ES / EN
- octubre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

El Callejón de Hamel, auténtico a pesar de todo

Cuando arranca la música, en un abarrotado callejón, no hay quien se quede quieto, todos bailan o al menos lo intentan.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
febrero 29, 2020
en Miradas
1
Foto: Alejandro Ernesto.

Foto: Alejandro Ernesto.

Hace poco recomendaba a un amigo que visitará pronto la Habana que se llegue al Callejón de Hamel. “Gallego, deja que veas cómo tocan y bailan esa gente, te vas a caer…”, le decía.

Estoy lejos de Cuba y extraño muchas cosas, entre ellas el Callejón. Era un sitio recurrente en las caminatas que, cámara al hombro, me daba a cada rato en busca de imágenes especiales de nuestra cotidianidad, de la gente, del cubaneo. Este pequeño y colorido callejón de menos de 200 metros siempre me regalaba alguna buena imagen.

Foto: Alejandro Ernesto.

El Callejón de Hamel no sería gran cosa si no fuera por el toque del artista Salvador González, que allá por el ya lejano 1990 se dedicó a pintar murales y a convertir chatarra en obras de arte, todo inspirado en las religiones de origen africano y sus deidades.

Han pasado los años, Salvador y muchos otros artistas han seguido interviniendo el lugar y el resultado es una amalgama de objetos y colores que hacen del Callejón un lugar singular en La Habana.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

Luego vendría la rumba de los domingos. Ese es sin duda el plato fuerte del Callejón. Digo la rumba, por llamarla de algún modo, pues también se cantan y bailan otros ritmos afrocubanos.

Comienza a las 12 del mediodía, pero desde la mañana van llegando turistas y curiosos que se mezclan mientras comen pan con lechón y beben unos mojitos excesivamente caros. Cuando arranca la música, en un abarrotado callejón, no hay quien se quede quieto, todos bailan o al menos lo intentan.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

Los turistas, asombrados, toman fotos y videos, –que también de Instagram vive el hombre–, mientras son asediados por jineter@s que les ofrecen lo clásico: ron, habanos, paladares, y a veces lo demás. Y esa es la parte que no me gusta, la del jineteo, el asedio, la lucha por sacarle al turista unos “fulas” a veces de forma bastante invasiva. Eso crea un ambiente tenso.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

No me gusta esa parte, pero así todo sigo recomendando a mis amigos que visiten el lugar.

Y es que el Callejón de Hamel es un sitio con vida propia, auténtico, sobre todo. Ahí siguen viviendo los vecinos de siempre, gente que nació en este barrio, que asiste a la pachanga dominical a veces desde el balcón de su casa, o a veces mezclado en la multitud, ron en mano moviendo el esqueleto.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

La rumba, el guaguancó, la cumbia, lo que sea que se toque en Hamel es 100 por ciento real y vale la pena vivirlo.

Eso es lo que más disfruto: caminar por ahí cualquier tarde, conversar y reír con los vecinos, con los borrachitos del barrio, con los niños que vuelven de la escuela. Esa es la vida real de Hamel, la de todos los días. Y esa también vale la pena verla.

De ellos son las fotos que acompañan esta nota, a ellos va dedicada.

Foto: Alejandro Ernesto.
Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Medalla de oro para Juan Miguel Echevarría en salto largo bajo techo

Siguiente noticia

Eliminado el pago en CUC en unidades gastronómicas estatales

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cafe TV, en los bajos del Focsa. Foto: Radio Reloj.

Eliminado el pago en CUC en unidades gastronómicas estatales

Richard-Dickinson-Prodanza-Verb-Ballets

Romeo y Julieta: el ballet vuelve a unir a Cuba y EEUU

Comentarios 1

  1. griselda carassay says:
    Hace 6 años

    Estuve en ese lugar, muy atractivo! Hermosa Habana , hermosa Cuba!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    816 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}