ES / EN
- octubre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La votación en la ONU y el compás de espera del bloqueo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 26, 2016
en Cuba-EE.UU.
0

Por vigesimoquinto año consecutivo, la Asamblea General de la ONU volverá a pronunciarse sobre el bloqueo estadounidense contra Cuba. Este 26 de octubre el órgano internacional votará una resolución que llama al levantamiento de una política económica cuyos daños han sido estimados por el gobierno de la isla en más de 753 mil millones de dólares.

Por más de cincuenta años no han faltado voces opuestas al bloqueo. Tanto dentro como fuera de la nación caribeña numerosas instituciones y personalidades han criticado duramente no solo sus implicaciones comerciales y financieras sino también su costo humano.

#CubaVsBloqueo #Cuba no puede utilizar barcos propios para transportar alimentos desde #EEUU https://t.co/n4utK0ofME pic.twitter.com/teiujTu8Up

— MICUBITA (@micubita) 25 de octubre de 2016

En los Estados Unidos una organización como Engage Cuba trabaja para derogar las sanciones y restricciones del llamado embargo, mientras el propio presidente norteamericano no ha dudado en calificarlo de obsoleto y ha solicitado en más de una oportunidad al Congreso que derogue lo que considera una política fallida, herencia de la Guerra Fría.

Desoído por un ente legislativo de mayoría republicana, Obama ha optado entonces por aplicar órdenes ejecutivas que buscan desmontar aspectos del bloqueo al alcance de sus prerrogativas presidenciales. Así ha venido haciendo a través de un grupo de medidas –las últimas de ellas anunciadas el pasado 14 de octubre– animadas por el espíritu de convertir en irreversible la apertura de su país hacia Cuba.

No obstante, no son pocos los recelos y obstáculos que su intención ha encontrado. Mientras en los Estados Unidos los sectores más conservadores –con el candidato presidencial Donald Trump y el ala radical de la comunidad cubana de Miami a la cabeza– atacan lo que estiman concesiones injustificadas con la isla, La Habana considera las medidas como insuficientes y reprocha las limitaciones de lo establecido hasta hoy.

Además, Obama es censurado por el gobierno cubano por renovar la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917 que sustenta el bloqueo económico a Cuba y ampara las multas a entidades norteamericanas y extranjeras por violar esta política. No obstante, apenas se refiere que esa prórroga también le ha permitido al presidente demócrata mantener su autoridad para debilitar las sanciones a la isla mediante los decretos ejecutivos ya anunciados.

Tal como ha apuntado el abogado Robert Muse, experto en la legislación estadounidense respecto a la mayor de las Antillas, Obama hubiera hecho “algo muy peligroso” para su propia estrategia de permitir la caducidad de esa Ley. Según Muse, con más de 25 años de experiencia como asesor, de hacerlo las regulaciones estadounidenses hubiesen vuelto “palabra por palabra, a la forma que tenían en marzo de 1996”. Ello significa que la Ley Helms-Burton se elevaría a nivel de estatuto federal y anularía todas las modificaciones realizadas desde entonces, incluyendo las más recientes medidas.

Este año, como ya es costumbre al acercarse la votación en la Asamblea General de la ONU, se han multiplicado en Cuba las manifestaciones contra el bloqueo. Se han desarrollado actos públicos en centros laborales, escuelas y comunidades de todo el país. A ello se ha sumado una crítica a la más reciente directiva presidencial de Obama, calificada de “injerencista” por la prensa estatal.

Esta acusación no es nueva ni carece totalmente de fundamento. Sin embargo, la focalización en este aspecto desatiende criterios del propio gobierno cubano, que consideró inicialmente al documento como un paso significativo en el proceso hacia el levantamiento del bloqueo y la mejoría de las relaciones entre las dos naciones.

#NuncaEsTardePara sumarte al #YoVotoVsBloqueo https://t.co/5rdbDbbpoa pic.twitter.com/myiPm2VXOZ

— Tony Hernández Mena (@Hmena65) 25 de octubre de 2016

Josefina Vidal, Directora General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, ha dicho que la directiva reconoce la independencia, la soberanía y la autodeterminación de Cuba. A la vez, en su opinión, el texto establece al gobierno cubano como un interlocutor legítimo e igual de su par estadounidense, así como los beneficios que reportaría a ambos pueblos el logro de una relación de convivencia civilizada.

Por su parte, en un reciente artículo publicado en Progreso Semanal, el Doctor en Ciencias Históricas Jesús Arboleya apuntaba que de manera general el texto plantea un distanciamiento de muchos de los estereotipos utilizados comúnmente para justificar la política estadounidense y alertaba que “la discusión de si se trata o no de una política imperialista carece de sentido, no puede ser de otra manera, porque refleja la naturaleza del sistema a escala internacional y Cuba no es una excepción en este contexto. El problema radica en interpretar las razones de los cambios y cómo enfrentar sus consecuencias, en un mundo donde no existen otras opciones”.

Lamentablemente dentro de la Isla no ha sido en esta dirección que se han levantado la mayoría de las voces sobre la directiva de Obama y las medidas de ella generadas.

En este escenario, Cuba espera hoy la decisión de la Asamblea General de la ONU. La aprobación invariable y prácticamente unánime de la resolución contra el bloqueo en las veinticuatro votaciones precedentes es una evidencia del rechazo internacional que motiva –con la excepción sistemática de Israel y los propios Estados Unidos– y permite prever un nuevo consenso favorable al respecto.

Pero este casi seguro respaldo global podría seguir teniendo un efecto más simbólico que práctico sobre el bloqueo. A solo días de las elecciones en Estados Unidos, se acentúa en realidad el compás de espera sobre lo que pudiera hacer el próximo presidente y cómo las medidas que la actual administración tome antes de dejar el poder sean interpretadas en la Isla.

Noticia anterior

Dempsey

Siguiente noticia

Desplome de tarifas: Vuelos a Cuba por menos de 60 dólares

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Embajada de EE.UU. en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

EEUU afirma que negó visas a funcionarios cubanos por “seguridad nacional”

por EFE
octubre 2, 2025
0

...

EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes
Cuba-EE.UU.

Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

por EFE
octubre 1, 2025
1

...

Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano acusa a EEUU de “imponer” a Dominicana su exclusión de Cumbre de las Américas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

La viceministra Cruz en una reunión de Alto Nivel en ONU sobre "Prevención y control de Enfermedades No Transmisibles y la Promoción de la Salud Mental y el Bienestar". Foto: @TaniaMCruzHdez
Cuba-EE.UU.

EE.UU. niega “permiso de traslado” a funcionarios cubanos, y no logran llegar a una reunión de la OPS

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turismo en Cuba. Foto: Sergio Cabrera.

Desplome de tarifas: Vuelos a Cuba por menos de 60 dólares

Foto: Samantha Power en Twitter.

Inédito: Estados Unidos se abstiene en la votación sobre bloqueo a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    2785 compartido
    Comparte 1114 Tweet 696
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1023 compartido
    Comparte 409 Tweet 256
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}