ES / EN
- abril 3, 2025 -
ES / EN

Reynier Batista Morales

Maritza Arribas como ninguna


Por Reynier Batista Morales
 

Pudiera parecer fácil, pero realmente no lo es. Ganar en cualquier deporte se hace sumamente difícil y más cuando se tarta de ajedrez y el nivel entre las contrincantes es muy parejo. Por eso tiene tanto mérito el palmarés de Maritza Arribas, a la que nada, ni nadie ha detenido y ya exhibe diez coronas en campeonatos nacionales, el mayor número de títulos ganado por cualquier mujer en estas lides.

Cambio de era en el boxeo cubano

Esta fue la última versión del Torneo Playa Girón con la presencia de cabecera, a partir de enero el Boxeo se regirá por el llamado Proyecto 16 de la AIBA.


Un simple vistazo al cartel final del Torneo Playa Girón de Boxeo delata a un evento que le falta la salsa del deporte: el nocaut. Y es que la espectacularidad de esta disciplina está dada precisamente en ver a los hombres cayendo sobre la lona.

Yoan Moncada: Novato que puede brillar

Repleto de expectativas se encuentra en estos momentos Yoan Manuel Moncada Olivares, ya que en menos de una semana, en condición de novato, vestirá la franela del equipo de Cienfuegos en la Quincuagésimo Segunda Serie Nacional de Béisbol. Y no es para menos, ya que este joven pelotero sabe que sobre él hay cientos de miradas debido a que su destacada carrera en categorías inferiores lo convierte en uno de los principales prospectos del país.

Rusney Castillo esperanza de Cuba al Clásico

El avileño Rusney Castillo muestra hasta este momento un crecimiento vertiginoso como pelotero y tal es así, que en apenas tres Series Nacionales se ha convertido en pieza clave dentro del béisbol cubano para los retos que se avecinan. Es muy completo, rápido entre las bases, batea con facilidad y es capaz de llevar la pelota más allá de las cercas, a lo que suma un excelente brazo.

La IAAF no olvida a los grandes

La IAAF muestra exposición con objetos de grandes atletas, entre ellos, los cubanos Alberto Juantorena, Ana Fidelia Quirot y Javier Sotomayor. 

En ocasiones creemos que el tiempo borra la huella, sin embargo no siempre es así. Se imaginan cuanta gloria le dieron a nuestro país luminarias del atletismo como Alberto Juantorena, Ana Fidelia Quirot y Javier Sotomayor. Realmente nunca se olvida.

Cuba se prepara en el Latinoamericano

Un total de 56 peloteros de todo el país se dan cita en el estadio Latinoamericano con vistas a integrar la selección cubana que estará de gira por Europa y Asia a partir del próximo 20 de octubre y que forma parte de la preparación de los nuestros para el III Clásico Mundial de Béisbol que se desarrollará en marzo del 2013.

Al frente del concentrado como director se encuentra Víctor Mesa mientras que como jefe técnico de la preparación está el avezado Jorge Fuentes.

Paralímpicos cubanos con un Londres histórico

Cuando se hable de las participaciones cubanas en citas estivales, la versión de Londres este 2012 tendrá un lugar especial por las buenas actuaciones que allí se lograron. De manera general se alcanzaron 14 medallas de oro repartidas en cinco de los eventos convencionales y nueve para de los discapacitados, que le dieron a Cuba un mismo rango entre naciones con el puesto 16 en los Juegos Olímpicos y el 15 en los Paralímpicos.

Mijain nuevamente es rey

Quiso la vida dotarlo de un gran poder, poder que aprovecha al máximo para lograr su propia hazaña y poner bien en alto el nombre de Cuba. ¡Mijaín se convirtió en doble Campeón Olímpico, demostrando una vez más que es el único rey de los 120 kilogramos! No dio tregua, arroyó a todos sus rivales en la capital británica.

Aquella vez en Barcelona ´92

Desde que comenzaron los Juegos Olímpicos Modernos en 1896 ya se han desarrollado 29 versiones y estamos a las puertas de la edición número 30 que comenzará en Londres el próximo día 27. Cuba con sus memorables actuaciones se ha encargado de darle brillo, a estas lides y tal ha sido, que de las 19 asistencias en seis de ellas ha culminado entre los 10 primeros del medallero.

Yaniet Marrero, Campeona Olímpica del ajedrez.

Actualmente ganar cualquier torneo de ajedrez resulta muy difícil por el alto nivel competitivo de los jugadores. Cuba tuvo hace dos años, en la olimpiada de Rusia de 2010 una de esas agradable sorpresas cuando la Gran Maestra Yaniet Marrero se alzó con la corona en el tercer tablero del equipo nacional, el cual  logró un resultado histórico al ubicarse en la cuarta posición a nivel internacional.

Los Despaigne

Escribir el apellido Despaigne en Google durante los días de play off en la Serie Nacional de béisbol, fue recibir un vendaval de informaciones deportivas. Mucha lógica hay en que así haya sido porque dos de los peloteros que tuvieron mayor protagonismo en el pasatiempo cubano llevan el mencionado apellido.

Alfredo y Odrisamer robaron titulares por sus excelentes actuaciones, uno como bateador representando al equipo de Granma y el otro como lanzador de Industriales.

El rey Leinier retoma la corona del ajedrez cubano

Sereno, pausado, seguro y en extremo concentrado logró el GM Leinier Domínguez doblegar a su eterno rival en el país, su homólogo Lázaro Bruzón, para acceder a su cuarta corona como rey del ajedrez Cubano. Esta vez el match final desarrollado en el Museo de Artes Decorativas de Ciego de Ávila, tuvo matices diferentes y el más llamativo para los seguidores del juego ciencia es que por primera ocasión ambos oponentes sobrepasaron los 2700 puntos Elo.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!