ES / EN
- marzo 29, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

La joyita del amateur

De los primeros campeones mundiales de ajedrez, Steinitz dependía económicamente del tablero, y Alekhine jamás ocultó que su propósito en la vida era ser el mejor jugador del universo. Mientras, Lasker y Capablanca nunca se consideraron trebejistas profesionales, pero solo debido a la escasa reputación social que tenía el juego. Ellos fueron los cuatro monarcas […]

Hambre de Ogro

A finales de los años noventa del siglo pasado, Garry Kasparov hizo trizas una Defensa Pirc, humilló a Veselin Topalov y firmó su partida inmortal. La que se merecía, luego de haber franqueado los umbrales del gran templo de Caissa con sus sonoros triunfos sobre Anatoly Karpov. El Ogro de Bakú, como solían llamarle al […]

El dinosaurio y el sofá

La editora, del otro lado del teléfono: “¿Por qué da la impresión de que el fútbol se está tragando al béisbol?”. Tiene la voz bonita. Suave. De esas voces que fluyen como el agua. “Porque el fútbol es un enorme dinosaurio”, le contesto entre acatarrado y evasivo. Hay un silencio entonces. Obviamente ella busca otra […]

La Inmortal Polaca

Nace hoy este espacio con el afán de homenajear el talento, la capacidad de cálculo y la imaginación humanas. Será esta una sección de ajedrez -¿deporte?, ¿arte?, ¿ciencia?- consagrada a antologar los mejores cotejos que se hayan jugado en cualquier época. Uno cada vez, para verlos en todos sus detalles, como si fueran cuerpos desnudos […]

Breve cronología de mis plagios

Yo le debo una crónica a Núñez Rodríguez, por enseñarme –como Chaplin- que la risa no es frívola ni alérgica. Y a Menéndez, el viejo amigo Elio, que aún se pone nostálgico al ver a los niños camino del estadio. Y a Manolo, mi entrañable Manuel González Bello, un hacedor de sueños cotidianos. Y a Secades, y a Pepe Alejandro, y a Luis Sexto...

Vallejo y yo

(Basado en un sueño real)

El poeta se sienta frente a mí. Tiene ese rostro adusto y escarpado que siempre veo en sus fotos, con facciones que parecen labradas por un hacha incompetente. A estas alturas no recuerdo si me estrecha la mano o si saluda con cualquier frase baladí. Solo no olvido que se sienta, cruza las piernas y me mira con los ojos tajantes de un cacique.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!