ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Caletones, mi Macondo

Mi historia con este pueblito de mar es similar a la de la novela. No sigue una estructura cronológica lineal, sino que se mueve en el tiempo, creando un sentido de circularidad.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
abril 22, 2023
en Por el camino
1
“Lo esencial es no perder la orientación. Siempre pendiente de la brújula, siguió guiando a sus hombres hacia el norte invisible, hasta que lograron salir de la región encantada”. Fragmento de “Cien años de soledad”. Foto: Kaloian.

“Lo esencial es no perder la orientación. Siempre pendiente de la brújula, siguió guiando a sus hombres hacia el norte invisible, hasta que lograron salir de la región encantada”. Fragmento de “Cien años de soledad”. Foto: Kaloian.

Hace poco volví a Cien años de soledad. La novela de Gabriel García Márquez está ambientada en el pueblo de Macondo y narra la fabulosa historia de los Buendía por varias generaciones. Como en mi primera lectura, cuando tenía unos 16 años, ahora, con cuatro décadas en las costillas y un poco de mundo recorrido, experimenté la misma sensación: yo tengo un Macondo.

Caletones, un pueblito de la costa norte de Holguín, está fuertemente ligado a mi historia familiar. En esos parajes pasé casi todas mis vacaciones desde que estaba en la barriga de mi madre hasta mi mayoría de edad.

El cielo de Caletones. Foto: Kaloian.
El cielo de Caletones. Foto: Kaloian.
Vecino de Caletones. Foto: Kaloian.
Vecino de Caletones. Foto: Kaloian.

Fue precisamente en unos de esos veranos cuando leí por primera vez el libro del ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Recuerdo entregarme por horas a aquellas páginas, tirado en una hamaca en el portal de nuestra casita, construida por mi abuelo en 1959 cuando por todo aquello apenas había nada en pie. Tenía la banda sonora de las olas rompiendo en los arrecifes a pocos metros y la caricia de la brisa marina como acompañante.

Recuerdo entregarme por horas a la lectura de “Cien años de soledad”, tirado en una hamaca en el portal de nuestra casita. Foto: Kaloian.
Recuerdo entregarme por horas a la lectura de “Cien años de soledad”, tirado en una hamaca en el portal de nuestra casita. Foto: Kaloian.

Subrayo la segunda oración de la primera página del libro de marras: “Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos”.

Me parece estar viendo una foto panorámica del Caletones de mi niñez. También era una aldea, aunque con más casas que Macondo. Y en la singularidad del paisaje, en vez de un río, se puede disfrutar de playas de aguas azul turquesa y arenas blancas. Gigantescas rocas han formado piscinas naturales de aguas salobres con cavernas profundas en las que habitan peces ciegos.

Caletones tiene pequeñas playas de aguas azul turquesa con arenas finas y muy blancas. Foto: Kaloian.
Caletones tiene pequeñas playas de aguas azul turquesa con arenas finas y muy blancas. Foto: Kaloian.
Vecinos de Caletones. Foto: Kaloian.
Vecinos de Caletones. Foto: Kaloian.

Mi historia con Caletones es similar a la de la novela. No sigue una estructura cronológica lineal, sino que se mueve hacia adelante y hacia atrás en el tiempo, creando un sentido de circularidad y repetición. Elijo quedarme atrapado en el tiempo, evocar escenas felices vividas allí, en una especie de eternoretornógrafo. “(…) los recuerdos se materializaron por la fuerza de la evocación implacable”, sentencia el narrador en unos de los capítulos del texto.

La poza fría. Gigantes prehistóricas han formado piscinas naturales de aguas salobres. Foto: Kaloian.
La poza fría. Gigantes prehistóricas han formado piscinas naturales de aguas salobres. Foto: Kaloian.

Por eso me es inevitable trazar un paralelismo entre ese punto perdido de la geografía cubana tan entrañable para mí y el mundo imaginario creado por García Marquez. Quizá porque Caletones es fuente inagotable de realismo mágico; la combinación de elementos de lo real y lo fantástico; la misma mezcla cotidiana entre lo surrealista y lo verdadero que caracteriza Cien años de soledad.

En Caletones puedes encontrar caballos en el portal de una casa. Foto: Kaloian.
En Caletones puedes encontrar caballos en el portal de una casa. Foto: Kaloian.
Una escena de puro realismo mágico: un cerdo disfruta de un baño en la playa de Caletones. Foto: Kaloian.
Una escena de puro realismo mágico: un cerdo disfruta de un baño en la playa de Caletones. Foto: Kaloian.
La playa “grande” de Caletones en un verano. Foto: Kaloian.
La playa “grande” de Caletones en un verano. Foto: Kaloian.

