ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

En la playa de Bacuranao

De arena fina y aguas azules y cálidas, Bacuranao es una de las playas habaneras más concurridas cada verano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 25, 2024
en Enfoco
0
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Bacuranao es una de las playas más populares de La Habana. Puede que no tenga la reputación de otras, como Guanabo y Santa María del Mar, pero aun así es la preferida de muchos habaneros.

Situado en la franja de las llamadas Playas del Este, este balneario es, sin dudas, uno de los más concurridos por su cercanía a la ciudad. Su posición entre las comunidades de Alamar y Tarará facilita la llegada de numerosas personas, sobre todo del propio Alamar y municipios cercanos como Guanabacoa y San Miguel del Padrón.

Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

De arena fina y aguas azules y cálidas, Bacuranao es visitada masivamente cada verano. La gente llega hasta allá en familia, en grupos de amigos, instala sus sombrillas y tiendas improvisadas cerca del mar y se refresca en el agua de los calores veraniegos.

A pesar de la concurrencia conserva en buena medida su limpieza, al menos más que otras playas de la zona, según testigos y visitantes habituales.

Niños jugando, personas descansando a la sombra natural o improvisada, o dándose un chapuzón para desconectar de las tensiones cotidianas, son imágenes habituales en el lugar.

Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Bacuranao también es sitio tradicional de rituales religiosos afrocubanos. Son frecuentes en la zona las ofrendas, toques de tambor y hasta sacrificios de animales, lo que contamina con malos olores la desembocadura del río de igual nombre y parte de la playa.

En busca de más tranquilidad y un aire más limpio, algunos prefieren la conocida poceta de Bacuranao, en el barrio de Celimar. Aunque la arena da paso allí al diente de perro, la claridad y profundidad de sus aguas hacen de este un sitio preferido por bañistas y hasta pescadores.

Poceta de Bacuranao en Celimar, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Poceta de Bacuranao en Celimar, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los tiempos, que han cambiado para toda Cuba, también lo han hecho, lógicamente, para Bacuranao. Las antiguas cafeterías y centros estatales han perdido protagonismo ante los puestos particulares, y no son pocos los que optan por llevar su propia comida para el día playero.

El transporte tampoco cuesta lo mismo que años atrás, aunque las guaguas siguen siendo una vía para acerarse. Otros van en sus propios autos, motos y bicicletas, toman alguno de los coches que van hasta la playa, o incluso caminan desde la carretera o desde Alamar para no sobregirar sus bolsillos.

Cincuenta pesos cuesta el pasaje en coche desde Micro X de Alamar hasta la playa de Bacuranao. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cincuenta pesos cuesta el pasaje en coche desde Micro X de Alamar hasta la playa de Bacuranao. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hasta Bacuranao llegan incluso extranjeros, algunos hospedados en la villa de igual nombre, o en casas particulares. O incluso, en la ciudad. También lo hacen cubanos de otras provincias, aunque los habaneros, sobre todo los de las zonas cercanas, suelen ser los bañistas predominantes.

Así lo comprobó nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez, quien, cámara en mano, estuvo esta semana en esta popular playa habanera. De lo que vio —y fotografió— allí nos deja entonces el testimonio gráfico de sus instantáneas, hechas a solo días de que finalicen oficialmente las vacaciones estivales en Cuba.  

Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Zona de la playa de Bacuranao, en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Zona de la playa de Bacuranao, en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Unas personas toman precaución al caminar por la poceta de Bacuranao en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Unas personas toman precaución al caminar por la poceta de Bacuranao, en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hombre pescando en la poceta de Bacuranao, en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hombre pescando en la poceta de Bacuranao, en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Restos del muro que bordeaba la poceta de Bacuranao en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Restos del muro que bordeaba la poceta de Bacuranao en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Restos de un restaurante en la zona de la poceta de Bacuranao, en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Restos de un restaurante en la zona de la poceta de Bacuranao, en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
La conocida Villa de Bacuranao, aunque ya sin el esplendor de antaño. Foto: Otmaro Rodríguez.
La conocida Villa de Bacuranao, aunque ya sin el esplendor de antaño. Foto: Otmaro Rodríguez.
Aún existen frondosos pinos en la playa de Bacuranao en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Aún existen frondosos pinos en la playa de Bacuranao en Celimar, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes preparan tambor batá para una ceremonia religiosa en la playa de  Bacuranao , La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes preparan tambor batá para una ceremonia religiosa en la playa de Bacuranao , La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Río de Bacuranao. Foto: Otmaro Rodríguez.
Río de Bacuranao. Foto: Otmaro Rodríguez.
Alabanza de cristianos en la Playa de Bacuranao. Foto: Otmaro Rodríguez.
Alabanza de cristianos en la Playa de Bacuranao. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de granizado en la Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodrígue
Vendedor de granizado en la Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Quioscos particulares y estatales de comida en la playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Quioscos particulares y estatales de comida en la playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua cafetería en la Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua cafetería en la Playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El cohete en la playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El cohete en la playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una familia camina hacia la playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una familia camina hacia la playa de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas toman atajo para llegar a las pocetas de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas toman atajo para llegar a las pocetas de Bacuranao, al este de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas caminan con precaución en el Puente de Bacuranao, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas caminan con precaución en el Puente de Bacuranao, La Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaplayaplayasPortada
Noticia anterior

Cuatro muertos, entre ellos un niño, en asesinato múltiple en Ciego de Ávila

Siguiente noticia

Israel y Hezbollah intercambian ataques masivos y suben aún más la temperatura bélica en la región

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
5

...

El "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De visita en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

Santuario Nacional de Santa Bárbara, en Párraga, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Vamos a Párraga

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

El barrio de Lawton, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Un barrio habanero llamado Lawton

por Redacción OnCuba
junio 8, 2025
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un dron de Hezbollah es interceptado por un avión israelí cerca de la frontera entre Israel y Líbano, el domingo 25 de agosto de 2024. Foto: Atef Safadi / EFE.

Israel y Hezbollah intercambian ataques masivos y suben aún más la temperatura bélica en la región

Ilustración: OC/Canva.

Ironbeer: el refresco de los que saben beber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1933 compartido
    Comparte 773 Tweet 483
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}