ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Un museo único en una ciudad museo

Con una ubicación privilegiada en el centro de Trinidad, la llamada Casa Azul ofrece a los visitantes un recorrido por la arquitectura del período colonial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 27, 2023
en Enfoco
0
Museo de Arquitectura Colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Museo de Arquitectura Colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trinidad es conocida, con toda justicia, como la ciudad museo de Cuba. La antigua villa fundada por los colonizadores españoles en 1514 es hoy un lugar de privilegio para adentrarse en la historia y la arquitectura cubanas, en particular de los añejos tiempos de la colonia.

Con su centro histórico declarado por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto al llamado Valle de los Ingenios, Trinidad atesora edificaciones de incuestionable valor. Algunas fueron siglos atrás palacios de ricas familias trinitarias y en la actualidad funcionan como museos.

Trinidad, la ciudad museo de Cuba

Uno de ellos es el Museo de Arquitectura Colonial, una institución única en la isla que es conocida en la ciudad como la Casa Azul.  En ella vivió, siglos atrás, la poderosa familia Sánchez Iznaga, dueña también de una hacienda donde está enclavada la que para muchos es la torre más famosa de Cuba.

Este museo cuenta con una ubicación privilegiada. Está situada en el entorno de la Plaza Mayor, vecina de la Iglesia de la Santísima Trinidad y de otras históricas mansiones devenidas museos, como los palacios Brunet y Cantero.

Museo de arquitectura colonial de Trinidad, conocido como la Casa Azul, en el entorno de la Plaza Mayor de la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad, conocido como la Casa Azul, en el entorno de la Plaza Mayor de la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Casa Azul, muy bien conservada, recorre en su propia arquitectura diferentes estilos, debido a sus paulatinas transformaciones y cambios. A ello une ocho salas de exposición en las que se exhiben objetos históricos, decorativos, mobiliario y elementos arquitectónicos que realzan su singularidad.

Inaugurada como museo en 1979, la otrora vivienda expone el desarrollo de la arquitectura trinitaria durante el período colonial, al tiempo que muestra la riqueza artística de los artesanos de la época. De igual forma, exhibe la relación entre los estilos constructivos y el desarrollo económico de la localidad.

Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un fragmento de pared de un inmueble ya desaparecido, una litografía del artista francés Eduardo Laplante, un plafón tallado en madera policromada que imita a un sátiro, una importante colección de puertas, y elementos como molduras, tablillas de techo, herrajes y ladrillos, resaltan entre sus valores.

Con todo ello, y a pesar del paso del tiempo, la Casa Azul se ha mantenido como un sitio especial en una ciudad que es ella misma todo un museo. A este lugar, visitado cada año por turistas de todo el mundo, les acercamos entonces a través de las instantáneas de nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez.

Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: arquitectura cubanaMuseoPortadaTrinidad
Noticia anterior

Eleanor Roosevelt entre cubanos

Siguiente noticia

Visiones de lo que somos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Estatua de Francisco de Miranda, en la explanada de La Punta y en los alrededores del castillo de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Punta, más que un castillo en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Parque Gonzalo de Quesada, en el Vedado. Su imagen actual contrasta con los lujosos hoteles construidos en su cercanía. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De La Habana a Guanabo en tren

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Escultura de María Auxiliadora en el comienzo de la avenida del mismo nombre en Víbora Park, La Habana. Foto: Otmaro Rodriguez.
Enfoco

María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Reparto Martí, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Habana adentro: el reparto Martí

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vecinos de un barrio de Gibara. Foto: Kaloian.

Visiones de lo que somos

Tiroteo en Jacksonville fue motivado por odio racial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2268 compartido
    Comparte 907 Tweet 567
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1114 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    827 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1070 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}