ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Greenhills, the Pacotilla’s Paradise

A Greenhills fui de curioso atraído por las perlas. Yo, que provengo de una familia humilde (mis autobiografías dan fe), y que de joyas no sé nada.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
noviembre 24, 2020
en Miradas
0

En Greenhills Mall, en Manila, compran sus perlas señoras filipinas y también muchas extranjeras. No son baratas, pero cuestan menos que en las joyerías de renombre y suelen ser buenas o, al menos, pasan por buenas. Un clásico collar de perlas, originales, según su vendedora, puede costar 185.000 pesos filipinos (PHP), unos 150 dólares.

A Greenhills fui de curioso atraído por las perlas. Yo, que provengo de una familia humilde (mis autobiografías dan fe), y que de joyas no sé nada. Pero al llegar descubrí que el sitio es mucho más que perlas. Lo primero que vi al entrar fueron relojes y gafas de sol. Montones de modelos de Rolex, Omega, Patek Philippe y Seiko se codeaban con mis queridas Ray-Ban.

Greenhills es el paraíso de la pacotilla, pero de altura. Es el lugar por excelencia para comprar imitaciones de grandes marcas, incluidas las de lujo, que puedes encontrar en versiones mejor o peor hechas y a diferentes precios. Las mejores, francamente, poco tienen que envidiar a las originales.

Aquí puedes encontrar en diferentes puestos los mismos modelos de bolsos. Un Balenciaga, por ejemplo, puede estar hecho de cualquier material malucho o de auténtico cuero. Hay que dedicarle su tiempo a esto si se quiere hacer una buena compra.

Y luego está la suerte. Unas zapatillas Adidas último modelo por 10 dólares. Pero ni Dios, desde su altura podrá decirte si te duran 3 años o se despegan al día siguiente.

La variada oferta de este antiguo mall venido a menos incluye las mentadas perlas y también relojes, gafas, bolsos, ropas, calzados y mil cosas más que se venden en abigarrados timbiriches atendidos por discretas mujeres musulmanas o por descocados y chillones ladyboys que, al menos en mi caso, más de una vez me han atraído hacia sus puestos al grito de “Watches, italiano guapo”.

Y ahí empieza lo bueno, porque en Greenhills todo se regatea. Los vendedores lo saben y los clientes también. Es un juego que se disfruta de ambos lados, es parte de la aventura de visitar este mercadillo, aunque puede resultar agotador para el que compra. Las vendedoras (son casi siempre mujeres) tienen todo el tiempo del mundo y son simpáticas, divertidas. Saben jugar bien esa carta y al final el cliente casi siempre termina comprando. La casa baja los precios, complace, pero nunca pierde.

Tras una batalla de unos 15 minutos he visto un Rolex saltar de 200 dólares hasta los 30 en que fue vendido, un Omega de 170 terminar en 50 y un bolso de Gucci caer de más de 600 a la mitad después de un par de sonrisas de su posible compradora.

En Greenhills hay un piso completo dedicado a la electrónica donde se pueden encontrar computadoras portátiles, tablets y teléfonos celulares de todas las marcas y modelos existentes, incluso los recién salidos al mercado. Y también toda la cacharrería que acompaña esos equipos, fundas, protectores de pantallas, cables, cargadores y mil accesorios más.

Tengo amigos que han comprado aquí sus laptops, teléfonos y relojes y andan muy felices con sus Mac, sus iPhones y sus Rolex de los que, cuentan, no tienen la menor queja, pero tampoco certeza alguna sobre su procedencia. Eso sí, todos costaron menos de la mitad del precio en una tienda oficial.

Pero además de Greenhills Manila está llena de sitios que venden cosas falsas o de contrabando. Incluso hay barrios enteros como Quiapo, en una zona mucho más empobrecida de la ciudad, donde las calles están llenas de puestos y tenderetes en los que se vende todo lo imaginable y más. Lo que no se consiga en Quiapo es porque sencillamente no existe, no se ha inventado. ¡Me encanta ese barrio!

Cada vez que visito esos lugares pienso en mis compatriotas; sé de más de uno que caería sentado al ver tantas cosas comprables. Los cubanos, bien lo sabemos, tenemos un trauma, una necesidad compulsiva de comprar incluso lo que no necesitamos. No creo necesario explicar de dónde nos viene ese trastorno.

Cada vez que voy a Greenhills, ese inmenso Pacotilla’s Paradise, pienso especialmente en esos cubanos que recorren el mundo en busca de mercancías baratas que luego revenden en nuestra desabastecida isla. Aquí harían la fiesta del siglo, encontrarían de todo, comprarían a montones. Lástima que Manila esté tan lejos de Cuba y no puedan instaurar una nueva ruta comercial, la Ruta de la Pacotilla.

 

Etiquetas: fotografiaManilaPortada
Noticia anterior

Las Tunas recuerda al escritor Guillermo Vidal

Siguiente noticia

Muere ministro cubano del Interior a causa de una “prolongada enfermedad”

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: cubadebate.cu

Muere ministro cubano del Interior a causa de una “prolongada enfermedad”

Unas personas pasan frente a unas puertas exteriores en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: otra muerte y 71 nuevos contagios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}