ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Manila se hunde, mientras la gente eleva sus casas

Las zonas más afectadas de la capital filipina son las aledañas a la bahía, las más pobres y densamente pobladas. Comunidades como Sitio Pariahan y Artex permanecen inundadas hace años.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
junio 9, 2020
en Miradas
0

Hace algún tiempo, antes de que la Covid-19 cambiara nuestro día a día de un modo tan radical, un buen amigo y yo decidimos darnos una vuelta por Manila. Un buen madrugón, una hora de viaje y llegamos al límite terrestre. De ahí en adelante todo es agua, pero la vida no se detiene.

 

En Sitio Pariahan y Artex, la única forma de trasladarse es en bote; hace tiempo que las calles fueron tragadas por el agua. En Sitio Pariahan aún residen unas 30 familias, que subsisten de la pesca artesanal y se resisten a abandonar sus hogares. Antes se llegaba por carretera, ahora hay que hacerlo en lancha. El trayecto tarda una media hora partiendo de Taliptip, el lugar más cercano en tierra firme. Para recorrer Artex, donde viven unas 1200 personas, hay que abordar una embarcación y recorrer entre 10 y 500 metros, según a donde se vaya.

Sitio Pariahan, insertado en la Bahía de Manila, a unos 30 kilómetros al norte de la capital, se ha estado sumergiendo en el mar desde finales de los años noventa. El cambio climático ha empeorado otros problemas, como el bombeo masivo de agua subterránea mediante la construcción de pozos, legales e ilegales, que ha sido el detonante del progresivo hundimiento de la tierra, acelerado por la subida del nivel del mar, que aquí está por encima de la media mundial.

Artex, ubicado en terrenos privados de una compañía textil que ya no existe, se inundó a principios de este siglo por fallas en el drenaje de la fábrica. Los dueños de la industria y de la tierra no se ponen de acuerdo con el gobierno sobre quién debe solucionar el problema e indemnizar a los afectados. Los vecinos poco pueden hacer, solo subsistir, cercados por un agua infestada de ratas y serpientes.

Los pobladores de estas comunidades añoran los tiempos en que podían caminar por las calles y comentan que solo es peligroso vivir allí cuando llegan los tifones, algo bastante frecuente en esa zona del planeta. Las iglesias de los barrios flotan en medio del agua turbia que lo cubre todo. La de Pariahan aún conserva los santos en sus altares; la de Artex, que ha perdido el techo, es usada por los vecinos para secar la ropa lavada.

 

 

Gran Manila, metrópolis donde viven unos 30 millones de personas, necesita cada día más y más agua.

El hundimiento de tierras y el aumento del nivel del agua afecta a varias comunidades de la bahía. Según observaciones satelitales, la tierra se hunde entre 4 y 6 centímetros cada año.

La situación es conocida por el gobierno. Según el Consejo Nacional de Recursos Hidráulicos, desde 2004 existe una moratoria para la perforación de pozos en la zona, pero se siguen haciendo de manera ilegal. La institución reconoce no tener fuerza laboral suficiente como para frenar esa peligrosa actividad.

Los habitantes de los barrios anegados adaptan sus casas constantemente. Sobre los cimientos hundidos, han levantado endebles estructuras de bambú, en las que residen actualmente. A medida que sube el mar, tienen que elevar cada vez más sus hogares.

 

Lugares como Sitio Pariahan y Artex pronto desaparecerán.

 

 

Etiquetas: fotografiaPortada
Noticia anterior

Solo cinco contagios por Covid-19 en Cuba en las últimas 24 horas

Siguiente noticia

Moscú levanta su confinamiento mientras Rusia supera los 6 mil decesos por la Covid-19

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas caminando por Moscú, Rusia, el 9 de junio de 2020, tras levantarse el confinamiento en la capital rusa por la Covid-19. Foto: Serguei Ilnitsky / EFE.

Moscú levanta su confinamiento mientras Rusia supera los 6 mil decesos por la Covid-19

Personas esperan la salida de sus vuelos antes del cierre parcial de las fronteras cubanas para evitar la propagación de la COVID-19, en el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana, el 23 de marzo de 2020. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuba: las fronteras seguirán cerradas al menos hasta el 1 de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}