ES / EN
- marzo 30, 2025 -
ES / EN

Carenas, sin regreso del olvido

Unas treinta personas viven  aisladas en medio de la Bahía de Cienfuegos. A Cayo Carenas solo se llega por mar, en barcos o lanchas de pasajes. En ese terreno de llano de alrededor de 20 hectáreas se contaban antes alrededor de cuarenta casas. Hoy si acaso podrá encontrarse una docena. Cuentan los historiadores de Cienfuegos […]

Gente de barro

Los actores del grupo callejero D´Morón Teatro son gente de barro. De barro llevan el maquillaje y todo lo que usarán en escena. Son estatuas vivientes empeñadas en personificar historias de la literatura universal. Su escaso desempeño en los escenarios tradicionales los llevó al trabajo comunitario. Lo dicen: el público de las salas y el que encuentran en […]

El único mariposario de Cuba

Cuando comenzó la restauración del parque de educación ambiental Quinta de los Molinos, surgió la idea de crear condiciones para reproducir mariposas en cautiverio. Eligieron las comunes pues no tenían conocimiento suficiente para aventurarse con endémicas o en peligro de extinción. El único mariposario del país está en ese lugar y pertene a la Oficina […]

Polymitas: colores en extinción

Las polymitas están en peligro crítico de extinción. Su alto costo en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, incita a los pobladores a recolectarlas, matar el molusco y traficarlas. Unas veces como artesanías y otras agrupadas en sacos y sacos, se exportan ilegalmente. En el parque capitalino de educación ambiental Quinta de los Molinos […]

Protectora del mar

Ubicada en el canal de entrada a la bahía de Cienfuegos, la Fortaleza Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua tiene alrededor de 270 años. Se construyó para proteger a los habitantes del lugar de los ataques de piratas que navegaban por las costas del Caribe. En 1762, durante la toma de La Habana por […]

El cementerio jardín

El único cementerio jardín de Cuba se encuentra a las afueras de la ciudad de Cienfuegos. Monumento Nacional desde 1978, se inauguró en 1926 con parte del capital que dejó al morir la señora Francisca Tostes García, viuda del acaudalado cienfueguero Nicolás Salvador Acea y de los Ríos, de cuyo hijo Tomás lleva el nombre ese […]

Mi vecino el mar

La comunidad Castillo de Jagua -Perché situada en la entrada de la bahía de Cienfuegos se distingue por sus tradiciones de pesca, leyendas y mitos que se remontan a cientos de años atrás. En el patio de las casas reposan las embarcaciones de los pescadores, la mayoría lleva nombre de mujer en alusión a alguna madre, hermana o hija […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!