ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Boom del sector privado en Cuba, según informe

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 26, 2017
en Economía
4
Peluquería D´Luce. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

Peluquería D´Luce. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

Cuba vive un “verdadero boom en el sector privado cubano” protagonizado por una nueva clase media con “alto poder adquisitivo”, de acuerdo con un informe de The Havana Consulting Group (THCG).

El informe, elaborado por el presidente del THCG, Emilio Morales, señala que este nuevo sector es fruto del deshielo entre Cuba y los Estados Unidos y varias reformas económicas internas en la Isla, y destaca que en su crecimiento ha dado una clara muestra de “autonomía económica, gran emprendimiento, poder innovador y una tremenda fuerza para generar riqueza”.

Aunque todavía de forma limitada, esta nueva clase media ha logrado en el período 2010-2016 concretar modelos de negocio “muy exitosos y lucrativos”, que van desde las conocidas “paladares” (restaurantes privados) y el alquiler de viviendas y habitaciones para el turismo hasta salones de belleza, talleres para reparación de teléfonos celulares o venta de calzado.

En 2016 los “paladares” se convirtieron en la modalidad más lucrativa de negocio, con 1.716 licencias otorgadas y una facturación máxima anual estimada en más de 693 millones de CUC, el peso convertible cubano equivalente a dólares de acuerdo al cambio interno de la Isla.

En segundo lugar se situaron los salones de belleza, con 17.837 licencias y una facturación máxima estimada de unos 120 millones de CUC, seguidos del mercado mayorista a distancia y el hospedaje.

Según el THCG Business Report de junio, los emprendedores cubanos que trabajan en estas y otras modalidades autorizadas para el trabajo por cuenta propia “han formado un tejido empresarial muy exitoso”.

Airbnb: 40 millones de dólares a los cubanos en dos años

El informe de Morales destaca que la ayuda económica de los cubanos residentes en el exterior ha sido un “factor clave” en el desarrollo del naciente sector privado en la Isla, un mercado de bienes y servicios que se estima entre 2.500 y 3.800 millones de CUC anuales.

Además, refiere las remesas enviadas por la diáspora cubana contribuyen de forma decisiva al sostenimiento del “comercio minorista dolarizado de la isla y su valor total” y fija en 21.235 millones de dólares el dinero en efectivo recibido por los cubanos entre los años 2009 y 2016, con un crecimiento del 108,4 por ciento. Solo en 2016, las remesas ascendieron a 3.444 millones de dólares, comparado con los 1.653 millones de dólares en 2009.

Morales afirma también que la apertura económica puesta en marcha por el presidente cubano, Raúl Castro, “permitió la expansión del sector privado a 201 modalidades en un ambiente de leyes más flexibles”.

El informe apunta que al cierre de 2016 se reportaban unos 535 mil cubanos trabajando directamente en el sector privado de forma legal por medio de licencias, frente a los 157 mil que lo hacían en 2010. Y destaca el “crecimiento meteórico” del turismo nacional, con 991.122 cubanos hospedados el año pasado.

No obstante, recuerda que los emprendedores de la Isla sufren limitaciones para desarrollar y expandir sus negocios como los altos impuestos o la falta de un mercado mayorista para adquirir bienes, y subraya el peso que tiene en estos momentos el sector estatal en la economía cubana.

Precisa que las Fuerzas Armadas “controlan sectores estratégicos” de Cuba como el 85 por ciento del mercado minorista, el 40 por ciento del sector hotelero, la Zona Especial de Desarrollo del Mariel y el 27 por ciento de la empresa de telecomunicaciones ETECSA.

Las empresas vinculadas a las fuerzas armadas y de inteligencia de la Isla son el principal blanco de la nueva política de los Estados Unidos hacia Cuba, anunciada por el presidente Donald Trump el 16 de junio en Miami.

Trump anunciará en Miami nueva a política hacia Cuba

De acuerdo con el documento informativo emitido por la Casa Blanca “la nueva política canaliza las actividades económicas fuera del monopolio militar cubano, GAESA, incluyendo la mayoría de las transacciones relacionadas con viajes, permitiendo a las personas y entidades estadounidenses desarrollar vínculos económicos con el sector privado y de pequeñas empresas en Cuba”.

Sin embargo, numerosos emprendedores y propietarios privados de la Isla han mostrado su preocupación por las medidas de Trump pues temen que las restricciones anunciadas influyan negativamente en sus negocios. Un estudio publicado en el sitio Cuba Posible vaticina que los emprendedores privados cubanos directamente relacionados con el turismo pudieran dejar de ganar hasta 21 millones de dólares en el segundo semestre de 2017.

OnCuba / EFE

Noticia anterior

Herencia

Siguiente noticia

Base Naval de Guantánamo: muchas preguntas, pocas respuestas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Crisis energética: con Felton 1 fuera, vuelven a subir los apagones

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
1

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Base Naval de Guantánamo: muchas preguntas, pocas respuestas

Lázaro Alonso. Foto: Cortesía del entrevistado.

¿Un jugador de fútbol americano en el béisbol?

Comentarios 4

  1. eduardo says:
    Hace 8 años

    y si todos esos doalres han entrado al país, porque hay crisis de liquidez y las tiendas estan practicamente vacías

    Responder
  2. lazaro says:
    Hace 8 años

    Ese boom es hasta que Murillo y compania les de la gana,ya el mismo lo dijo no vamos a permitir acumulacion de riqueza,mas claro que el agua,quien sobrepase la barrera les cortamos la cabeza,alla los ingenuos que siguen pensando que en Cuba se puede poner negocios,aquello alla es como dice la cancion El oro es mio repartarsen la palta y el bronce.

    Responder
  3. lazaro says:
    Hace 8 años

    De todas maneras las cuentas en le extranjeros siguen esperando el momento final tic tac tic tac

    Responder
  4. Helkaraxe says:
    Hace 8 años

    Un boom a costa de los servicios subsidiados que reciben… la electricidad barata, el agua, el gas, los servicios de recogida de basura… y luego cobran en CUC como si la gente en Cuba cobrara en CUC, y cuando les aplican otro impuesto acorde a como funciona en el mundo entonces se acuerdan del salario medio del cubano…
    Y llenan sus establecimientos de ridiculos cartelitos donde se regodena de su “exito”… como si fuera un mérito propio… Y piden más apertura… jejeje si, será para que lleguen las grandes empresas extranjeras y tengan que cerrar todos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1951 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}