ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN

Salvar la belleza

por
  • Lilibeth Bermúdez
    Lilibeth Bermúdez
octubre 26, 2012
en Sin categoría
0

Fotos: Jorge Laserna

Más de una historia se ha tejido sobre la vida y milagros de una casa que marca la entrada a la Quinta Avenida en el barrio de Miramar. Al tiempo que crecían historias de tesoros escondidos en su sótano, fantasmas que deambulaban por sus salones y otros tantos embrujos, la vistosa Casa de las Tejas Verdes avisaba del inminente peligro de su pérdida cuando la Oficina del Historiador asumió su restauración como una deuda con la belleza y el alma citadina.

De singular fisonomía, ejemplo de la arquitectura doméstica tipo chalet de principios del siglo XX, con gran influencia de los cottages norteamericanos, la casa sorprende por las formas geométricas que se entrelazan en su fachada, coronada por una cubierta inclinada con ventanas abuhardilladas y torrecilla en forma de cono que le conceden gran belleza a este lugar. Precisamente sus techos de exagerada pendiente y recubiertos por tejas de color verde son sus atributos más destacados, que la distinguen en un entorno caracterizado por grandes mansiones. Un amplio portal bordea el frente y laterales, y un jardín sirve de antesala a esta vivienda que cuenta con tres niveles relacionados entre sí por la escalera de servicio y otra de forma helicoidal, chapada con piezas de mármol de Carrara y baranda de hierro con pasamanos de madera.

Al igual que otras mansiones de la avenida habanera, esta responde a la descripción que varios autores han recogido en sus investigaciones. Juan de las Cuevas Toraya en su libro 500 años de construcciones en Cuba hace referencia a elementos comunes como las escalinatas de mármoles italianos, el vitral al fondo de la escalera, la gran sala, la biblioteca, el comedor rectangular con dimensiones apropiadas para 12 o 24 comensales y la salita de estar de la segunda planta que da acceso a las habitaciones.

Tales residencias surgen entre los años 1917 y 1919 cuando el barrio de Miramar alcanza gran desarrollo. Así lo expresa Emma Álvarez Tabío en su libro Vida, mansión y muerte de la burguesía cubana: «La actitud de vivir con mayor intensidad la apariencia que la realidad, provoca que los comportamientos sociales asuman un carácter decididamente teatral, lo cual requiere a su vez de escenografías apropiadas que sirvan de marco a las puestas en escena…. cada familia pretendía representar… la sólida posición económica, la importancia de su ubicación en la sociedad, la del alcance político y la del nivel cultural adquirido… también como miembro de una familia se imponía la interpretación de diferentes papeles, que podían ser el de pródigo anfitrión, el de hombre de mundo, el de respetable cabeza de familia o el de sólido hombre de negocios».

Varios fueron los propietarios del inmueble que, construido en el año 1926, realizaron cambios en su interior, en cuanto a distribución y uso de los espacios. La falta de mantenimiento sumió al lugar en un deplorable estado que obligó al equipo de la Oficina del Historiador a realizar una reparación capital con vistas a su total recuperación.

La pérdida de la cubierta permitió la entrada del agua de lluvia que provocó el daño de la madera en la techumbre, conformada en una parte por losas de hormigón armado y en otra con sistema de vigueta y bovedilla de los entrepisos, así como de toda la estructura de la casa. Fue esta una de las principales causas del deterioro del inmueble que, a consecuencia de las filtraciones, perdió molduras, florones y otros elementos de yeso que adornaban techos y paredes. Los muros de ladrillo también perdieron su revestimiento y se agrietaron; y apareció la huella del óxido en otras partes de la vivienda, la que mostraba también abandono en sus jardines y en la carpintería.

Ante esta situación y el alto va-lor simbólico del inmueble, los especialistas determinaron realizar una intervención sumamente cuidadosa que la devolviera a su estado original, por lo que fueron rescatados los elementos que se encontraban aún en la obra, y protegidos los pisos y marcos sin desmontar. Asimismo, se involucraron en una búsqueda de documentos y fotografías que sirvieran de referencia para la restauración.

Hoy, la Casa de las Tejas Verdes cuenta con la obra de muchos artistas contemporáneos que otorgan mayor valor y belleza al inmueble, preparado para que se pueda vivir en él y que sirva para explicar la arquitectura moderna y contemporánea de la ciudad, la del Vedado y la de Miramar. Distintas manifestaciones como la pintura, la fotografía, la escultura, la cerámica, convergen en este sitio que exhibe las dos últimas piezas realizadas por el maestro Pepe Rafart; así como las creaciones de Vicente Rodríguez Bonachea, Éver Fonseca, Ángel Ramírez, José Omar Torres, Carlos Guzmán, Eduardo Abela, Jorge Pérez Duporté, Agustín Bejarano, Luis Alberto Rodríguez, Lourdes Gómez, Manuel Cruz Igarza, Agustín Drake, Yoryana Hernández, Rita Mirabal, José Raúl Colomé, Carlos y Karen Marcoleta, Miguel Osorio, Leticia Abad, Julia González y Juan Quintanilla.

Premio Nacional de Conservación y Restauración del año 2010, esta bella mansión se ha convertido en muy poco tiempo en un importante centro promotor de la arquitectura, el urbanismo y el diseño interior. Con una intensa vida cultural, la institución fomenta talleres, ciclos de cine y conferencias con el propósito de acercar a los más diversos públicos al patrimonio arquitectónico, así como a historias urbanas y peculiaridades de edificaciones representativas, entre otras aristas.

Noticia anterior

Brisas del noroeste

Siguiente noticia

Tarascas en La Habana

Lilibeth Bermúdez

Lilibeth Bermúdez

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tarascas en La Habana

Perfumar la tradición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}