ES / EN
- octubre 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

La eterna cuarentena de Manila, inútil frente a la COVID-19

Filipinas sigue siendo el principal foco de COVID-19 en el sudeste asiático. En Manila se concentran más de la mitad de los casos, mientras la gente intenta sobrevivir como puede.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
septiembre 15, 2020
en Miradas
1

Manila cumple este martes seis meses en cuarentena por la pandemia de COVID-19. Se trata de uno de los encierros más largos del mundo, que no ha servido para frenar el aumento de los casos, pero sí ha generado una abrupta caída de la economía y un aumento brutal de la pobreza.

La capital de Filipinas fue cerrada a cal y canto el pasado 15 de marzo. Nadie salía, nadie entraba, cosa que se mantiene salvo en casos excepcionales. Se estableció un riguroso toque de queda controlado por la policía y el ejército. La gente cerró sus barrios (barangays) como pudo: usaron vallas, palos, muebles y vehículos en desuso. Todo servía para bloquear los accesos, que eran custodiados las 24 horas por ciudadanos que impedían la entrada a los extraños y la salida a sus vecinos.

La súper poblada, caótica y bulliciosa Manila, con sus más de 13 000 000 de habitantes, quedó convertida en una ciudad fantasma, muerta, en la que solo permanecieron abiertos mercados y farmacias.

Millones de personas perdieron sus empleos. La mayoría de ellas, trabajadores informales que vivían literalmente al día y que se vieron sin nada de la noche a la mañana. Muchos perdieron lo poco que tenían y se fueron a vivir a las calles de la ciudad, bajo los puentes, en alguna esquina, donde pudieran.

Solo en el primer mes, en lo más estricto de la cuarentena, unos 5 000 000 de personas quedaron desempleadas en el país, un tercio de ellas en Manila.

El gobierno ha buscado reactivar una economía que ha entrado por primera vez en recesión en 30 años y ha ido relajando poco a poco el duro cierre. Desde hace un mes, Manila vive un confinamiento más relajado, en el que se ha reducido el toque de queda nocturno y se han ido abriendo distintos sectores de la economía, aunque el país permanece cerrado al turismo, una de sus principales fuentes de ingresos.

Muchos negocios no han podido aguantar la dureza de los primeros meses y han tenido que cerrar; otros se mantienen con la variante del teletrabajo y el resto funciona, pero no a plena capacidad. El resultado siguen siendo millones de desempleados, gente que no tiene cómo subsistir.

A pesar de esta tímida apertura económica, las calles siguen llenas de mendigos. No hay cifras, pero basta recorrerlas día tras día para ver cómo aparecen nuevos e improvisados “hogares”; cómo, donde ayer malvivían pocas personas, hoy hay una familia numerosa y mañana probablemente sean más.

Desde que llegué a esta ciudad, me impactaron sus niveles de pobreza, de miseria. Todo eso se ha agravado en estos días y duele recorrer Manila.

Las rigurosas medidas de confinamiento, que incluyen la ley seca en algunos barrios, la prohibición de salir a la calle a menores de 21 años y mayores de 60, y el uso obligatorio de mascarillas y pantallas (que los filipinos usan muy a su manera) solo pueden ser acatadas por las clases medias y altas. A los pobres, a los que no tienen casa ni comida, poco les importan esas restricciones. Su prioridad es buscar qué comer, con qué alimentar a sus hijos.

A pesar de este semestre de confinamiento, terrible en sus primeros tres meses, Filipinas sigue siendo el principal foco de COVID-19 en el sudeste asiático. En Manila se concentran más de la mitad de los casos, mientras la gente intenta sobrevivir como puede, tratando siempre, a pesar de las dificultades, de sonreírle a la vida.

Etiquetas: coronavirusfotografiaPortada
Noticia anterior

Alemania: “El racismo y el antisemitismo nunca desaparecieron, se han vuelto más visibles”, denuncia Merkel

Siguiente noticia

Serie 60: Muchos premios, muchos nombres

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Morejon/JIT

Serie 60: Muchos premios, muchos nombres

Trabajadores y residentes de un hogar de adultos mayores en Alcalá de Henares, Epaña, se manifiestan públicamente en defensa del sector sociosanitario ante la pandemia de la COVID-19, el martes 15 de septiembre de 2020. Foto: Fernando Villar / EFE.

España suma más de 30.000 muertes por COVID-19 y supera los 600.000 contagios

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Fotos muy tristes!! Espero que también fotografíen a sus políticos y los hospitales, para ver si están llenos o vacíos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.

    Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}