ES / EN
- abril 1, 2025 -
ES / EN

A la espera

Casi a cualquier hora el litoral habanero los acoge. De este a oeste, la capital cubana tiene en ellos una muestra de que es una ciudad de mar. Acostumbrada a sus muros, La Habana les deja el Malecón o la desembocadura de algún río a estos hombres y mujeres siempre con la vista en esa […]

Niños gigantes en La Habana

Los seres más bajitos en Cuba, los menores de 10 años, representan aproximadamente el 10 por ciento de los cubanos -1,2 millones de habitantes. Son menos, pero importan más. Colosos que crecerán en una sociedad que envejece. Caritas de niños, gestos de alegría, serenidad, belleza sin afeites… salidos de las manos del pintor Máisel López. Aparecen en la ciudad estos retratos […]

La Isla de mármol

Un francés de apellido Chueaux buscaba oro en la Sierra Caballos en 1834, en una isla al sur del archipiélago cubano.  No halló el oro, pero descubrió el mármol grisáceo que rellena las entrañas de Isla de la Juventud. Desde aquella primera cantera establecida en la ribera del arroyo Brazo Fuerte hasta las grandes que […]

Ojo de saurio

En los más de 100 kilómetros cuadrados de la Ciénaga de Lanier habitan como reyes los cocodrilos más grandes. De hasta cuatro metros de largo se los han topado los hombres del tercer pantano más grande del archipiélago que divide virtualmente la Isla de la Juventud en dos mitades. En ese Sur inhóspito y movedizo una docena de pineros […]

Cabeza de cerillo

Un niño llamado Félix se une a un comando urbano. Mientras lee los cuentos arrugados de Carteles y Bohemia, con los que otros cubren viandas y medicinas, piensa cuánto se perdió al incendiar la Biblioteca de la ciudad. Ni a Hemingway ni a Faulkner podrá leerlos ahora, pero de alguna manera haría la revolución. Con […]

Los aplausos de Enrique Pineda Barnet

  Convencido de que “un aplauso no es siempre una celebración”, Enrique Pineda Barnet entra al 2016 trabajando en la fase de postproducción de su más reciente cortometraje. Sobre la propuesta que defiende en esta ocasión, el director del paradigmático documental David sintetizó que el corto Aplausos indaga en esa acción, como actitud y expresión […]

El mar que nos une

En el camino de la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos el mar se ha convertido en un actor más: competencias de regatas, récords de velocidad de orilla a orilla, la promesa de los ferrys y cruceros que décadas atrás adornaban la ruta entre La Habana y el sur norteamericano. Ahora, los proyectos […]

Amir sin desarraigos

Es hoy el autor cubano fuera de la Isla que más lucha contra la egolatría. Quizá porque es el más premiado, el más cotizado, el más polémico. Amir Valle, es un escritor de culto desde que dibujó Habana Babilonia, el libro que expuso al mundo lo que nadie y todos querían ver en La Habana […]

Canasí, el ensueño

Boca de Canasí es visitada por excursionistas casi todo el año. A pesar de un campismo cercano a la gente le gusta internarse sendero adentro del otro lado del río, donde se está verdaderamente en contacto con la naturaleza. Los pobladores locales lo saben y reciben al forastero con ofertas funcionales. Dicen que Canasí nació donde desemboca el río, […]

La Bienal silvestre

Obras de arte que valen miles de dólares en una bodega: lo más loco que he visto en meses. Lo más transgresor al sentido común han sido las cerámicas de Amelia Peláez frente a la pesa adulterada, y un gallo de Mariano velando el frigorífico (vacío) de cárnicos. Los dibujos de Lam y Antonia Eiriz […]

Los ingenieros del flow

Ponemos la TV, viajamos en el ómnibus, llegamos a una fiesta, y ahí está la música urbana. Al ritmo del flash-light, entre nubes de humo y sacudidas esperpénticas, las noches de Cuba han cambiado. Verdaderamente… yo tengo la fórmula A. se marchó de Cuba en la cúspide de su carrera. Hace un año y tanto […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!