ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

El Distrito Art Déco de Miami Beach

El distrito, que alberga alrededor de 900 edificios de este estilo, comenzó a desarrollarse en la década de 1920. Hoy es una de las atracciones turísticas de la ciudad.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
octubre 12, 2024
en Por el camino
0
Distrito Art Déco. Foto: Kaloian.

Distrito Art Déco. Foto: Kaloian.

Recorrer el distrito arquitectónico histórico de Miami Beach es transportarse a una época en la que lujo y modernidad se entrelazaron para dar vida a un estilo constructivo. La esencia de los años 20 y 30 se respira en cada esquina, con el estilo art déco dominando el paisaje urbano. Este encantador rincón, delimitado por Ocean Drive, Collins Avenue y Washington Avenue, se presenta como una ventana al esplendor pasado.

El art déco, surgido en Europa durante esas décadas, fusiona elementos del cubismo, la Bauhaus y el expresionismo, y se caracteriza por sus formas estilizadas y el uso de materiales lujosos. Tras su lanzamiento en la Exposición de Artes Decorativas de París en 1925, este estilo cruzó rápidamente el Atlántico, y dejaría su huella en ciudades estadounidenses como Nueva York y Chicago, y a su vez capitales latinoamericanas como La Habana.

Mientras camino fascinado con cada edificio y busco información sobre el barrio, encuentro el dato de que los rascacielos art déco en Nueva York fueron la inspiración inicial para este barrio de Miami. Sin embargo, aquí, el estilo resalta con una identidad propia al fusionarse con la tradición mediterránea, colores cálidos y motivos tropicales que reflejan el entorno costero. Fachadas en tonos pastel, mosaicos de terrazo, palmeras…  

El Distrito Art Déco. Foto: Kaloian.
Matas de coco en la línea costera. Foto: Kaloian.

El distrito, que alberga alrededor de 900 edificios de este estilo, comenzó a desarrollarse en la década de 1920. Lo que antes era una zona pantanosa se transformó en un destino de lujo gracias al auge turístico y a la visión de promotores inmobiliarios. Arquitectos como Henry Hohauser y L. Murray Dixon jugaron un papel fundamental en esta metamorfosis, combinando líneas rectas y formas aerodinámicas con un toque tropical que añade fantasía al paisaje urbano.

Tras su esplendor en los años 30 y 40, la zona sufrió un declive en las décadas posteriores, con muchos edificios abandonados y planes de demolición en los años 70. Fue entonces cuando un grupo de activistas, liderados por Barbara Baer Capitman, se alzó para proteger el distrito. Sus esfuerzos culminaron en 1979, cuando el Art Déco Historic District fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos, convirtiéndose en el primer barrio del siglo XX en recibir el reconocimiento.

Es una de las zonas más vibrantes de la ciudad. Foto: Kaloian.

Hoy el panorama ha cambiado. Hoteles como The Carlyle y The Tides, que alguna vez hospedaron a celebridades, atraen a visitantes de todo el mundo. El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos, con millones de personas que llegan cada año, cautivadas por la estética vintage y por eventos como el Miami Art Deco Weekend.

Ocean Drive, la arteria principal, está flanqueada por la playa, una serie de palmeras y sucesivos inmuebles art déco. El bullicio de turistas que filman y se sacan selfis es constante.  

La icónica Ocean Drive también ha sido escenario de clásicos como Scarface. Mis referencias sobre este barrio provienen principalmente de la película, en especial una escena filmada cerca de la 13th Street, donde ahora se encuentra una farmacia CVS. En su entrada, una placa recuerda la filmación, y a pocos pasos, frente al hotel Colony, un Cadillac blanco de los años 50, con una reproducción de Tony Montana al volante, se ha convertido en punto de encuentro popular entre los turistas.

Hotel Colony. Foto: Kaloian.
Cadillac blanco de los años 50, con una reproducción de Tony Montana al volante. Foto: Kaloian.

Al caer la noche, Ocean Drive revela otra cara. Las luces de neón inundan la calle, con una belleza singular. Las fiestas cobran vida en bares, espectáculos de danza, música en vivo y DJ animan la atmósfera. Los autos desfilan a baja velocidad mientras la multitud se agolpa.

La movida nocturna se extiende hasta Washington Avenue, a solo dos cuadras de Ocean Drive, donde restaurantes, tiendas y bares, como el famoso nudista Madonna, abren sus puertas cuando cae el sol.

Uno de los clubes cuya vida comienza con el ocaso. Foto: Kaloian.

A pocas cuadras llegamos a Lincoln Road, vía peatonal rediseñada por Morris Lapidus en 1950 como un paseo de compras. Esta calle está repleta de galerías de arte, tiendas, boutiques y restaurantes.

Más allá de ser el barrio turístico por excelencia de Miami, el distrito art déco es un reflejo vivo de la historia, la cultura y la evolución de la ciudad. Su combinación de arquitectura, entretenimiento y bulliciosa vida lo ha consolidado como un ícono global, un lugar en el que cada paso cuenta una historia y cada edificio es un escenario perfecto para la foto del recuerdo.

La noche en el barrio. Foto: Kaloian.
Las luces de neón inundan la calle. Foto: Kaloian.
Madonna, famoso club nudista. Foto: Kaloian.
Las fiestas cobran vida en bares, espectáculos de danza, música en vivo y DJ animan la atmósfera. Foto: Kaloian.
Donde se filmó una escena de Scarface, cerca de la 13th Street, ahora se encuentra una farmacia CVS. Foto: Kaloian.
El Colony de noche. Foto: Kaloian.
Uno de los hoteles de la zona. Foto: Kaloian.
Art Déco District. Foto: Kaloian.
Una zona tranquila, rareza en el barrio. Foto: Kaloian.

Etiquetas: arquitecturaMiamiPortada
Noticia anterior

Ser paciente: crónica de un médico enfermo

Siguiente noticia

En Ludi Teatro: el bochornoso episodio del St. Louis, dos niñas y la corrupción republicana

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez: Como un bálsamo en la memoria

por Kaloian Santos
septiembre 21, 2025
0

...

Foto: Tomás Barceló Cuesta. Cortesía de Irina Morán.
Por el camino

Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

por Kaloian Santos
septiembre 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Nueva York: Crónica subterránea

por Kaloian Santos
septiembre 6, 2025
0

...

Estatua de José Martí en el Parque Central de Nueva York. Foto: Kaloian.
Por el camino

Martí en Manhattan, un símbolo que devuelve la mirada

por Kaloian Santos
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Tayrona, un refugio ancestral  

por Kaloian Santos
agosto 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Refugiados a bordo del "St. Louis" esperan para saber si Cuba les permite la entrada. Cerca de la costa de La Habana, Cuba, 3 de junio de 1939. Foto:  encyclopedia.ushmm.org

En Ludi Teatro: el bochornoso episodio del St. Louis, dos niñas y la corrupción republicana

Foto: WBSC.

Cuba supera a Japón, y vuelve a llevarse el título en el Mundial de Baseball5

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1043 compartido
    Comparte 417 Tweet 261
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1213 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}