ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Mike Cuéllar: el único Cy Young cubano

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
mayo 7, 2017
en Migraciones
3

Hace 80 años nació en Santa Clara uno de los pitchers zurdos latinos de mejores resultados en las Grandes Ligas. Quizás el mejor. Tal vez solo el mexicano Fernando Valenzuela pueda disputarle esta distinción.

Miguel Ángel Cuéllar Santana, o simplemente Mike Cuéllar, vino al mundo el 8 de mayo de 1937. Antes de hacer carrera en la MLB lanzó en el campeonato profesional cubano, en el que acumuló 21 victorias y 28 derrotas. En la Isla tuvo, sin embargo, una buena efectividad de 3,09. Luego formó parte de los míticos Cuban Sugar Kings que ganaron la Pequeña Serie Mundial de 1959.

Havana Cubans: “Un paso más y llegamos”

Cuéllar aparece entre los primeros lanzadores en casi todos los lideratos históricos de aquel equipo cubano que participaba en la Liga Internacional Triple A. Tiene el mejor promedio de carreras limpias en la historia del club con excelente 2,86, y es segundo en juegos completos con 37 y en entradas lanzadas con 736, lo que reafirma su laboriosidad en el montículo.

Asistió a la Serie del Caribe de 1959 con el equipo Almendares y aportó una victoria al gallardete de los Alacranes. También lanzó en las ligas de Nicaragua, México, Puerto Rico y República Dominicana, en las que se tituló al menos una vez. Todavía hoy es el pelotero cubano con más títulos colectivos en campeonatos de países diferentes.

Su gran carrera fue coronada con quince temporadas en las Grandes Ligas, en las que exhibió un balance favorable de 185-130. Logró también cifras respetables de ponches (1632), entradas lanzadas (2808), juegos completos (172) y promedio de carreras limpias (3,14) y sus oponentes apenas le batearon para un discreto 220.

En su paso por la Gran Carpa militó en los Rojos de Cincinnati, los Cardenales de San Luis, los Astros de Houston, los Orioles de Baltimore y los Angelinos de California. Se despidió de las Grandes Ligas en la temporada de 1977.

Su arma principal era la screwball. Para muchos, ningún cubano ha lanzado con tanto veneno la llamada bola de tornillo. Con los años llegaría a utilizar el tenedor también con gran efectividad.

Foto autografiada de Mike Cuéllar con los Astros de Houston. Foto: mainlineautographs.com.
Foto autografiada de Mike Cuéllar con los Astros de Houston. Foto: mainlineautographs.com

Mike Cuéllar participó en tres Series Mundiales consecutivas con los Orioles (1969-1971) y logró ponerse el anillo en la de 1970. Un año antes ganó el único juego que su equipo pudo arrancarle al equipo revelación de la temporada: los Mets de Nueva York. En total, en los clásicos de otoño lanzó en seis partidos con dos juegos completos, balance parejo de 2-2, 28 ponches y un magnifico 2,61 de efectividad.

Por si fuera poco, terminó con más de 20 victorias en cuatro temporadas de las mayores: 1969 (23), 1970 (24), 1971 (20), 1974 (22). En dos de ellas fue líder de los lanzadores en la Liga Americana: 1970 (24-8) y 1974 (22-10). Estas soberbias actuaciones lo llevaron a participar en cuatro Juegos de las Estrellas.

Bastaría una sola temporada para inmortalizar su legado: en 1969 recibió el Premio Cy Young compartido con el estadounidense Denny McLain. Entonces obtuvo 23 triunfos y 11 descalabros y se convirtió en el primer latino en ganar ese alto galardón. Hasta hoy, es el único cubano en la historia que lo ha merecido.

Sus cifras de ese año fueron de otra galaxia. Promedió 2,38 carreras limpias con 182 ponches, y en 290,2 entradas de actuación solo le batearon para 187 con un whip de 1,00. Engrandece más su premio el hecho de conseguirlo justamente después del llamado año de los pitchers (1968) y de aquel récord irrompible de Bob Gibson de 1,12 de promedio.

Cuéllar (izquierda) junto a sus compañeros del Baltimore Pat Dobson, Dave McNally y Jim Palmer. Foto: reddit.com.
Cuéllar (izquierda) junto a sus compañeros del Baltimore Pat Dobson, Dave McNally y Jim Palmer. Foto: reddit.com.

Mike Cuéllar fue exaltado al Salón de la Fama de los Orioles de Baltimore en 1982. Falleció en la ciudad estadounidense de Orlando casi tres décadas después, el 2 de abril de 2010. Penosamente, muchos de sus compatriotas desconocen al único Cy Young que ha nacido en la Isla. Por sus hazañas, el mítico zurdo de Santa Clara forma parte de la realeza del béisbol cubano.

Noticia anterior

La vida en el camposanto

Siguiente noticia

Relajitos conmigo no

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Hedels González es cubana y se ha especializado en salud mental en procesos migratorios. Foto: Cortesía.
Migraciones

“Emigrar hacia adentro”: red y refugio para sanar la migración

por Deborah Rodríguez Santos
junio 17, 2025
0

...

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Zafra azucarera en Cuba. Foto: Maite Corsín / Archivo.

Relajitos conmigo no

Gran Hotel Manzana Kempinski, en La Habana. Foto: Ismario Rodríguez / Archivo OnCuba.

Se mira, se hace selfie, y no se toca

Comentarios 3

  1. Roberto says:
    Hace 8 años

    cuando se haga el verdero hall de la fama del beisbol cubano sin distinciones politicas este hombre estara por derecho propio.

    Responder
  2. Rafa says:
    Hace 8 años

    De la foto los dos caballos de batalla están en las esquinas, nuestro Cuéllar y Jim Palmer.
    Que lastima que en 1923 todavía no se entregaran los premios Cy Young, pues tuviéramos 2 cubanos, en 1923 Adolfo Luque fue el mejor lanzador de la Liga Nacional, líder en Victorias con 27, carreras limpias con 1,93, mejor promedio de ganados y perdidos con 771 y líder en lechadas con 6, ese año fue el que menos promedio de H y HR permitió en su Liga. En 1925 también tuvo otra tremenda temporada. Pero bueno, los CyYoung no se entregaron hasta el año 1956.
    El otro que presentaba credenciales de sobra era Jose Fernandez, pero el destino quiso que se nos fuera muy joven, sin explotar todo su potencial.

    Responder
  3. albio says:
    Hace 8 años

    Duanys muy bueno el articulo pero como lo ibamos a saber,si el que hablara de algo de esto en Cuba era o botado de la escuela o del trabajo o ni se que mas…!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}