ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Vitoria-Gasteiz, la ciudad pintada

Una ciudad del país vasco donde los vecinos se vinculan con artistas para "comunicar" y embellecer.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
julio 6, 2021
en Miradas
0
Parte del mural "Ezkuz, ezku" (Mano a mano en euskera).

Parte del mural "Ezkuz, ezku" (Mano a mano en euskera).

Vitoria Gasteiz, en el país Vasco, es una ciudad de bajas temperaturas, gris, húmeda, de un frío que se mete en los huesos y cuesta sacarlo. Pero es, a la vez, una ciudad colorida, una ciudad inundada de grafitis y murales que le cambian el rostro para bien, algo que —pensando siempre en mi querida Habana— le vendría muy bien a barrios como Alamar o San Agustín.

Esta tradición muralística comenzó hace muy poco en la ciudad, concretamente en el 2007, cuando las hermanas Verónica y Christina Werckmeister se aliaron con el artista Brenan Duarte para crear un Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz (IMVG, la ciudad pintada) cuyo principal objetivo era la realización de obras que, con el concurso de artistas y vecinos, generaran una galería de arte al aire libre.

Mediante estos talleres de muralismo los vecinos de la ciudad tuvieron la oportunidad de vincularse con artistas plásticos para embellecer su entorno, algo especialmente notorio en barrios de la periferia, de edificios grises y monótonos.

Un buen ejemplo de este trabajo en equipo lo es “Ezkuz, ezku” (mano a mano, en Euskera), un mural de gran complejidad que abarca dos fachadas del centro histórico, en el que trabajaron más de 60 personas y que nos habla de la música, el arte y hace referencia a la época dorada del rock vasco.

Parte del mural “Ezkuz, ezku” (Mano a mano en euskera).

Los murales de Vitoria son de temas muy variados. “Cubiertos de cielo y estrellas” del 2009, es una apropiación o visión actual de un fresco de Giotto del siglo XV, que representa el encuentro de San Joaquín y Santa Ana ante la Puerta Dorada de Jerusalén, escena narrada en los evangelios apócrifos y recurrente en el arte cristiano, que siempre ha pintado a la santa pareja dándose un abrazo o, muy raramente, un beso.

“Cubiertos de cielo y estrellas”.

Actualmente la ciudad cuenta con más de 19 murales de grandes dimensiones, con estilos, identidades y mensajes diferentes. Sin contar los cientos de obras de menor formato que asoman por todos los rincones. Muchos están concentrados en el Centro Histórico, conocido como La Almendra, por la forma de su planta, otros decoran la periferia.

He leído en medios locales que el gobierno de la ciudad se plantea hacer del muralismo algo icónico, distintivo, y para ello quieren sumar al proyecto a artistas de prestigio internacional. Este año se espera realizar un mural en conmemoración a las víctimas del terrorismo y otro sobre el acoso escolar. Porque los murales de Vitoria-Gasteiz no solo embellecen la ciudad, sino que buscan sensibilizar y crear conciencia sobre temas vitales para la sociedad.

Buen ejemplo de ello es “La luz de la esperanza”, de 2011, es un colorido e impresionante mural en pleno centro de La Almendra, de los que busco en cada paseo que doy por esta pequeña y encantadora ciudad, trata el tema del papel de la mujer en la construcción de la paz. Nos habla también de la justicia y la esperanza. Me cautiva especialmente el rostro de una mujer mayor, que domina la escena y que al decir de sus creadores avanza hacia la hacia la consciencia y la sabiduría natural.

“La luz de la esperanza”.

 

Etiquetas: EspañafotografiaPortada
Noticia anterior

Más de 210 000 contagios por coronavirus acumula Cuba desde marzo de 2020

Siguiente noticia

Fallece el notable corredor cubano Roberto Hernández, a los 54 años

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: trabajadores.cu

Fallece el notable corredor cubano Roberto Hernández, a los 54 años

Foto: Cortesía de Rachel Valdés vía elledecor.com

Artista cubana Rachel Valdés regresa a la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}