ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

En busca de un mariachi en la Plaza Garibaldi

La Plaza Garibaldi no era de particular interés en mi periplo por la capital azteca. No sabía lo que me habría perdido.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
enero 21, 2023
en Por el camino
0
Mariachi mexicano en Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

Mariachi en Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

“Tocamos en todo tipo de eventos sociales, cumpleaños, serenatas, bodas, fiestas de quince, día de la madre, despedidas de solteras, cenas de fin de año y más. Nuestro repertorio es inagotable. Si quieres tener al mejor mariachi buscanos cada tarde en Plaza Garibaldi”.

Así pregonaba un joven en una de las esquinas del Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de la Ciudad de México.

La Plaza Garibaldi no era de particular interés en mi periplo por la capital azteca. Lo suponía un sitio armado para el turismo, semejante a La Bodeguita del Medio en Cuba, con un trío de música cantando “Chan Chan” o “El cuarto de Tula” como en un eterno ritornello, mientras salen en serie los vasos de mojito.

Pero estaba cerca del lugar y tenía tiempo libre, así que enfilé mis pasos en busca de un mariachi en la Garibaldi.

Unas cuadras antes de llegar, por la amplia calle Lázaro Cárdenas, ya podía advertirse un ambiente bohemio. La plaza está ubicada en el barrio de La Lagunilla. Las calles son un hervidero de gente y tránsito. Hay comida de todo tipo en plena acera y tiendas abiertas de par en par con ropa de mariachi y norteña, con el típico sombrero tejano.

Cuadras antes de llegar a la Plaza comienzan a verse los mariachis. Foto: Kaloian.
Cuadras antes de llegar a la Plaza comienzan a verse los mariachis. Foto: Kaloian.

La plaza Garibaldi no tiene gran atractivo arquitectónico. Lo trascendental son las historias que atesora y en lo que, con el tiempo, ha ido convirtiéndose el lugar.

Tuvo varios nombres en el pasado. Plazuela Jardín, El Baratillo y hasta Santa Cecilia, como la patrona de los músicos. En 1921, con las celebraciones del centenario de la independencia de México, fue rebautizada con el nombre que conserva hasta hoy en homenaje a “Peppino” Garibaldi, el nieto del famoso Giuseppe Garibaldi que peleó en la Revolución mexicana.

Un mariachi espera a su compañeros mientras afina su trompeta. La música inunda los alrededores de Plaza Garibaldi.
Un mariachi espera a su compañeros mientras afina su trompeta. La música inunda los alrededores de Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

Hacia 1923 el lugar era sede de pequeños comercios dedicados a la gastronomía y un mercado muy populoso. Entre los establecimientos sobresalió el Tenampa (que existe hasta hoy), entre otras cosas porque fue el primer escenario de la plaza en el que se presentaron mariachis. Chavela Vargas era una asidua del lugar.

Desde entonces se dice que en Plaza Garibaldi nunca falta el mezcal, el tequila ni la música en vivo; un sitio que nunca duerme.

 

1 de 3
- +
El amor y la música a toda hora se dan cita en la Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.
entrada principal a la Plaza Garibaldi, con el museo del tequila al fondo. Foto: Kaloian.
Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

1. El amor y la música a toda hora se dan cita en la Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

El amor y la música a toda hora se dan cita en la Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

2. entrada principal a la Plaza Garibaldi, con el museo del tequila al fondo. Foto: Kaloian.

entrada principal a la Plaza Garibaldi, con el museo del tequila al fondo. Foto: Kaloian.

3. Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

Con esa herencia, la plaza inauguró “El paseo de las luminarias”, donde se alzan estatuas dedicadas a artistas como Juan Gabriel, Lola Beltrán, Pedro Infante, Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez y Javier Solís, entre otros emblemas de la canción mexicana.

