ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

El mudéjar en Zaragoza

Conocido actualmente como Palacio de La Aljafería, es el palacio islámico situado más al norte de Europa, el más lujoso y el mejor conservado de la época de los reinos Taifas en España

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
marzo 2, 2021
en Miradas
0
Fachada del Palacio de la Aljafería

Fachada del Palacio de la Aljafería

En el siglo XI el rey Abú Yaáfar al-Muqtádir mandó construir un palacio fortificado que sirviera como residencia de recreo al que denominó “Palacio de la Alegría”. Pero no fue edificado en el mundo árabe, sino en Saraqusta, actual Zaragoza, España, aunque sí se hizo orientado hacia La Meca, la ciudad santa del mundo islámico.

Conocido actualmente como Palacio de La Aljafería, es el palacio islámico situado más al norte de Europa, el más lujoso y el mejor conservado de la época de los reinos Taifas en España, casi al final de la ocupación mora. La Aljafería junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba forman la tríada de los mayores exponentes del arte mudéjar en España.

Patio central del Palacio de la Aljafería

Además de belleza arquitectónica a La Aljafería le sobra historia. Después de la reconquista de la ciudad por Alfonso I el Batallador, en 1118, pasó a ser residencia de los reyes de Aragón. Los Reyes Católicos Fernando e Isabel (aquella que montaba tanto) asentaron sus cortes en este palacio en 1492 y también fue sede durante casi 200 años de la Sagrada Congregación del Santo Oficio, la muy temida Inquisición, que tuvo en el castillo sus tribunales y calabozos. Posteriormente fue usado como cuartel militar.

Salón Dorado del Palacio de la Aljafería

Techo del Salón del Trono en el Palacio de la Aljafería, donde atendían los asuntos de estado los Reyes Católicos Isabel y Fernando

Con el paso de tantos siglos y transformaciones La Aljafería, que actualmente funciona como museo y sede de las Cortes de Aragón, no perdió la belleza de su estilo mudéjar original y eso mismo ha pasado con otros muchos edificios de Zaragoza que aún nos regalan el encanto de esa huella musulmana producto de ocho siglos de ocupación.

Edificio de Correos que recrea el estilo mudéjar

Basta recorrer las calles de la ciudad para observar la belleza del estilo mudéjar en muchas edificaciones, tanto es así que existe una arquitectura mudéjar aragonesa, surgida a partir de la convivencia de culturas como la musulmana, la judía y la cristiana que, utilizando materiales como el ladrillo, la madera, el yeso y la cerámica nos legaron verdaderas obras de arte que, siglos después, han sido reconocidas por la Unesco como Patrimonio Universal de la Humanidad.

La Catedral de San Salvador, La Seo, es otro exponente del arte mudéjar que aún se puede apreciar en la ciudad. Edificada sobre ruinas del foro romano y posteriores construcciones islámicas La Seo todavía conserva, en medio de su eclecticismo, disímiles elementos del arte mudéjar, uno de los más visibles es la enorme pared lateral que más parece de mezquita que de iglesia católica o la cúpula de su torre mayor.

El Arco del Dean, al fondo de la Catedral de la SEO

Pared lateral de estilo mudéjar de la Catedral de la SEO. Al fondo la Basílica del Pilar

Es en las iglesias donde más se conserva la huella mudéjar, en sus arcos, en las cúpulas de sus torres, en sus decorados morunos. La Iglesia de San Pablo, la de Santa María Magdalena, la de San Gil Abad, el arco del Dean, o torreones como el de la Zuda son solo algunos ejemplos de la impronta de este estilo en la ciudad.

Torre mudéjar de la iglesia de San Pablo

Torre de la iglesia de Santa María Magdalena

Iglesia de San Gil Abad

Torreón de la Zuda

El mudéjar ha dejado una huella tan profunda en Aragón que, incluso muchos edificios de construcción más o menos reciente (siglos XIX o XX) incorporan en sus fachadas elementos de ese estilo, lo que da un toque más armonioso y particular a la ciudad de Zaragoza, la antigua Saraqusta donde hace casi mil años un monarca musulmán mandó a edificar el Palacio de la Alegría.

Etiquetas: EspañafotografiaPortada
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: nuevos contagios diarios vuelven a rozar los mil

Siguiente noticia

En La Habana aplicarán nasalferón a domicilio a contactos de enfermos con COVID-19

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aplicación del Nasalferon, versión nasal del Interferón alfa 2-b, como tratamiento preventivo contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.

En La Habana aplicarán nasalferón a domicilio a contactos de enfermos con COVID-19

La tripulación del guardacostas Raymond Evans repatrió a dos cubanos a Cuba después de que la tripulación de un bote pequeño de la estación de la Guardia Costera de Islamorada intercediera su viaje por mar debido a preocupaciones de seguridad de la vida en el mar. Foto: EFE/Guardia Costera EEUU.

Guardia costera de EEUU repatrió dos balseros cubanos este lunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El Palacio de los comerciantes 

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}