ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Videos Análisis Económico

Análisis Económico: “La riqueza no crece por arte de magia”

El Doctor en Ciencias Económicas Ricardo Torres analiza los cambios que comenzaron en Cuba a partir del reordenamiento económico.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz,
  • Canal Digital OnCuba
    Canal Digital OnCuba
febrero 4, 2021
en Análisis Económico, Canal Digital, Videos
2

¿Qué ha ocurrido exactamente en Cuba desde el 1ro de enero de 2021 cuando comenzó el reordenamiento económico?

Para conocer y entender más sobre los procesos de transformación que vive la isla y los posibles escenarios futuros, OnCuba conversó con el Doctor en Ciencias Económicas Ricardo Torres Pérez, también Profesor Auxiliar e Investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana.

Algunos de los temas de esta video columna tocan puntos relacionados con la pertinencia o no de comenzar este proceso en medio de una crisis por la pandemia del coronavirus, sobre cuándo comenzarían a palparse efectos positivos en la economía y qué medidas acompañantes serían necesarias, así como qué importancia tiene el sector privado en todos estos cambios.

Además, Torres explica qué repercusión puede tener un posible cambio de escenario en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos para el impacto en la economía doméstica cubana.

Etiquetas: análisis económicoEconomía cubanaPortada
Noticia anterior

Los precios del ordenamiento (III): de topes, violaciones y medicamentos

Siguiente noticia

Una sola dosis de vacuna podría bastar a quien ya pasó la COVID-19

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Canal Digital OnCuba

Canal Digital OnCuba

Artículos Relacionados

El "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Heydi Sánchez madre cubana fue deportada a Cuba desde Estados Unidos y separada de su hija de poco más de un año. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Heidy Sánchez tras dos meses sin abrazar a su hija: “No hay nada concreto para resolver el caso”

por Lied Lorain
junio 26, 2025
1

...

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De visita en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

por Kaloian Santos
junio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vacunas de Pfizer contra la COVID-19. Foto: Raúl Caro / EFE / Archivo.

Una sola dosis de vacuna podría bastar a quien ya pasó la COVID-19

Personal sanitario en La Habana, durante el actual rebrote de la COVID-19, en febrero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana: nuevo toque de queda ante aumento de contagios de coronavirus

Comentarios 2

  1. Elioniscm says:
    Hace 4 años

    Es brillante el análisis, x supuesto desde la academia. Pero todo parece indicar de cómo ha sido y está siendo el actuar que poco se ha tenido en cuenta todos los análisis realizados por las instituciones. Es una pena que esta tarea se lleve a cabo con el objetivo de ordenar y se sigan repitiendo errores, como la tasa cambiaría de CUPx USD, salarios y su escala, marginación del sector privado, aplazamiento de reformas económicas en otras áreas y hay más. Considero que al repetir muchos errores, estaremos condenados a muchos fracasos y como bien se dice, corregir esta situación tardará años, creo que le esperan a Cuba unos 3 años más de una situación precaria si lo se actúa rápido, sino serán otros 30 años perdidos.

    Responder
  2. Sofía Graciela says:
    Hace 4 años

    EXCELENTE y didácticamente explicado. Sin ser economistas, a nivel familiar intuíamos que los resultados de la TO se verían a largo plazo, ahora por cuánto y la orientación y rumbo de los mismos, es lo que en realidad nos preocupa por los desatinos palpables en su implementación inicial y la inexplicable no puesta en práctica al día de hoy, de las medidas que habían sido anunciadas por el Ministro de Economìa en mesas redondas meses antes al anuncio del dìa “cero”, sobre todo en lo referente a la válvula de escape laboral que representaría el sector de los cuentrapropistas por sus características flexibles y de poco requerimiento de recursos financieros para su puesta en marcha ante la inevitable contracción de empleo que ocurrirá en el sector público en aras de buscar eficiencia en un ostensible e indeseado atraso tecnológico y necesidad de inversiones con la tensa situaciòn financiera del país. Me encantó lo que el Dr. Torres respondió respecto a la perspectiva de éxito vinculada al cambio de Administración en Estados Unidos: TENEMOS QUE ECONTRAR NUESTRAS PROPIAS SALIDAS INTERNAS. Así debe ser.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Visita a lo que fuimos

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Metafísica en el piano y en la vida

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}