ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN

Tiempos de Romerías

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
abril 30, 2012
en Sin categoría
1

Fotos: Amaurys Betancourt

Basta el tercer día de mayo y una caravana con banderas de decenas de países sobre automóviles, coches y bicicletas para saber cuanto ocurre.

“Llegaron las Romerías”, dirá una vecina. Su portal ofrece vista a la Avenida de los Libertadores, vía primera para el desfile de la mañana. Comienza en el monumento al Che Guevara, pasa por el parque Calixto García, punto escogido para el acto de inauguración, y termina en la cima de la Loma de la Cruz, hasta donde la muchedumbre lleva en hombros una réplica gigante del Hacha de Holguín.

El Hacha aborigen es un elemento primitivo de la cultura regional. En los años noventa del pasado siglo, cuando los jóvenes retomaron la tradición, uno de sus asesores era José Manuel Guarch, arqueólogo experimentado que funcionó como eslabón entre dos tiempos.

Quienes al hombro cargan el Hacha para ascender los peldaños, que terminan cerca de la cruz de madera, probablemente no saben esta historia. Sin embargo, la mayoría puede leer en cualquier parte una frase ilustrativa: “Porque no hay hoy sin ayer”. Es lema de las Romerías y también encierra el objetivo de estas festividades: la mezcla del pasado, el presente y el futuro en un solo tiempo.

La vecina puede que también haya divisado esa especie de oruga humana ascendiendo la Loma de la Cruz con el Hacha a cuestas. El alto cerro se logra ver desde casi la totalidad de las viviendas. Y en igual número de hogares se sabe qué son las Romerías de Mayo. Primero, porque el bullicio de los artistas desborda el interior de museos y galerías para plantarse en plena calle. Segundo, porque los vecinos esperan la fecha para salirse de la rutina.

Un día se verá a un grupo de artistas frente al Museo de Ciencias Naturales. Su sede es un edificio de corte neoclásico, con escalinatas y leones de piedra por los cuales les reconoce la comunidad. Dentro hay un manatí disecado, un fósil con miles de años y una excelente colección de caracoles llamados polymitas. Pero, lo más atractivo en las Romerías es siempre lo que sucede en su corredor: bailarines bolivianos, gaiteros gallegos, niños cubanos… Disfrutan bajo el duro resplandor del verano.

Ocurren cosas raras en las Romerías de Mayo. El nombre se ha convertido en símbolo asociado a la creatividad bullente, al intercambio del artista con su público, a la reflexión teórica, a la libertad y a la sorpresa. Corre la semana y se logran los más inesperados acontecimientos personales: historias de amor y desamor, descubrimientos de personajes populares. Mucho asombro.

“Llegué tarde a mi casa porque me entretuve con un grupo de teatro”, dice un amigo. Iba rumbo a su casa después del trabajo y encontró a su paso un espectáculo callejero. Hablaba sobre tortugas que se quejaban de la contaminación. Era una historia para niños, pero la siguió hasta el final, aun cuando cerca unos colombianos imitaban una escena medieval.

De los momentos de las Romerías ninguno es tan delirante como la noche de clausura. Las áreas cercanas a los edificios más altos de la ciudad se colman de curiosos. Familias completas acuden hasta allí, se levantan tarimas y quioscos para la gastronomía. Se mezclan en la muchedumbre el investigador, el estudiante, el Premio Nacional de Historia, los pintores de graffiti. Actúan los músicos. Se canta en lenguas diversas y la gente baila luego de aplaudir los fuegos que iluminan la noche. Bailando llega la madrugada. Sin lluvia y con un cielo estrellado como sombrilla.

Noticia anterior

Leinier Domínguez: tras los pasos de Capablanca

Siguiente noticia

Cómo obtener el servicio de telefonía móvil en Cuba

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Ciudadanos pakistaníes celebran el alto al fuego acordado entre Pakistán e India. Foto:. EFE/EPA/NADEEM KHAWAR.
Asia

Confirman India y Pakistán cese al fuego

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cómo obtener el servicio de telefonía móvil en Cuba

Infusión de fresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1112 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}