ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

“Festival Ye Ye”, viaje en el tiempo a la década prodigiosa

Laredo es un pueblo de abuelos y de nietos que veranean mientras los padres aún trabajan. La tradición Ye Ye, como manifestación de cultura popular, va pasando de los más viejos a los más jóvenes.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
agosto 2, 2022
en Miradas
0
Foto: Alejandro Ernesto.

Foto: Alejandro Ernesto.

¿Quién no ha soñado con viajar en el tiempo? Movernos en el tiempo ha sido siempre una obsesión que, durante siglos, hemos reflejado en cuanta manifestación, artística o no tanto, se nos ha puesto por delante. Sin embargo, seguimos sin lograr el tan ansiado salto de una época a otra. O al menos eso pensaba yo.

Hasta este verano descubrí mi error en Laredo, un pueblo de la costa cantábrica española, en el que sus habitantes han encontrado la fórmula para moverse a través de los años, aunque solo para saltar al pasado, durante 4 días y a una época muy concreta, los años 60 y 70 del pasado siglo.

Lo llaman “Festival Ye Ye” y lo celebran desde 2010 como remembranza de una época dorada, en que el humilde pueblo de pescadores se convirtió en vanguardia musical y cultural producto de la invasión de turistas franceses, que acudían a disfrutar de las heladas aguas del mar Cantábrico y de la contundente gastronomía del norte de España. Esta avalancha turística trajo el siglo XX a Laredo y lo transformó en la ciudad balneario que es hoy.

Durante el festival se realizan diversas actividades que nos hacen viajar a esos tiempos de libertad, destape y buena música, en los que España se abría al mundo después de años de férrea dictadura y censura franquista. Fiestas blancas, festivales deportivos en mar y tierra, juegos infantiles, mucha música y un mercadillo con ofertas sesenteras y mucha comida, incluida una exhibición de “food trucks”, hacen que Laredo viaje durante unas pocas horas a un pasado reciente.

Pero lo mejor del evento, sin duda alguna, es el desfile Ye Ye o fiesta hippie, en el que todos en el pueblo, sobre todo la gente de más edad, salen a las calles vestidos con coloridos y añejos atuendos like real hippies o disfrazados e Elvis, muchos con pelucas estilo afro y de los colores más increíbles, oyendo música de la década “prodigiosa” y paseando en autos y motos clásicos con muchos años y más kilómetros a cuestas.

Enternece ver a las abuelas  —siempre más osadas que los abuelos— vestidas y maquilladas como en sus años mozos, bailando y cantando descocadas, dándolo todo al ritmo de The Beatles, Formula V, The mamas & the papas, Los Brincos y otros grupos españoles o foráneos que marcaron sus juventud.

¿De dónde sacan tanta ropa añeja y colorida? ¿Y las enormes gafas con el símbolo “peace, love and liberty”? ¿Y las pelucas de colores chillones? El milagro de los atuendos se logra a través del comercio minorista con Asia. Todo lo necesario para lucir como un auténtico hippie se encuentra en los bazares chinos del pueblo. Los chinos, milenarios comerciantes que siempre saben que vender en el momento y el lugar exacto, inundan sus tiendas con disfraces, pelucas y todo tipo de gangarrias durante los días previos al festival, seguramente la temporada en que llegan más euros a sus felices bolsillos.

Laredo es un pueblo de abuelos y de nietos que veranean mientras los padres aún trabajan. La tradición Ye Ye, como manifestación de cultura popular, va pasando de los más viejos a los más jóvenes, que disfrutan tanto como sus yayos de una música que nos llegó tarde a los cubanos, bien sabemos por qué, pero que jamás pasará de moda.

 

 

 

 

 

Etiquetas: cultura popularFestival Ye YefotografiaPortada
Noticia anterior

Softbol: dan a conocer equipo femenino cubano que jugará en Colombia

Siguiente noticia

Vecinos de un reparto en Santiago de Cuba protestan por los apagones

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: facebook.com/PSierraMaestra

Vecinos de un reparto en Santiago de Cuba protestan por los apagones

Foto: Yahoo Noticias.

Llegó la hora de aprender a convivir con los apagones (y de paso, planificarlos)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    657 compartido
    Comparte 263 Tweet 164
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}