ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Desandar por Centro Habana

Es joven para decir que es vieja y achacosa para catalogarla de nueva. Y por si fuera poco, aparentemente no constituye punto de partida ni de llegada, aunque se trata del municipio habanero más densamente poblado.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
agosto 29, 2020
en Por el camino
1

El municipio de Centro Habana nunca fue el centro de La Habana, desde el punto de vista geográfico, social o económico. Sí podríamos decir que culturalmente disputa un lugar en el podio, tan solo con dejar constancia de que José Lezama Lima, unos de los revolucionarios de la literatura cubana, pasó casi toda su vida en un apartamento de la calle Trocadero. O de que Chano Pozo, uno de los mayores exponentes del jazz en Nueva York, nació en Los Sitios. 

Centro Habana es joven para decir que es vieja y achacosa para catalogarla de nueva. Y por si fuera poco, aparentemente no constituye punto ni de partida ni de llegada, aunque se trata del municipio habanero más densamente poblado, con más de 40 000 habitantes.

Lo del nombre vino luego del triunfo de la Revolución. Apareció primero en 1962, en los papeles de un proyecto de división político-administrativa que pretendió seccionar La Habana en varias regiones.  Así se le comenzó a denominar a esa región de extramuros, que en el siglo XVI era una especie de zona agraria que abastecía a la Villa de San Cristóbal de La Habana.

Tras derribarse la muralla que abrazaba y protegía a la séptima villa fundada en la Isla, ya no quedaron fronteras arquitectónicas con el área rural que, durante el siglo VIII, experimentó una urbanización acelerada. Luego, durante los siglos XIX y XX se levantarían varios edificios, joyas y huellas del estilo art nouveau y art déco en Cuba.

Fue en 1976, con una nueva división político-administrativa nacional, cuando oficialmente quedaron 514 manzanas agrupadas en un municipio, bautizadas con el nombre de Centro Habana.

De acuerdo con la definición de los límites territoriales de las provincias y municipios, Centro Habana está integrada por cinco consejos populares: Cayo Hueso, Dragones, Los Sitios, Colón y Pueblo Nuevo. Su territorio abarca a partir de la intersección de la avenida del Malecón, el Castillo de La Punta y toma por el borde oeste del Paseo José Martí, con rumbo sur, hasta la calle San José. Esta continúa, por su borde norte y rumbo oeste, hasta la calle Industria, la que toma por su borde oeste y rumbo sur hasta la Calzada de Monte. Continúa por ella con rumbo suroeste y borde noroeste, hasta la calle Manglar. Continúa por su borde sur y rumbo oeste, hasta la intersección con la avenida Salvador Allende. Continúa por la calle Infanta, con rumbo noroeste hasta la avenida del Malecón.


Otra curiosidad es que nunca vamos a escuchar el gentilicio “centrohabanaero” de boca de quienes nacieron en ese territorio o se sienten sus hijos adoptivos. Ni siquiera dicen que son habaneros. Los de Centro Habana, por lo general, se identifican de acuerdo con el barrio: Cayo Hueso,  Los Sitios, San Leopoldo, Colón…

Eso se me quedó grabado la primera vez que caminé por sus calles, en los duros años 90, cuando solo veías bicicletas por todos lados. Yo paseaba de la mano de Eduardo Frías Etayo, poeta y arqueólogo, quien había nacido al lado de mi casa, en Holguín, pero de grande se mudó con su familia a la capital. Eduardito vivió en Alamar y después se mudó a la calle Neptuno, entre Gervasio y Escobar. Luego volvió a cambiar de casa, pero seguía en el perímetro centrohabanero, esta vez en el barrio de Cayo Hueso. Mi entrañable amigo siempre decía orgulloso que había nacido en Holguín, pero que era de San Leopoldo o de Cayo Hueso. Así se sigue presentando hasta el día de hoy, aun cuando desde hace más de una década tiene su morada en una calle del viejo San Juan, en Puerto Rico.

Desde entonces, Centro Habana debe de ser uno de los municipios de la capital cubana por los que más he merodeado. Dentro de esa estadística personal, no figuran las incontables veces en mi historia de vida a bordo de un P4, con destino a La Habana Vieja, atravesando por la calle Reina… O el paso fugaz encima de algún almendrón enclenque, surcando la recta calle Neptuno para bajarme obligatoriamente en Coppelia.

Me refiero a caminar por horas sus calles, meterme en sus barrios y andar entre sus vecinos. 

En sí no es que sea una proeza caminar los 3,42 kilómetros cuadrados que delimitan el municipio más pequeño entre los 15 que tiene la actual provincia de La Habana. Mi pequeño orgullo personal es haber descubierto un lugar fotogénico en la capital de todos los cubanos, sin la necesidad de apelar a esos lugares comunes (que por desgracia pululan en Centro Habana), donde el rectángulo de una imagen está lleno de inmuebles derruidos o esquinas desbordadas y acumuladas de basura.

Etiquetas: fotografiaLa HabanaPortada
Noticia anterior

Messi contra el Barça: ¿quién ganará la batalla legal?

Siguiente noticia

Cuba reporta dos muertes por la COVID-19 y 59 nuevos positivos

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba reporta dos muertes por la COVID-19 y 59 nuevos positivos

Nubes de humo se eleva tras la quema de neumáticos y el uso de fuegos artificiales durante una protesta en el vecindario de Rosengard, en Malmö, Suecia, la noche del viernes 28 de agosto de 2020. Foto: TT News Agency/AP.

Quema de Corán desata disturbios en sur de Suecia

Comentarios 1

  1. Carlos..... says:
    Hace 5 años

    Buen artículo, me parece que el municipio más pequeño de la Habana es Habana Vieja……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1507 compartido
    Comparte 603 Tweet 377
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}