ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Los yayos de Zaragoza, siempre al sol

Siempre he sentido una ternura muy especial hacia los ancianos, tal vez por haber pasado tanto tiempo de mi infancia con mi abuela Beba, mujer a la que debo muchas de mis convicciones y principios.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
febrero 16, 2021
en Miradas
0

Están por todos lados: en los mercados, abarrotando las aceras, en los bares tomando una cañita o un café, pero sobre todo en los parques, eso sí, siempre al sol. Es invierno y los yayos de Zaragoza inundan la ciudad en busca de calor.

Los yayos no son una especie animal en extinción, ni nada parecido. Los yayos son los abuelos, así los llaman cariñosamente en España, particularmente en Aragón. El uso de la palabra yayos se ha ido extendiendo y puede usarse para hablar, siempre desde el afecto, de los ancianos en general.

En Zaragoza el frío es duro, seco, intenso. Lo normal es que la temperatura esté siempre cercana al grado cero, pero extrañamente para mí que de inviernos sé bien poco, suelen haber muchos días soleados, en los que el cuerpo agradece un rato de buen sol. Y ahí aprovechan los yayos para echarse a la calle.

Esos días me gusta salir a recorrer el barrio, a disfrutar yo también del solcito en mi categoría de pre-abuelo (paciencia hijo, que para todo hay tiempo) y a verlos disfrutar del calor solar. Siempre he sentido una ternura muy especial hacia los ancianos, tal vez por haber pasado tanto tiempo de mi infancia con mi abuela Beba, mujer a la que debo muchas de mis convicciones y principios.

Casi siempre mis paseos los hago cámara en mano y voy cazando imágenes por aquí y por allá, a menos que los abuelos que enfoco sean del club de los gruñones y me manden a “tomar por saco”, mientras me piden que borre las fotos, algo que por suerte ha pasado poco.

Me asombra lo bien que se mantienen muchos, su vitalidad. Los yayos que juegan a la petanca en un parque, las abuelas que se arreglan como para ir a una gran fiesta y solo van a sentarse en el banco de la esquina, o los que hacen ejercicios y caminan en ropa deportiva, las yayas que se juntan en las terrazas a beber su cervecita. Me enternecen sobre todo las parejas de abueletes que pasean juntos, tomados de la mano como novios recientes, enamorados, como probablemente han hecho durante toda su vida.

Otra cosa que disfruto, siempre que puedo hacer como que no estoy, es escuchar sus conversaciones, sus historias, sus bromas. La emoción y el orgullo con que hablan de sus hijos o nietos. Las discusiones apasionadas y berrinchudas sobre hechos que ocurrieron hace décadas y en las que jamás se ponen de acuerdo. Y esto no es difícil, porque el aragonés, como nosotros los cubanos, suele hablar bien alto, casi a gritos.

Los yayos que veo en el barrio son solo una pequeña muestra de lo que pasa en el resto del país. España se mantiene entre los primeros países a nivel mundial si hablamos de longevidad y esperanza de vida, compartiendo puestos con Japón, Suiza, Andorra o Singapur. En la última década la población mayor de 85 años ha crecido hasta alcanzar la cifra de 1,4 millones, mientras que los centenarios ibéricos superan los 15.000. Las yayas viven unos 86 años, mientras que los yayos se quedan en los 80 como promedio.

La COVID, que lleva ya un año jodiéndonos la vida, se ha ensañado con los yayos españoles y se ha llevado a muchos. Algunos andan asustados y extreman las precauciones, otros después de haber visto tanto ya no le temen ni a la muerte. Sea como sea, cada mañana soleada salen a las calles montones de ancianos a pescar un rayito de sol que les caliente el cuerpo y el alma.

Etiquetas: ancianosCOVID-19fotografiaPortada
Noticia anterior

Europa: abuso sexual infantil en la red y su auge en la época del coronavirus

Siguiente noticia

Cuba: en lo que va de febrero el coronavirus produce más contagios que en todo el 2020

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba: en lo que va de febrero el coronavirus produce más contagios que en todo el 2020

Foto: www.wto.org

La nigeriana Okonjo-Iweala ya es la primera mujer que dirige la OMC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • El Sevillano de La Habana

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}