ES / EN
- marzo 31, 2025 -
ES / EN

Alain L. Gutiérrez Almeida

Pedro Tejeda Habanosommelier

Mi primer encuentro con un tabaco fue cuando estaba en el preuniversitario, tendría 17 o 18 años. Estudiaba becado en Pinar del Río, en la zona de La Soga, y los estudiantes trabajábamos en el cultivo del tabaco. Muchos fines de semana me quedaba en casa de un campesino. Recuerdo que él ponía dos sillones frente al televisor y encendía un tabaco torcido por él mismo con hojas de su vega. El tabaco me picaba mucho en la boca y al guajiro le divertía mucho verme pasando trabajo y haciendo muecas mientras fumaba.

La cocina es como una mujer celosa

Un chef me dijo que a la cocina había que entrar desnudo. ¿Te parece a ti lo mismo?

Sí, desde que entras al principio tienes que ir vistiéndote dentro de ella. Vistiéndote de conocimientos. La cocina es como una mujer celosa. Tienes que estar constantemente al tanto de ella. Tienes que estar mimándola, porque si no, se te queman las cosas.  Hay que darle mucho amor, mucho cariño, y tratar de hacer el plato lo que mejor que puedas.  Para hacer cocina en Cuba, hay que ser bastante creativo.

Festival Gourmet en La Habana

Quizás pudiera comenzar este párrafo como si escribiese una receta. Todavía queda en mi paladar el sabor de tantas exquisiteces salidas de un eficaz maridaje cubano mexicano. El Festival Gourmet: Sabores de Cuba y México, indagación desde el audiovisual, la literatura y el turismo, surgió como iniciativa privada y encontró en el sector estatal el apoyo necesario.