ES / EN
- abril 4, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Contrapunteo cubano del negocio y el azúcar

La última Feria de La Habana trajo una información puntual, y los medios nacionales no le han prestado la suficiente atención. Tal vez para amortiguar. Tal vez porque creen prudente no valorar en demasía un paso como este, pero la apertura de la industria azucarera al capital extranjero es una muestra contundente –muy contundente- de que el gobierno cubano se ha propuesto incluso desacralizar los santos del más encumbrado altar del socialismo  cubano.

La primera mujer y el mago Rothbart

Para Lauren Cleto y Yuris Nórido, amigos y maestro

 

Mis idas al ballet son contadas. No vayamos más lejos porque no existe un más lejos. Durante el último Festival de La Habana – en el colmo de la asistencia- acudí a Coppelia, El lago de los cisnes y eché un vistazo a la vertiginosa presentación de José Manuel Carreño y el conjunto de figuras de distintas compañías estadounidenses.

 

Brisas del noroeste

Brisas que tenéis el secreto de los dos oleajes,

el escalofrió del rocío en la piel…

y el desprendimiento del cuerpo de otro cuerpo clavado.

Lezama Lima.

 

Si existe algún cambio con igual impacto tanto en el plano real como en el simbólico, es precisamente la reforma migratoria que desde el próximo enero cobrará vigencia en el país.

 

El regreso de Habana Abierta

Después de tanto bregar parece que al fin, el próximo 5 de octubre, en el Salón Rosado de la Tropical, los cubanos de mi generación podremos acudir a un concierto de Habana Abierta. Espectacular banda que se ha forjado en el mito de la distancia y en aquellas fantasmagóricas peñas de 13 y 8 que ya- eso sí, con enconado orgullo- solo algunos nostálgicos recuerdan.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!