EE. UU. y la crisis humanitaria en Cuba
La relatora de la ONU sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, afirmó recientemente que las sanciones de EE. UU. contra Cuba “han exacerbado sustancialmente la crisis humanitaria” en el país caribeño.
Según Guo, las conclusiones de la funcionaria “son totalmente coherentes con la reciente adopción por abrumadora mayoría de la Asamblea General de la ONU de una resolución por el fin del bloqueo estadounidense a Cuba”.
La funcionaria de Naciones Unidas aclaró, sin embargo, que las sanciones no son la única causa de la grave situación que sufre la isla, afectada también “por la crisis económica, los desastres naturales, la covid-19 y otros desafíos a nivel nacional”, según cita la agencia española.
La jurista bielorrusa llegó a La Habana el 11 de noviembre para analizar los efectos actuales del entramado de sanciones económicas, comerciales y financieras que tiene Washington contra Cuba desde las últimas seis décadas.
Relatora de la ONU afirma que las sanciones de EEUU agravan la crisis humanitaria en Cuba
En su informe preliminar de la visita, cuya versión final presentará en septiembre de 2026 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Douhan instó al país norteamericano a dejar de “utilizar la retórica de las sanciones” y otras medidas como “instrumento político”.
El Gobierno cubano sostiene que las sanciones estadounidenses son la causa principal de la situación del país y su primer obstáculo para el desarrollo. Estiman daños millonarios a causa del embargo de EE. UU. a Cuba.
No obstante, algunos expertos cubanos consideran que, si bien las sanciones sí tienen graves repercusiones para el país, no son el principal problema de su actual situación.












