Parado frente al paisaje que acababa de inmortalizar, el grabador francés Eduardo Laplante tuvo la extraña sensación de que aquella imagen habría de trascenderlo. El artista se había enrolado con el trinitario Justo Germán Cantero en un periplo por el Occidente de Cuba para dejar constancia de la industria azucarera insular, y ya había dibujado escenas similares: chimeneas humeantes, casas de purga, mansiones vernáculas y carretas de caña a punto de perderse en la barriga de los ingenios.
Cuando el 8 de diciembre de 1812 los pobladores de la comarca asistieron a la primera misa oficiada a la vera del río, lejos estaban de imaginar que aquel acto solemne marcaría no solo la entrada de la villa en el concierto del mundo civilizado, sino también el despegue de toda una región que, desde entonces, iría perfilando su identidad propia, personalísima, que la distinguiría en el panorama nacional.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.