Monumento a Tomás Méndez, pilar de la música vernácula mexicana, en El paseo de las luminarias, en la Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.
Monumento a Tomás Méndez, pilar de la música vernácula mexicana, en El paseo de las luminarias, en la Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

Además se puede visitar una escuela de mariachis donde un cartel orgulloso anuncia que en 2011 la Unesco declaró el Mariachi Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Otro lugar muy frecuentado por turistas es el Museo del Tequila y el Mezcal, donde hay un bar a puertas abiertas con vista a la Plaza Garibaldi.

Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.
Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

Y ahí están los mariachis, en grupos de tres, cuatro y hasta seis, a la espera de quienes pidan sus canciones o una serenata. Van impecablemente vestidos con los atuendos típicos: camisa blanca, chaqueta bordada con hilos color oro y botones protuberantes, pañuelo enlazado en el cuello, pantalones ajustados adornados en los costados, cinturón ancho con la notable hebilla trabajada; algunos calzan botines de charol y otros, de cuero.
El atuendo algunos lo llevaban en combinaciones con el color negro como predominante. Otros, con el blanco.

Para coronar la escena solo les faltaba el símbolo por excelencia: el sombrero de ala ancha, al estilo charro, ese icono popular de la cultura mexicana.

Además de atuendos mariachis, suelen venderse en PLaza Garibaldi sombreros norteños. Foto: Kaloian.
Además de atuendos mariachis, suelen venderse en PLaza Garibaldi sombreros norteños. Foto: Kaloian.

Los que me crucé, sin embargo, no llevaban el vestido identitario. Me dijeron que lo tienen a mano, que suelen usarlo cuando los contratan para una fiesta o les piden hacerse fotos; pero que en el día a día en la plaza, cuando van de un lado a otro cantando, no lo usan. “Es un poco incómodo”, confesaron.

Dos mariachis comen unos tacos en un puesto callejero en Plaza Garibaldi antes de arrancar la jornada. Foto: Kaloian.
Dos mariachis comen unos tacos en un puesto callejero en Plaza Garibaldi antes de arrancar la jornada. Foto: Kaloian.

La indumentaria mariachi proviene de los rancheros mexicanos, los denominados charros, un siglo atrás. En una pintada en la pared se lee: “Vestirse de charro es vestirse de México”; es una frase del poeta español Manuel Benítez Carrasco.

La ropa se hizo popular con las historias de charros representadas en el cine a partir de la década del 20 del siglo pasado. En los años 30 y 40 causaron furor. El protagonista por excelencia, cantante y galán de esas películas fue Jorge Negrete, conocido como “el Charro Cantor”.

Cada parte de la indumentaria de los mariachis tiene detalles particulares. Foto: Kaloian.
Cada parte de la indumentaria de los mariachis tiene detalles particulares. Foto: Kaloian.

Negrete fue quien popularizó un clásico infaltable en cualquier mariachi que se respete. Se trata de Ay Jalisco no te rajes. Dice un par de estrofas:

“(…)

Y me gusta escuchar los mariachis
Cantar con el alma sus lindas canciones
Oir como suenan esos guitarrones
Y echar un tequila con los valentones.

¡Ay, Jalisco no te rajes!
Me sale del alma gritar con calor
Abrir todo el pecho pa’ echar este grito
¡Qué lindo es Jalisco, palabra de honor!

 

1 de 2
- +
Conjunto de mariachis en Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.
Desde hace buen tiempo es frecuente encontrar mujeres en los conjuntos. Foto: Kaloian.

1. Conjunto de mariachis en Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

Conjunto de mariachis en Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.

2. Desde hace buen tiempo es frecuente encontrar mujeres en los conjuntos. Foto: Kaloian.

Desde hace buen tiempo es frecuente encontrar mujeres en los conjuntos. Foto: Kaloian.

Con letra del compositor Ernesto Cortázar Hernández y música de Manuel Esperón González, el tema forma parte de una comedia ranchera del mismo nombre, estrenada en 1941 y protagonizada por Negrete. En la célebre película, el galán, acompañado de un gran mariachi, interpreta la canción que daría la vuelta al mundo.

Muchos mariachis de Plaza Garibaldi llevan el bigote fino y el peinado engominado que solía usar Negrete en sus películas.

