ES / EN
- mayo 28, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

La vida en el camposanto

por Luis Gabriel, Luis Gabriel
mayo 6, 2017
en Parajes
0
Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.

Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.

Dicen que la tumba más alta y hermosa de Colón nadie la ha visto; que el diseñador del cementerio Calixto de Loira había colocado su nicho encima de la puerta principal y debajo de la Escultura Las Tres Gracias Teologales, para que no lo cruzaran ni después de muerto.

Pero el arquitecto comenzó la construcción del cementerio por la extensa Galería de Tobías, donde fueron ubicados 526 nichos y –vaya casulidad– este español de 32 años fue el primero en estrenar la Galería. Su cadáver fue colocado el 29 de septiembre de 1872 en el nicho 263 y años más tarde fue trasladado a un osario del panteón del Colegio de Arquitectos de La Habana.

Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.
Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.

Como toda ciudad funeraria, el cementerio Cristóbal Colón combina en su eclecticismo distintos estilos arquitectónicos. Con la llegada de las vanguardias al panorama de las artes plásticas cubanas, muchos creadores como Florencio Gelabert, Juan José Sicre, Rita Longa, Teodoro Ramos Blanco y Fernando Boada dejaron su impronta en la necrópolis. Alrededor de 90 destacados escultores exhiben su obra en este cementerio que reúne 10 mil impresionantes esculturas, convirtiéndose así en el mayor museo de arte a cielo abierto del mundo.

 

1 de 3
- +
Imitación a un castillo medieval, Terra Amblada cerca de 1920. Foto: Luis Gabriel.
Con la clásica puerta y cercas que limitan las fincas, se ha diseñado este pequeño camposanto dentro del cementerio. 1920. Foto: Luis Gabriel.
Pirámide dedicada al destacado arquitecto José F. Mata, en 1926. Foto: Luis Gabriel.
Publicidad

1. Imitación a un castillo medieval, Terra Amblada cerca de 1920. Foto: Luis Gabriel.

Imitación a un castillo medieval, Terra Amblada cerca de 1920. Foto: Luis Gabriel.

2. Con la clásica puerta y cercas que limitan las fincas, se ha diseñado este pequeño camposanto dentro del cementerio. 1920. Foto: Luis Gabriel.

Con la clásica puerta y cercas que limitan las fincas, se ha diseñado este pequeño camposanto dentro del cementerio. 1920. Foto: Luis Gabriel.

3. Pirámide dedicada al destacado arquitecto José F. Mata, en 1926. Foto: Luis Gabriel.

Pirámide dedicada al destacado arquitecto José F. Mata, en 1926. Foto: Luis Gabriel.

Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.
Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.

 

1 de 3
- +
Tumba dedicada a José Raúl Capablanca, campeón mundial cubano del juego ciencia, 1920. Foto: Luis Gabriel.
Amor paterno, escultura que sostiene en sus manos el cuerpo de su padre, 1920. Foto: Luis Gabriel.
Monumento "Al cantor de la tierra", dedicada a los emigrantes gallegos en 1920. Foto: Luis Gabriel.
Publicidad

1. Tumba dedicada a José Raúl Capablanca, campeón mundial cubano del juego ciencia, 1920. Foto: Luis Gabriel.

Tumba dedicada a José Raúl Capablanca, campeón mundial cubano del juego ciencia, 1920. Foto: Luis Gabriel.

2. Amor paterno, escultura que sostiene en sus manos el cuerpo de su padre, 1920. Foto: Luis Gabriel.

Amor paterno, escultura que sostiene en sus manos el cuerpo de su padre, 1920. Foto: Luis Gabriel.

3. Monumento "Al cantor de la tierra", dedicada a los emigrantes gallegos en 1920. Foto: Luis Gabriel.

Monumento "Al cantor de la tierra", dedicada a los emigrantes gallegos en 1920. Foto: Luis Gabriel.

Con sus 57 hectáreas es el cementerio más grande de América y el tercero del mundo. Desde el monumento al ajedrecista cubano José Raúl Capablanca en forma de Rey hasta la tumba de Amelia  Goyri, La Milagrosa, cada escultura revela le hermosa quietud del campo santo.

Tumba de Luisa Martín, fanática del dominó, fallecida en 1929 tras una emocionante partida. Foto: Luis Gabriel.
Tumba de Luisa Martín, fanática del dominó, fallecida en 1929 tras una emocionante partida. Foto: Luis Gabriel.
La Milograsa en el Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.
La Milograsa en el Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.

Noticia anterior

Se los tragó la ciénaga

Siguiente noticia

Mike Cuéllar: el único Cy Young cubano

Luis Gabriel

Luis Gabriel

Luis Gabriel

Luis Gabriel

Artículos Relacionados

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press / AP
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press / AP
marzo 26, 2019
0

...

La Ciudad Prohibida de Beijing, China. Foto: http://facturandolamaleta.blogspot.com
Parajes

China superará a Francia como principal destino turístico

por The Associated Press / AP
noviembre 6, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mike Cuéllar. Foto: Getty Images.

Mike Cuéllar: el único Cy Young cubano

Foto: Maite Corsín.Zafra azucarera en Cuba. Foto: Maite Corsín.

Relajitos conmigo no

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Ómnibus accidentado en México, en un hecho en el que perdieron la vida varios migrantes, entre ellos cubanos. Foto: @LupitaJuarezH / Twitter.

    Canciller cubano lamenta muerte de migrantes en accidente de tránsito en México

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Robertlandy Simón vuelve a sus orígenes en Italia

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba: Irse, quedarse

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • MLB en el séptimo: El legado de Chapman está en juego

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Cuba: Irse, quedarse

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Más allá de la bodega

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Cosas migratorias (V y final)

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.