Lo más parecido al realismo mágico lo escuché de boca de Carlos Peralta, entrañable vecino en Caletones. Nos contó que, una tarde, sentado en su portal frente a la costa, vio cómo un pescador submarino salió del mar y corrió despavorido por el caserío. Según nuestro narrador, al pescador lo perseguía una picúa, que también habría salido del mar y recorrido varios metros a toda velocidad ¡por la tierra! detrás de su presa humana. Al no alcanzarlo, el vertebrado acuático dio media vuelta y volvió campante a su hábitat natural, aseguraba Peralta.

“El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo”. Fragmento de “Cien años de soledad”. Foto: Kaloian.
“El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo”. Fragmento de “Cien años de soledad”. Foto: Kaloian.
“Como todas las cosas buenas que les ocurrieron en su larga vida, aquella fortuna desmandada tuvo origen en la casualidad”. Fragmento de “Cien años de soledad”. Foto: Kaloian.
“Como todas las cosas buenas que les ocurrieron en su larga vida, aquella fortuna desmandada tuvo origen en la casualidad”. Fragmento de “Cien años de soledad”. Foto: Kaloian.

Si García Marquez hubiese conocido a mi vecino, de seguro lo habría incluido en algún pasaje. Peralta no es el único. Caletones está lleno de personajes peculiares, como Felo, María, El Chino, Pedrito, Armandito o mi abuelo Bartolomé.

La luz eléctrica llegó a Caletones recién en el año 2015. Foto: Kaloian.
La luz eléctrica llegó a Caletones recién en el año 2015. Foto: Kaloian.

Mario Vargas Llosa en su ensayo “García Márquez: historia de un deicidio” (Barral Editores, 1971), apunta cómo los habitantes de Macondo logran romper las barreras del atraso y el aislamiento soñando, fantaseando e inventando.

“La más ilustre y la más antigua de las tareas humanas: imaginar, partiendo de este mundo, otro más original, más bello, más perfecto, y, mediante un movimiento de la sensibilidad y de la mente, trasladarse allí a vivir mejor”, escribe el perueano y también Premio Nobel de Literatura.

Un rebaño de chivos por los caminos de Caletones. Foto: Kaloian.
Un rebaño de chivos por los caminos de Caletones. Foto: Kaloian.

En Caletones, en medio de las carencias acumuladas a lo largo de los años, tuve mi mundo sin par, lleno de aventuras y fantasía. A ese pueblito de 400 habitantes, que se alcanza después del calvario de atravesar 18 kilómetros de carretera (de tierra y llena de baches) que lo separan de Gibara, llegó la luz eléctrica recién en 2015.

El maltrecho camino por el que se accede a Caletones desde la ciudad de Gibara. Foto: Kaloian.
El maltrecho camino por el que se accede a Caletones desde la ciudad de Gibara. Foto: Kaloian.
La playa “grande” de Caletones. Foto: Kaloian.
La playa “grande” de Caletones. Foto: Kaloian.

Tan Macondo es Caletones, que cierro el libro y la novela continúa.

“Nadie debe conocer su sentido mientras no hayan cumplido cien años”, fragmento de Cien años de Soledad. Foto: Kaloian.
“Nadie debe conocer su sentido mientras no hayan cumplido cien años”, fragmento de Cien años de Soledad. Foto: Kaloian.
Etiquetas: Caletonesfotografía cubanaHolguínplayasPortada
Noticia anterior

Ibelis Cabrales, la vanvanera mayor: “No hay un día que no cumpla con mi misión de vida”

Siguiente noticia

Vietnam inaugura fábrica de detergente y parque fotovoltaico en el Mariel

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

El paisaje marítimo desde mi ventana. Foto: Kaloian.
Por el camino

Santa Fe, el puerto de mi anclaje

por Kaloian Santos
julio 12, 2025
0

...

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

por Kaloian Santos
junio 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Paisajes de la conexión en Cuba

por Kaloian Santos
junio 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Twitter @AsambleaCuba

Vietnam inaugura fábrica de detergente y parque fotovoltaico en el Mariel

MLB Semanal: ¿Debemos preocuparnos por el poder de José Abreu?

Comentarios 1

  1. patriciosses@hotmail.com says:
    Hace 2 años

    Hermosa descripción de tu tierra se cumple describe tu aldea y serás universal, gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1049 compartido
    Comparte 420 Tweet 262
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1049 compartido
    Comparte 420 Tweet 262
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}