ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Belén, la Natividad y un radio “made in URSS”

Belén es el lugar donde, según cuentan, nació hace casi 2021 años un tal Jesús de Nazaret.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
diciembre 21, 2021
en Miradas
2
Foto: Alejandro Ernesto.

Foto: Alejandro Ernesto.

Ver la iluminación del árbol de Navidad fue el pretexto para, junto a unos buenos amigos, viajar hasta la cercana ciudad de Belén, en Cisjordania ocupada. El lugar donde, según cuentan, nació hace casi 2021 años un tal Jesús de Nazaret.

Debo confesar que a mí la Navidad, el espíritu navideño, los Reyes Magos o su versión anglosajona panzona y barbuda, me importan tres pepinos. Me formé en una Cuba en la que nos faltaba poco para celebrar el nacimiento de Karl Marx y en la que al pobre Jesús lo festejaban unos pocos, en casa y en voz baja.

Pero las ganas de conocer y aprender siempre están. Soy un “patas calientes”, así que allá me fui, como siempre con mi infaltable cargamento de cámaras y lentes.

Belén, en el centro de Cisjordania, es una pequeña ciudad administrada por la Autoridad Nacional Palestina, de unos 30.000 habitantes, divididos fundamentalmente entre musulmanes y cristianos ortodoxos. Eso sí, de una religión u otra, casi todos en Belén viven del turismo, especialmente en Navidad, cuando la ciudad solía abarrotarse de peregrinos y visitantes que venían a montones a conocer la tierra natal del Mesías. Esos eran los días de gloria para el comercio local. Sobra decir que, en tiempos de pandemia, la cosa no pinta bien para esta pobre gente.

Construida de piedra caliza, como casi todos los edificios de Palestina, la ciudad ofrece al visitante una monotonía cromática, un todo ocre, que tiene su encanto y que actualmente luce en todo su esplendor después de una reciente y cuidadosa reparación.

El “plato fuerte” de la visita a Belén es ver la Basílica de la Natividad, también restaurada recientemente, algo que se agradece, pues llevaba casi 500 años sin que le pasaran la mano. En este edificio del siglo IV, considerado uno de los templos cristianos más antiguos del mundo, profesan su fe cristianos ortodoxos, armenios y católicos, también ortodoxos sirios y coptos.

En una pequeña cripta, bajo el altar de la Basílica de la Natividad, decenas de personas veneran cada día el humilde lugar donde nació y fue venerado por los Tres Reyes Magos el hijo de Dios hecho hombre. Los peregrinos encienden velas, se arrodillan hasta tocar el suelo con la frente, lo besan, rezan y por supuesto se hacen selfies en esta gruta que nada tiene que ver con la imagen del “nacimiento” que tenemos instalada en nuestras cabezas.

No soy cristiano y suelo ser muy escéptico, pero ahí abajo se respiraba un misticismo sobrecogedor. Una energía especial, contagiosa, que logró vencer mi escepticismo e hizo que, muy a mi manera, le hiciera alguna petición a nuestro Señor, mientras de arriba llegaban, atemperados por la roca caliza, los cánticos de una misa ortodoxa.

Fuera de la Basílica la vida bulle. La gente es amable y alegre en Belén. En la zona comercial los vendedores parecen encantadores de serpientes y muy eficientes, por cierto, de esos que insisten sin llegar a ser pesados y que al final logran siempre venderte algo. Y la artesanía palestina es muy linda y eso corre a su favor.

Estuve unas 30 horas en Belén. A pesar de tenerlo a pocos metros no vi el encendido del árbol, ni me acerqué luego a hacerle fotos. Me abrumó la cantidad de personas que abarrotaban la plaza para ver el momento cero, me aburrió lo eterno del acto que, con sus bailes, canciones y extensos discursos, me parecía la versión árabe y cristiana de una de nuestras inacabables “tribunas abiertas”.

Me perdí algunas fotos, por pura pereza, pero no lo lamento. Me fui con la certeza de haber estado en un lugar histórico, de haber palpado el misticismo y la energía que allí imperan. Me marché sintiéndome un privilegiado. Y me fui también con la sorpresa y el regocijo de haber descubierto, en un restaurante, bebiendo cerveza Taybeh (made in Palestine) y atracándome de falafel y hummus, un viejo radio hecho en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que me llevó de vuelta a mi infancia sin Navidad, Reyes, ni Jesús.

 

Etiquetas: fotografianavidadPortadatradicionesviajes
Noticia anterior

EEUU: Biden da negativo a la COVID-19 tras viajar con un funcionario infectado

Siguiente noticia

Cuba: accidente en carretera de Matanzas deja tres fallecidos

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los accidentes y su índice de mortalidad en Cuba experimentaron un aumento, según registro documentado hasta octubre. Foto: perfil de Facebook del periódico Girón/Archivo.

Cuba: accidente en carretera de Matanzas deja tres fallecidos

Personal de la salud  del Hospital General Docente Héroes del Baire. El Municipio Especial Isla de la Juventud ha incrementado su tasa de incidencia en las últimas semanas. Foto: periódico Victoria.

Coronavirus en Cuba: una muerte el lunes. Los contagios sumaron 61 

Comentarios 2

  1. José A. Pomares Alfonso says:
    Hace 4 años

    Generalmente soy amante de de los articulos que se publican en esta revista. Este articulo sobre la visita a Belen me deja en un estado psicologico dificil de describir. La ironía y el sarcasmo que expresa el autor es la esencia de lo que siento . No soy catolico pero siempre soy muy respetuoso y cordial con los origenes y festividades de la religión catolica. Visitar el lugar donde nació Jesus es visitar un sitio religioso y no histórico y en la religión prima la Fe por sobre la razón. Me doy cuenta que lo más importante que le pasó al autor del articulo en su viaje fue ver el viejo radio que todos conocemos.

    Responder
  2. Nicolás says:
    Hace 3 años

    Es demasiado despectivo e irreverente. Mejor la fotografía sin texto, para que no lo estropee, en eso de escribir no eres bueno. Hay que ser ante todo respetuoso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    563 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    468 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}