Mariachis en una esquina de la Plaza Garibaldi. Algunos van vestidos en combinaciones con el negro como predominante. Otros con el blanco. Foto: Kaloian.
Mariachis en una esquina de la Plaza Garibaldi. Algunos van vestidos en combinaciones con el negro como predominante. Otros con el blanco. Foto: Kaloian.

El género mariachi se remonta a finales del siglo XVII. De ese modo el repertorio acumulado es muy vasto. En Plaza Garibaldi por unos 120 pesos mexicanos es posible deleitarse con alguna ranchera clásica. Además, ofrecen valses, serenatas, corridos y hasta boleros.

La gente llega sin avisar en grupos de amigos o familia y ahí mismo se forma la fiesta. Si el motivo es festejar un cumpleaños, los mariachis te cantan “Las Mañanitas“. Si aparece una pareja toca el tema “Cielito lindo”. Y, para despedir la velada va “El rey”: “Yo sé bien que estoy afuera / pero el día que yo me muera / sé que tendrás que llorar”. Y el clásico coro de lloraaar y llorar, lloraaar y llorar.

 

1 de 2
- +
Si aparece por allí una pareja tocan “Cielito lindo”: “Ay, ay, ay, ay / Canta y no llores / porque cantando se alegran / Cielito lindo, los corazones”. Foto: Kaloian.
Si el motivo es festejar un cumpleaños los mariachis te cantan “Las Mañanitas”. Foto: Kaloian.

1. Si aparece por allí una pareja tocan “Cielito lindo”: “Ay, ay, ay, ay / Canta y no llores / porque cantando se alegran / Cielito lindo, los corazones”. Foto: Kaloian.

Si aparece por allí una pareja tocan “Cielito lindo”: “Ay, ay, ay, ay / Canta y no llores / porque cantando se alegran / Cielito lindo, los corazones”. Foto: Kaloian.

2. Si el motivo es festejar un cumpleaños los mariachis te cantan “Las Mañanitas”. Foto: Kaloian.

Si el motivo es festejar un cumpleaños los mariachis te cantan “Las Mañanitas”. Foto: Kaloian.

Hay versiones según el presupuesto. Puede ser solo a guitarra o, por pesos más, todo un conjunto con violines, guitarrones y hasta trompeta.

Pero en Plaza Garibaldi no solo hay mariachis. Se podría decir que el lugar es una usina del folclore mexicano. Puede disfrutarse de conjuntos norteños, tríos románticos al estilo Los Panchos, y hasta grupos de música veracruzana.

También van vestidos con su atuendo típico. Camisas a cuadros, sombrero de cuero y botas tejanas. Usan otros instrumentos; el arpa jarocha, el requinto jarocho y el acordeón.

En Plaza Garibaldi no solo hay mariachis. El lugar es una usina del folclore mexicano. Un joven con un arpa jarocha y un requinto jarocho. Foto: Kaloian.
En Plaza Garibaldi no solo hay mariachis. El lugar es una usina del folclore mexicano. Un joven con un arpa jarocha y un requinto jarocho. Foto: Kaloian.

Me recuerdan un programa de radio que en mi adolescencia transmitía la emisora Radio Angulo de Holguín, dedicado a la música ranchera. Era furor, al menos en la zona rural.

Plaza Garibaldi resultó ser toda una revelación en mi viaje. ¡Ay, México lindo y querido! Por suerte aquella tarde torcí mi camino.

El paseo de las luminarias, en la Plaza Garibaldi.
El paseo de las luminarias, en la Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.
Etiquetas: Ciudad de MéxicoPortadatradicionesturismo
Noticia anterior

Premian en Suiza al bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta

Siguiente noticia

Celac: ausencias, novedades y tensiones

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Celac: ausencias, novedades y tensiones

¿Quiénes son los 12 peloteros emigrados que podrían ir con Cuba al Clásico Mundial?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1258 compartido
    Comparte 503 Tweet 315
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}