ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

El tren musical. De película.

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
diciembre 4, 2012
en Esta boca es mía
0

Los Van Van inaugurarán el festival de cine de La Habana y a nadie le parece raro. De hecho, no lo es. Pero hace -qué sé yo- veinticinco años, no hubieran abierto un evento cultural de dicha naturaleza. La música popular o -más acertado- la música con la que la gente baila, no está concebida para eso.
Pasa que los Van Van se han vuelto, con el tiempo, una orquesta de culto, apta para cualquier cosa. No desentonan en ningún contexto. Pueden salir de La Tropical y luego improvisar con la sinfónica. En Cuba son lo que son, pero en la música latina aún no le han reconocido del todo su enorme influencia y su vastísima calidad. Esto quiere decir que en los predios de la salsa –horrible el término, tan descafeinado, pero aceptemos por una vez las etiquetas de la industria- y sus alrededores no ha habido una mejor agrupación que la tropa de Formell. No digamos ya más consistente.

Se ha vuelto un eslogan pensar que son los Beatles insulares. Silvio Rodríguez, por ejemplo, lo ha afirmado. Pero yo creo, con justeza histórica, y por analogías evidentísimas, que nuestros Beatles sería el Irakere de los setenta y los Van Van nuestros Rolling Stones. Aunque esta conclusión nos puede llevar a malas interpretaciones.

Recuerdo un poema de Juan Carlos Flores donde reivindica a Roberto Friol y dice –cito de memoria- que Friol no aparece en la antología de los cincuenta, pero que él, Flores, lo ha leído y lo ha elevado a la altura de un monte en los estantes del alma, y que eso basta para que Friol esté a la par de Homero, de Virgilio, de Shakeaspeaere… de Friol.

Los Van Van forman parte de mi educación sentimental, han delimitado en más de un sentido la persona que soy, le debo a sus canciones más de lo que le debo a Mick Jagger y quizás hasta más de lo que le debo a Lennon, eso basta, entonces, para que me giren privilegiadamente en la grabadora del alma y se eleven hasta la altura del humo de su locomotora musical.

Hay una cofradía entre la gente débil a las composiciones de Pedroso y Formell. De antemano se reconocen. Yo haré todo lo posible por asistir a la inauguración del festival, y no por la película, ni por el pedigrí de las aperturas. Hay quien se mata para entrar a la sala en la noche del inicio como si el inicio fuera el grueso. Fallo garrafal. Esos son ambientes epidérmicos, de exhibición.

Nada peor para una película que inaugurar o cerrar un evento. Lo que una película debiera exigir es la falta de expectativa para con ella, pasar desapercibida, sin demasiadas referencias, sin la responsabilidad de abrir, que el espectador llegue a la sala extraviado, de mal humor, porque cerraron en sus narices las puertas de otro cine repleto, y entonces actuar.

Que el espectador, en principio escéptico, vaya dejando las rositas de maíz a un lado, vaya reacomodándose en la silla, vaya calmando su respiración, vaya olvidando, y vaya asumiendo, con obediente fervor, el mazazo no ya de un filme entero, sino de un par de escenas, de un diálogo o de una toma cualquiera que le hable como nunca nada le ha hablado anteriormente.

Todos los clásicos, los verdaderos, tienen que haber empezado así. Seguro. No en las inauguraciones, donde la gente sigue más las personalidades que la película, y donde la barrera está tan alta que uno siempre sale pensando: no eran tan buena como para abrir.

Los Van Van romperán el hielo el mismo día de su cuarenta y tres aniversario. Muchísimo, demasiado tiempo en la popularidad como para que no rebase nuestro entendimiento. Sin embargo, su relación con el cine no es reciente, ni siquiera se remonta al documental que le hicieron, o a la banda sonora de Los pájaros tirándole a la escopeta.

El arte a pulso, sea cual fuere la manifestación, mueve los mismos resortes y se apropia de los mismos símbolos. Hay melodías que parecen la traducción de determinado libro y ambos, a su vez, la representación estética de la muerte, la soledad o el amor.

No sé exactamente si se refiere a la contundencia del paso, a la nostalgia de los andenes, a la imponencia de la armazón o a una suma de todas, pero el emblema de los Van Van es un tren. Repito: un tren. Una cosa de hierro que se mueve. ¿Y alguien recuerda la llegada de qué filmaron en la primera cinta los hermanos Lumiére?

Noticia anterior

Leonardo Padura resucita a Mario Conde en su nueva novela Herejes

Siguiente noticia

Quién dijo que todo está perdido

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Quién dijo que todo está perdido

El premio de los criticones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1069 compartido
    Comparte 428 Tweet 267
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1287 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}